Guía del usuario de Veritas™ System Recovery 18 Service Pack 3
- Introducción a Veritas System Recovery
- Instalar Veritas System Recovery
- Instalar Veritas System Recovery
- Cómo garantizar la recuperación del equipo
- Crear un nuevo Veritas System Recovery Disk
- Opciones de creación
- Opciones de Controladores de red y almacenamiento
- Personalizar un Veritas System Recovery Disk existente
- Acerca de cómo restaurar un equipo de una ubicación remota con LightsOut Restore
- Crear un nuevo Veritas System Recovery Disk
- Introducción
- Configuración de opciones generales de copia de seguridad predeterminadas
- Tipos y extensiones de archivos
- Prácticas recomendadas para hacer copia de seguridad de los datos
- Copia de seguridad de unidades enteras
- Definición de una copia de seguridad basada en unidades
- Rotación del disco USB
- Definición de una copia de seguridad basada en unidades
- Copia de seguridad de archivos y carpetas
- Ejecución y administración de trabajos de copia de seguridad
- Ejecución de un trabajo de copia de seguridad existente de forma inmediata
- Copia de seguridad de equipos remotos desde el equipo
- Acerca de hacer copia de seguridad de otros equipos desde el suyo
- Acerca del agente de Veritas System Recovery
- Acerca de la implementación del agente de Veritas System Recovery
- Prácticas recomendadas para los servicios de Veritas System Recovery
- Acerca del control de acceso a Veritas System Recovery
- Supervisión del estado de sus copias de seguridad
- Acerca de la supervisión de copias de seguridad
- Supervisión del estado de la copia de seguridad de equipos remotos con Veritas System Recovery Monitor
- Cómo agregar un equipo remoto a la lista de equipos
- Exploración del contenido de un punto de recuperación
- Exploración de un punto de recuperación a través del Explorador de Windows
- Administración de destinos de copia de seguridad
- Acerca de administrar datos de copia de seguridad de archivos y carpetas
- Administrar conversiones virtuales
- Administración del almacenamiento en la nube
- Directo en la nube
- Acerca de la creación de imágenes de máquina de Amazon (AMI) en Amazon a partir de copias de seguridad de Veritas System Recovery
- Acerca del almacenamiento en la nube compatible con S3
- Acerca de la compatibilidad de Veritas System Recovery con Veritas Access
- Recuperación de archivos, carpetas o unidades enteras
- Recuperación de un equipo
- Arranque de un equipo mediante el Veritas System Recovery Disk
- Acerca de cómo usar las herramientas de red en Veritas System Recovery Disk
- Cómo copiar un disco duro
- Uso de Veritas System Recovery Granular Restore Option
- Prácticas recomendadas al crear puntos de recuperación para usar con Granular Restore Option
- Apéndice A. Hacer copia de seguridad de las bases de datos usando Veritas System Recovery
- Apéndice B. Hacer copia de seguridad de Active Directory
- Apéndice C. Hacer copia de seguridad de los entornos virtuales de Microsoft
- Apéndice D. Cómo usar Veritas System Recovery 18 y Windows Server Core
Copia de seguridad de archivos y carpetas
Es posible hacer copia de seguridad de archivos y carpetas específicos que desea proteger. Cuando ejecuta este tipo de copia de seguridad, las copias se hacen de archivos y carpetas que eligió para hacer copia de seguridad. Los archivos se convierten a un formato comprimido. A continuación, se almacenan en una subcarpeta en la ubicación que especifica. De forma predeterminada, esta ubicación es el mismo destino de copia de seguridad que se usa para almacenar los puntos de recuperación.
Las carpetas siguientes y su contenido se excluyen de forma predeterminada de las copias de seguridad de archivos y carpetas:
Carpeta Windows
Carpeta Archivos de programa
Carpeta temporal
Carpeta Archivos temporales de Internet
Estas carpetas no se usan generalmente para almacenar archivos ni carpetas personales. Se hace copia de seguridad de las carpetas cuando se define y se ejecuta una copia de seguridad basada en unidades de la unidad del sistema (generalmente C).
Si lo desea, puede incluir estas carpetas cuando define la copia de seguridad.
Nota:
La copia de seguridad de archivos y carpetas está diseñada para menos de 10 000 archivos. Si los datos que necesitan copia de seguridad superan esta cantidad, Veritas recomienda usar la copia de seguridad basada en unidades.
Ver Definición de una copia de seguridad basada en unidades.
Para hacer copia de seguridad de archivos y carpetas
- En el menú Tareas, haga clic en Ejecutar o administrar copias de seguridad.
- En la ventana Ejecutar o administrar copias de seguridad, haga clic en Definir nuevo.
Si aún no definió una copia de seguridad, aparece el cuadro de diálogo Easy Setup.
- Seleccione Realizar copia de seguridad de archivos y carpetas seleccionados y después haga clic en Siguiente.
- En el panel Seleccionar archivos y carpetas para realizar copia de seguridad, seleccione los archivos y las carpetas que desee incluir en la copia de seguridad.
Opción Seleccionar archivos y carpetas para hacer copia de seguridad
Seleccionar todo
Selecciona todas las casillas de selección en la columna Tipos y carpetas. Se hacen copias de seguridad de carpetas y tipos de datos seleccionados.
No seleccionar ninguno
Anula la selección de todas las casillas de selección en la columna Tipos y carpetas. No se hacen copias de seguridad de las carpetas y los tipos de datos de los que se anuló la selección.
Agregar carpeta
Permite especificar las carpetas adicionales para hacer copia de seguridad.
Agregar archivo
Permite especificar los archivos adicionales para hacer copia de seguridad.
Agregar tipo de archivo
Permite especificar tipos de archivo de datos adicionales de los que deben hacerse copias de seguridad.
Editar
Permite editar las opciones, la configuración o las propiedades para un nombre de tipo de datos seleccionado o un nombre de carpeta en la lista de tablas.
Eliminar
Permite eliminar de la lista de tablas un nombre de tipo de dato seleccionado o un nombre de carpeta que se ha agregado.
Los tipos y las carpetas de datos predeterminados no se pueden eliminar de la lista de tablas.
Opciones de Agregar carpeta
Carpeta a la cual realizar copia de seguridad
Permite especificar la ruta a una carpeta de la que desea hacer copia de seguridad.
Examinar
Permite ir a una ruta que contenga una carpeta de la que desea hacer copia de seguridad.
Subcarpetas
Indica que desea hacer copia de seguridad de todas las subcarpetas en la carpeta principal.
Todos los archivos
Indica que desea hacer copia de seguridad de todos los archivos en todas las subcarpetas.
Únicamente archivos de tipo
Permite especificar los tipos de archivo de datos de los que desea hacer copia de seguridad.
Opciones de Agregar tipo de archivo
Nombre
Especifica el nombre de una carpeta y un tipo de archivo de datos. El nombre se agrega a la lista de tabla en el panel Seleccionar archivos y carpetas para realizar copia de seguridad.
Agregar una extensión
Agrega una extensión de archivo específica de tipo de dato de la que se desea hacer copia de seguridad.
Quitar una extensión
Elimina una extensión de archivo específica de tipo de dato de la lista.
Cambiar el nombre de una extensión
Cambia el nombre de una extensión de archivo específica de tipo de dato que agregó a la lista.
Restaurar lista de extensión predeterminada
Restaura las extensiones de archivo predeterminadas que se agregaron a la lista predefinida de tipos y carpetas en el panel Seleccionar archivos y carpetas para realizar copia de seguridad.
Nota:
En todas las versiones de Windows, la carpeta Mis documentos contiene dos subcarpetas de forma predeterminada: Mis imágenes y Mi música. Estas carpetas contienen solo los accesos directos a las carpetas en otra ubicación y no los archivos reales.
Si desea hacer copias de seguridad de los archivos de música y de imágenes, asegúrese de incluir las carpetas reales en la ubicación donde se almacenarán los archivos.
- Haga clic en Siguiente.
- En el panel Nombre y destino, escriba un nombre y un destino de copia de seguridad y después haga clic en Siguiente.
Nombre
Indica el nombre para la nueva copia de seguridad.
Descripción (opcional)
Permite escribir una descripción para la nueva copia de seguridad.
Avanzadas
Agrega opciones de seguridad al punto de recuperación.
Destino de copia de seguridad
Indica la ubicación de copia de seguridad predeterminada. O bien puede especificar su propia ruta de red o local o para los archivos de punto de recuperación.
Veritas le recomienda crear permisos para el destino de copia de seguridad para evitar el acceso no autorizado a cualquier dato contenido en los puntos de recuperación. Para obtener más información, consulte el siguiente vínculo:
https://technet.microsoft.com/en-us/library/cc732880(v=ws.11).aspx
Examinar
Permite localizar una carpeta para almacenar copias de seguridad de datos.
No es posible usar una carpeta cifrada como destino de copia de seguridad. Si desea cifrar las copias de seguridad de datos para evitar que otro usuario acceda a ella, puede usar la opción Avanzadas.
Nombre de usuario
Especifica el nombre de usuario si hace copia de seguridad de una carpeta que se encuentra en una ruta de red.
Contraseña
Especifica la contraseña a una ruta de red.
Opciones avanzadas para una copia de seguridad de archivos y carpetas
Excluir
Permite anular la selección de cualquiera de las siguientes carpetas que no desea incluir en la copia de seguridad:
Carpeta Windows
Carpeta Archivos de programa
Carpeta temporal
Carpeta Archivos temporales de Internet
Guardar los archivos de copia de seguridad en una subcarpeta única
Las carpetas incluidas en la lista no se usan generalmente para almacenar archivos ni carpetas personales. Por lo tanto, se seleccionan todas para la exclusión de copia de seguridad de forma predeterminada. Se hace copia de seguridad de estas carpetas cuando se define y se ejecuta una copia de seguridad basada en unidades de la unidad del sistema (generalmente C).
Ver Definición de una copia de seguridad basada en unidades.
- Haga clic en Siguiente.
- En el panel Programación de copia de seguridad, seleccione las opciones de programación que desee.
Nota:
Asegúrese de que la hora para ejecutar una copia de seguridad de base y una copia de seguridad incremental no sea la misma.
Opciones de Programación de copia de seguridad
Programación
Indica si una programación está habilitada para la copia de seguridad.
Predeterminado
Permite usar la programación de copia de seguridad predeterminada.
Hora de inicio
Especifica la hora de inicio de la copia de seguridad.
Dom Lun Mar Miér Jue Vie Sáb
Permite seleccionar los días de la semana en los que desea ejecutar la copia de seguridad.
Avanzadas
Ejecuta la copia de seguridad más de una vez por día, un determinado número de veces. Es posible también especificar la cantidad de tiempo que debe transcurrir entre las copias de seguridad.
Seleccionar activaciones de eventos
Permite seleccionar los tipos de eventos que inician automáticamente una copia de seguridad.
Cambiar programación: opciones de programación de Copia de seguridad de archivo
Programación
Permite seleccionar días y una hora de inicio en la que desea hacer copia de seguridad de archivos y carpetas.
Ejecutar más de una vez al día
Ejecuta la copia de seguridad más de una vez al día para proteger los datos que edita o cambia frecuentemente.
Tiempo entre copias de seguridad
Especifica el tiempo máximo que debe transcurrir entre las copias de seguridad del archivo y la carpeta.
Número de veces
Especifica el número de veces por día que se deben ejecutar copias de seguridad de carpetas y archivos.
Cambiar programación: opciones de activación de eventos de Copia de seguridad de archivo
General
Permite seleccionar los tipos de eventos que inician automáticamente una copia de seguridad, por ejemplo, cuando cierra la sesión en un equipo.
- En el panel Opciones de seguridad, configure la contraseña, seleccione el cifrado para la copia de seguridad de archivos y carpetas, y después haga clic en Siguiente.
Utilizar contraseña
Configura una contraseña y habilita el cifrado AES en el punto de recuperación cuando se crea.
Esta casilla de selección se selecciona de forma predeterminada.
Contraseña
Permite especificar una contraseña para la copia de seguridad. Las contraseñas pueden incluir caracteres estándar. Las contraseñas no pueden incluir caracteres extendidos ni símbolos. (Use los caracteres con un valor ASCII de 128 o inferior).
Es necesario escribir esta contraseña antes de que restaure una copia de seguridad o consulte el contenido del punto de recuperación.
Confirmar contraseña
Le permite volver a escribir la contraseña para la confirmación.
Cifrado AES
Cifra datos del punto de recuperación para agregar otro nivel de protección a sus puntos de recuperación.
Si actualiza desde una versión previa a Veritas System Recovery 18, para trabajos de copia de seguridad más viejos donde solamente se define la protección mediante contraseña, es necesario editar los trabajos para seleccionar el nivel de cifrado AES. Si no edita los trabajos de copia de seguridad más viejos, continúan ejecutándose sin el cifrado AES. Veritas le recomienda editar el trabajo y seleccionar el nivel de cifrado AES.
Nota:
Si selecciona la casilla de selección Utilizar contraseña, es necesario definir el cifrado AES.
Elija de los niveles de cifrado siguientes:
Estándar de 128 bits (contraseña de más de 8 caracteres)
Soporte de 192 bits (contraseña de más de 16 caracteres)
Alto de 256 bits (contraseña de más de 32 caracteres)
- En el panel Completando el asistente para definir copias de seguridad, revise las opciones de copia de seguridad que ha seleccionado.
- Para revisar el número total y el tamaño de los archivos que se incluirán en la copia de seguridad, haga clic en Vista previa.
Nota:
Según la cantidad de datos que se han identificado para la copia de seguridad de archivos y carpetas, el proceso de vista previa puede tardar varios minutos.
- Si desea ejecutar la copia de seguridad de forma inmediata, haga clic en Ejecutar copia de seguridad ahora y en Finalizar.