Guía del usuario de Veritas™ System Recovery 18 Service Pack 3
- Introducción a Veritas System Recovery
- Instalar Veritas System Recovery
- Instalar Veritas System Recovery
- Cómo garantizar la recuperación del equipo
- Crear un nuevo Veritas System Recovery Disk
- Opciones de creación
- Opciones de Controladores de red y almacenamiento
- Personalizar un Veritas System Recovery Disk existente
- Acerca de cómo restaurar un equipo de una ubicación remota con LightsOut Restore
- Crear un nuevo Veritas System Recovery Disk
- Introducción
- Configuración de opciones generales de copia de seguridad predeterminadas
- Tipos y extensiones de archivos
- Prácticas recomendadas para hacer copia de seguridad de los datos
- Copia de seguridad de unidades enteras
- Definición de una copia de seguridad basada en unidades
- Rotación del disco USB
- Definición de una copia de seguridad basada en unidades
- Copia de seguridad de archivos y carpetas
- Ejecución y administración de trabajos de copia de seguridad
- Ejecución de un trabajo de copia de seguridad existente de forma inmediata
- Copia de seguridad de equipos remotos desde el equipo
- Acerca de hacer copia de seguridad de otros equipos desde el suyo
- Acerca del agente de Veritas System Recovery
- Acerca de la implementación del agente de Veritas System Recovery
- Prácticas recomendadas para los servicios de Veritas System Recovery
- Acerca del control de acceso a Veritas System Recovery
- Supervisión del estado de sus copias de seguridad
- Acerca de la supervisión de copias de seguridad
- Supervisión del estado de la copia de seguridad de equipos remotos con Veritas System Recovery Monitor
- Cómo agregar un equipo remoto a la lista de equipos
- Exploración del contenido de un punto de recuperación
- Exploración de un punto de recuperación a través del Explorador de Windows
- Administración de destinos de copia de seguridad
- Acerca de administrar datos de copia de seguridad de archivos y carpetas
- Administrar conversiones virtuales
- Administración del almacenamiento en la nube
- Directo en la nube
- Acerca de la creación de imágenes de máquina de Amazon (AMI) en Amazon a partir de copias de seguridad de Veritas System Recovery
- Acerca del almacenamiento en la nube compatible con S3
- Acerca de la compatibilidad de Veritas System Recovery con Veritas Access
- Recuperación de archivos, carpetas o unidades enteras
- Recuperación de un equipo
- Arranque de un equipo mediante el Veritas System Recovery Disk
- Acerca de cómo usar las herramientas de red en Veritas System Recovery Disk
- Cómo copiar un disco duro
- Uso de Veritas System Recovery Granular Restore Option
- Prácticas recomendadas al crear puntos de recuperación para usar con Granular Restore Option
- Apéndice A. Hacer copia de seguridad de las bases de datos usando Veritas System Recovery
- Apéndice B. Hacer copia de seguridad de Active Directory
- Apéndice C. Hacer copia de seguridad de los entornos virtuales de Microsoft
- Apéndice D. Cómo usar Veritas System Recovery 18 y Windows Server Core
Qué hacer cuando una copia de seguridad ha terminado
Después de que una copia de seguridad se complete, considere implementar las prácticas recomendadas siguientes:
Tabla: Prácticas recomendadas después de que una copia de seguridad ha terminado
Práctica recomendada |
Descripción |
---|---|
Revisar el contenido de los puntos de recuperación y las copias de seguridad de datos, archivos y carpetas. |
Revise periódicamente el contenido de los puntos de recuperación para asegurarse de que se haga una copia de seguridad solamente de los datos importantes. Ver "Para abrir y restaurar los archivos dentro de un punto de recuperación". |
Revisar la página Estado para verificar que se hayan realizado las copias de seguridad y para identificar cualquier problema potencial. |
Revise periódicamente la página Estado. Es posible también revisar el registro de eventos en la página Avanzadas. El registro de eventos registra los eventos cuando ocurren, las copias de seguridad y cualquier error que pueda ocurrir en el transcurso de una copia de seguridad o después de ella. Nota: El estado de la copia de seguridad y otros mensajes también se muestran en la bandeja del sistema. Por lo tanto, no necesita iniciar el producto para identificar el estado de las copias de seguridad. |
Administrar espacio de almacenamiento mediante la eliminación de copias de seguridad de datos anteriores. |
Elimine puntos de recuperación desactualizados para hacer más espacio en el disco duro. Además, reduzca el número de versiones del archivo que se creen cuando haga copia de seguridad de los archivos y las carpetas. Ver Acerca de administrar datos de copia de seguridad de archivos y carpetas. |
Revisar el nivel de protección que se proporciona a cada unidad de su equipo. |
Compruebe la página Estado periódicamente para asegurarse de que cada unidad tenga una copia de seguridad definida. |
Mantener las copias de seguridad de los puntos de recuperación. |
Almacene las copias de seguridad de los puntos de recuperación en un lugar seguro. Por ejemplo, puede almacenarlas en otra parte en una red o puede almacenarlas en cintas para el almacenamiento en otra ubicación a largo plazo. |
Elimine las imágenes dañadas |
Cuando el destino de copia de seguridad es una ubicación de red, todas las imágenes de copia de seguridad en la carpeta de destino se agregan con una extensión .tmp durante la copia de seguridad. Si la copia de seguridad se completa correctamente, se cambia de forma automática el nombre de las imágenes con una extensión .v2i. Si una conexión de red al destino falla, la copia de seguridad falla. Las imágenes dañadas con la extensión .tmp se conservan. Veritas System Recovery 18 no realiza un seguimiento de esos archivos, y se pueden eliminar de forma segura. |