Guía del usuario de Veritas™ System Recovery 18 Service Pack 3
- Introducción a Veritas System Recovery
- Instalar Veritas System Recovery
- Instalar Veritas System Recovery
- Cómo garantizar la recuperación del equipo
- Crear un nuevo Veritas System Recovery Disk
- Opciones de creación
- Opciones de Controladores de red y almacenamiento
- Personalizar un Veritas System Recovery Disk existente
- Acerca de cómo restaurar un equipo de una ubicación remota con LightsOut Restore
- Crear un nuevo Veritas System Recovery Disk
- Introducción
- Configuración de opciones generales de copia de seguridad predeterminadas
- Tipos y extensiones de archivos
- Prácticas recomendadas para hacer copia de seguridad de los datos
- Copia de seguridad de unidades enteras
- Definición de una copia de seguridad basada en unidades
- Rotación del disco USB
- Definición de una copia de seguridad basada en unidades
- Copia de seguridad de archivos y carpetas
- Ejecución y administración de trabajos de copia de seguridad
- Ejecución de un trabajo de copia de seguridad existente de forma inmediata
- Copia de seguridad de equipos remotos desde el equipo
- Acerca de hacer copia de seguridad de otros equipos desde el suyo
- Acerca del agente de Veritas System Recovery
- Acerca de la implementación del agente de Veritas System Recovery
- Prácticas recomendadas para los servicios de Veritas System Recovery
- Acerca del control de acceso a Veritas System Recovery
- Supervisión del estado de sus copias de seguridad
- Acerca de la supervisión de copias de seguridad
- Supervisión del estado de la copia de seguridad de equipos remotos con Veritas System Recovery Monitor
- Cómo agregar un equipo remoto a la lista de equipos
- Exploración del contenido de un punto de recuperación
- Exploración de un punto de recuperación a través del Explorador de Windows
- Administración de destinos de copia de seguridad
- Acerca de administrar datos de copia de seguridad de archivos y carpetas
- Administrar conversiones virtuales
- Administración del almacenamiento en la nube
- Directo en la nube
- Acerca de la creación de imágenes de máquina de Amazon (AMI) en Amazon a partir de copias de seguridad de Veritas System Recovery
- Acerca del almacenamiento en la nube compatible con S3
- Acerca de la compatibilidad de Veritas System Recovery con Veritas Access
- Recuperación de archivos, carpetas o unidades enteras
- Recuperación de un equipo
- Arranque de un equipo mediante el Veritas System Recovery Disk
- Acerca de cómo usar las herramientas de red en Veritas System Recovery Disk
- Cómo copiar un disco duro
- Uso de Veritas System Recovery Granular Restore Option
- Prácticas recomendadas al crear puntos de recuperación para usar con Granular Restore Option
- Apéndice A. Hacer copia de seguridad de las bases de datos usando Veritas System Recovery
- Apéndice B. Hacer copia de seguridad de Active Directory
- Apéndice C. Hacer copia de seguridad de los entornos virtuales de Microsoft
- Apéndice D. Cómo usar Veritas System Recovery 18 y Windows Server Core
Verificar la integridad de un punto de recuperación
Si seleccionó la opción Opciones del asistente para Definir copias de seguridad, ocurre lo siguiente:
en el panelVeritas System Recovery verifica que todos los archivos que componen el punto de recuperación estén disponibles para abrirse.
Las estructuras de los datos internos en el punto de recuperación se asocian con los datos que están disponibles.
Además, el punto de recuperación puede no estar comprimido para crear la cantidad prevista de datos (si usted seleccionó un nivel de compresión en el momento de la creación).
Nota:
Se duplica el tiempo obligatorio para crear un punto de recuperación cuando se usa la opción
.Si prefiere, es posible verificar automáticamente la integridad de los puntos de recuperación en el momento en que se crean.
Tabla: Verificar las opciones del punto de recuperación
Opción |
Descripción |
---|---|
|
Divide el punto de recuperación en archivos más pequeños y especifica el tamaño máximo (en MB) para cada archivo. Esta opción está seleccionada de forma predeterminada cuando especifica una ubicación de Microsoft OneDrive como su destino principal. Un punto de recuperación mayor a 10 GB se divide automáticamente en archivos más pequeños de menos de 10 GB. Puede dividir el tamaño del punto de recuperación en puntos de recuperación más pequeños. |
Copias que son los sectores utilizados y no utilizados del disco duro. Esta opción aumenta el tiempo de proceso y da lugar, generalmente, a un punto de recuperación más grande. La tecnología de SmartSector acelera el proceso de copia mediante la copia de los sectores del disco duro que contienen datos. Sin embargo, en algunos casos, es posible que desee copiar todos los sectores con la estructura original, sin importar si contienen datos o no. | |
Ejecuta una copia de seguridad incluso si hay sectores defectuosos en el disco duro. Aunque la mayoría de las unidades no tengan sectores defectuosos, la posibilidad de que ocurran problemas aumenta durante el ciclo de vida del disco duro. | |
Le permite hacer una copia de seguridad completa en el almacenamiento VSS y enviar una solicitud para que el servicio de VSS revise su propio registro de transacciones. Esta opción se usa solamente para Microsoft Exchange Server. Exchange VSS determina las transacciones que están asignadas a la base de datos y después las trunca. Entre otras tareas, los registros de transacciones truncados ayudan a mantener el tamaño del archivo manejable y limita la cantidad de espacio en el disco duro que usa el archivo. Si no selecciona esta opción, las copias de seguridad aún ocurren en el almacenamiento VSS. Sin embargo, VSS no trunca automáticamente los registros de transacciones después de hacer copias de seguridad. Nota: Esta opción no aparece si crea un punto de recuperación con la función del Asistente para hacer copia de seguridad de Mi PC en Veritas System Recovery Disk. |
Para verificar la integridad de un punto de recuperación
- En la página Herramientas, haga clic en Ejecutar Recovery Point Browser.
- Seleccione un punto de recuperación y después haga clic en Aceptar.
- En el panel con estructura en árbol de Recovery Point Browser, seleccione el punto de recuperación.
Por ejemplo: C_Drive001.v2i.
- En el menú Archivo, haga clic en Verificar punto de recuperación.
Si la opción Verificar punto de recuperación no está disponible, primero debe desmontar el punto de recuperación. Haga clic con el botón derecho en el punto de recuperación y haga clic en Desmontar punto de recuperación.
- Cuando la validación se complete, haga clic en Aceptar.