Guía del usuario de Veritas™ System Recovery 18 Service Pack 3
- Introducción a Veritas System Recovery
- Instalar Veritas System Recovery
- Instalar Veritas System Recovery
- Cómo garantizar la recuperación del equipo
- Crear un nuevo Veritas System Recovery Disk
- Opciones de creación
- Opciones de Controladores de red y almacenamiento
- Personalizar un Veritas System Recovery Disk existente
- Acerca de cómo restaurar un equipo de una ubicación remota con LightsOut Restore
- Crear un nuevo Veritas System Recovery Disk
- Introducción
- Configuración de opciones generales de copia de seguridad predeterminadas
- Tipos y extensiones de archivos
- Prácticas recomendadas para hacer copia de seguridad de los datos
- Copia de seguridad de unidades enteras
- Definición de una copia de seguridad basada en unidades
- Rotación del disco USB
- Definición de una copia de seguridad basada en unidades
- Copia de seguridad de archivos y carpetas
- Ejecución y administración de trabajos de copia de seguridad
- Ejecución de un trabajo de copia de seguridad existente de forma inmediata
- Copia de seguridad de equipos remotos desde el equipo
- Acerca de hacer copia de seguridad de otros equipos desde el suyo
- Acerca del agente de Veritas System Recovery
- Acerca de la implementación del agente de Veritas System Recovery
- Prácticas recomendadas para los servicios de Veritas System Recovery
- Acerca del control de acceso a Veritas System Recovery
- Supervisión del estado de sus copias de seguridad
- Acerca de la supervisión de copias de seguridad
- Supervisión del estado de la copia de seguridad de equipos remotos con Veritas System Recovery Monitor
- Cómo agregar un equipo remoto a la lista de equipos
- Exploración del contenido de un punto de recuperación
- Exploración de un punto de recuperación a través del Explorador de Windows
- Administración de destinos de copia de seguridad
- Acerca de administrar datos de copia de seguridad de archivos y carpetas
- Administrar conversiones virtuales
- Administración del almacenamiento en la nube
- Directo en la nube
- Acerca de la creación de imágenes de máquina de Amazon (AMI) en Amazon a partir de copias de seguridad de Veritas System Recovery
- Acerca del almacenamiento en la nube compatible con S3
- Acerca de la compatibilidad de Veritas System Recovery con Veritas Access
- Recuperación de archivos, carpetas o unidades enteras
- Recuperación de un equipo
- Arranque de un equipo mediante el Veritas System Recovery Disk
- Acerca de cómo usar las herramientas de red en Veritas System Recovery Disk
- Cómo copiar un disco duro
- Uso de Veritas System Recovery Granular Restore Option
- Prácticas recomendadas al crear puntos de recuperación para usar con Granular Restore Option
- Apéndice A. Hacer copia de seguridad de las bases de datos usando Veritas System Recovery
- Apéndice B. Hacer copia de seguridad de Active Directory
- Apéndice C. Hacer copia de seguridad de los entornos virtuales de Microsoft
- Apéndice D. Cómo usar Veritas System Recovery 18 y Windows Server Core
Ejecución de una copia de seguridad desde Veritas System Recovery Disk
Al usar una clave de licencia válida, se pueden crear puntos de recuperación independientes usando la función Realizar copia de seguridad de Mi PC en Veritas System Recovery Disk. Es posible crear puntos de recuperación de una partición sin la necesidad de instalar Veritas System Recovery o su agente. Esta función también se denomina copia de seguridad sin conexión.
Con una copia de seguridad sin conexión, todos los archivos se cierran cuando se realiza la copia de seguridad. No permiten copiar datos que puedan estar siendo actualizados o utilizados en el escritorio o el servidor. Las copias de seguridad sin conexión son útiles para las bases de datos. Garantizan que no se podrán escribir los archivos ni acceder a ellos durante la copia de seguridad a fin de lograr un punto de recuperación completo.
También es posible usar el Veritas System Recovery Disk para crear puntos de recuperación si se producen algunas de las siguientes situaciones:
Un nivel de daño impide que se inicie Windows en el equipo.
Veritas System Recovery no funciona correctamente mientras se ejecuta en el sistema operativo Windows.
Se desea hacer una copia de seguridad de la condición de un sistema dañado antes de que se recupere. Por ejemplo, si un equipo se daña gravemente, se puede usar el Veritas System Recovery Disk. Es posible hacer copia de seguridad de lo que queda del sistema. Luego se pueden recuperar los elementos más tarde después de restaurar un punto de recuperación independiente.
Nota:
Los puntos de recuperación que crea con Veritas System Recovery Disk se restauran en hardware diferente usando Restore Anyware.
Cuando desee crear una copia de seguridad de Veritas System Recovery Disk, se le solicitará una clave de licencia válida solamente para las siguientes situaciones:
Se crea un Veritas System Recovery Disk mediante la opción
. El equipo no tiene Veritas System Recovery instalado.Cree un Veritas System Recovery Disk personalizado en un equipo que tenga una instalación no autorizada (versión de prueba de 60 días) de Veritas System Recovery. A continuación, use el Veritas System Recovery Disk personalizado para crear una copia de seguridad de un equipo. El equipo no cuenta con una instalación de Veritas System Recovery.
Se elige no agregar una clave de licencia cuando se crea el Veritas System Recovery Disk personalizado.
Para ejecutar una copia de seguridad única de Veritas System Recovery Disk
- Si se propone almacenar el punto de recuperación resultante en un dispositivo USB (por ejemplo, un disco duro externo), asocie el dispositivo en este momento.
- Inicie Veritas System Recovery Disk en el equipo del que desee hacer copia de seguridad.
Ver Arranque de un equipo mediante el Veritas System Recovery Disk.
- En el panel Inicio, haga clic en Realizar copia de seguridad de Mi PC y después haga clic en Siguiente.
- En el panel Bienvenido, haga clic en Siguiente.
- Si se le solicita, en el panel Especificar clave de licencia, especifique una clave de licencia válida y haga clic en Siguiente.
- En el panel Unidades, seleccione una o más unidades de las que desee hacer copia de seguridad y haga clic en Siguiente.
Nota:
Veritas System Recovery 18 puede mostrar las unidades desde un disco GPT incluso si uno de los encabezados GPT está dañado o si hay un hay una colisión de firma de disco.
- En el panel Destino de copia de seguridad configure las opciones que desee y haga clic en Siguiente.
Carpeta
Permite ir a la ubicación en donde desee almacenar el punto de recuperación independiente y especificarla.
Puede especificar una unidad oculta como ubicación donde almacenar los puntos de recuperación en el siguiente formato:
NúmDisco-NúmPartición\
Por ejemplo, si 2 es el número de disco y 3 es el número de partición, debe especificar 2-3\ como la ubicación.
Asignar una unidad de red
Asigna una unidad de red usando la ruta UNC del equipo en el cual desee almacenar el punto de recuperación.
Por ejemplo, \\nombre_del_equipo\nombre_del_recurso_compartido o \\dirección_IP\nombre_del_recurso_compartido.
Examinar
Permite examinar la localización de un destino de copia de seguridad que desea usar.
Seleccione la casilla Mostrar unidades ocultas para ver una lista de las unidades ocultas junto con la lista de las demás unidades.
Puede seleccionar una unidad oculta como ubicación donde almacenar los puntos de recuperación.
Las unidades ocultas se muestran en el siguiente formato:
NúmDisco-NúmPartición\
Por ejemplo, una unidad oculta se muestra como 2-3\. Allí, 2 es el número de disco y 3 es el número de partición.
Nota:
De forma predeterminada, esta casilla de verificación no está seleccionada.
Destino de OpenStorage
Le permite seleccionar un destino de almacenamiento en la nube que desee usar para las copias de seguridad.
Ver Opciones de destino de OpenStorage para copias de seguridad.
Detalles de destino
Visualiza el tipo de ruta de destino. Si agrega una ruta de red también visualiza el nombre de usuario.
Nombre de archivo de punto de recuperación
Permite editar el nombre de archivo del punto de recuperación.
Cambiar el nombre
Permite cambiar el nombre de archivo del punto de recuperación.
Los nombres de archivo predeterminados incluyen el nombre del equipo seguido de la letra de unidad.
- En el panel Opciones, configure las opciones de copia de seguridad que desee y las opciones avanzadas para el punto de recuperación.
Compresión
Permite establecer uno de los siguientes niveles de compresión para el punto de recuperación:
Ninguna
Estándar
Media
Alta
Ver Niveles de compresión para puntos de recuperación.
Los resultados pueden variar según los tipos de archivos que se guarden en la unidad.
Configura una contraseña y habilita el cifrado AES en el punto de recuperación cuando se crea.
Esta opción está seleccionada de forma predeterminada.
Opciones de seguridad > Contraseña
Permite especificar una contraseña para la copia de seguridad. Las contraseñas pueden incluir caracteres estándar. Las contraseñas no pueden incluir caracteres extendidos ni símbolos. (Use los caracteres con un valor ASCII de 128 o inferior).
Es necesario escribir esta contraseña antes de que restaure una copia de seguridad o consulte el contenido del punto de recuperación.
Opciones de seguridad > Confirmar contraseña
Le permite volver a escribir la contraseña para la confirmación.
Opciones de seguridad > Cifrado AES
Cifra datos del punto de recuperación para agregar otro nivel de protección a sus puntos de recuperación.
Si actualiza desde una versión previa a Veritas System Recovery 18, para trabajos de copia de seguridad más viejos donde solamente se define la protección mediante contraseña, es necesario editar los trabajos para seleccionar el nivel de cifrado AES. Si no edita los trabajos de copia de seguridad más viejos, continúan ejecutándose sin el cifrado AES. Veritas le recomienda editar el trabajo y seleccionar el nivel de cifrado AES.
Nota:
Si selecciona la casilla de selección Utilizar contraseña, es necesario definir el cifrado AES.
Elija de los niveles de cifrado siguientes:
Estándar de 128 bits (contraseña de más de 8 caracteres)
Soporte de 192 bits (contraseña de más de 16 caracteres)
Alto de 256 bits (contraseña de más de 32 caracteres)
Prueba si un punto de recuperación o un conjunto de archivos es válido o está dañado.
Descripción
Indique una descripción para el punto de recuperación. La descripción puede ayudarle a identificar aún más el contenido del punto de recuperación.
Avanzadas
Le permite agregar aún más opciones de seguridad al punto de recuperación.
- En el panel Opciones, haga clic en Avanzadas.
- En el panel Opciones avanzadas, configure las opciones de copia de seguridad avanzadas que desee para el punto de recuperación y haga clic en Aceptar.
Dividir en archivos más pequeños para simplificar la operación de archivo
Permite dividir el punto de recuperación en archivos más pequeños y especificar el tamaño máximo (en MB) para cada archivo.
Permite copiar los sectores utilizados y no utilizados del disco duro. Esta opción aumenta el tiempo de proceso y da lugar, generalmente, a un punto de recuperación más grande.
La tecnología de SmartSector acelera el proceso de copia mediante la copia de los sectores del disco duro que contienen datos. Sin embargo, en algunos casos, es posible que desee copiar todos los sectores con la estructura original, sin importar si contienen datos o no.
Permite ejecutar una copia de seguridad incluso si hay sectores defectuosos en el disco duro. Aunque la mayoría de las unidades no tengan sectores defectuosos, la posibilidad de que ocurran problemas aumenta durante el ciclo de vida del disco duro.
- En el panel Opciones, haga clic en Siguiente.
- En el panel Completando el Asistente para hacer copia de seguridad de Mi PC, haga clic en Terminar para ejecutar la copia de seguridad.
- Cuando la copia de seguridad haya terminado, haga clic en Cerrar para volver a la ventana principal de Veritas System Recovery Disk.