Guía del usuario de Veritas™ System Recovery 18 Service Pack 3

Last Published:
Product(s): System Recovery (18.0.3)
  1. Introducción a Veritas System Recovery
    1.  
      Acerca de Veritas System Recovery
    2.  
      Los componentes de Veritas System Recovery
    3.  
      Acceder a la ayuda y el soporte para Veritas System Recovery
    4.  
      Enviar comentarios en relación con Veritas System Recovery 18
    5.  
      Acceso a Veritas QuickAssist (VQA)
    6.  
      Actualización de Veritas System Recovery con Veritas Update
  2. Instalar Veritas System Recovery
    1.  
      Requisitos del sistema para Veritas System Recovery
    2.  
      Sistemas de archivos, tipos de discos, esquemas de partición de disco y soportes extraíbles admitidos
    3.  
      Disponibilidad de funciones en Veritas System Recovery
    4.  
      Acerca de la versión de prueba de Veritas System Recovery
    5. Instalar Veritas System Recovery
      1.  
        Activar y configurar Veritas System Recovery después de la instalación
      2.  
        Activar Veritas System Recovery después del período de prueba
    6.  
      Desinstalación de Veritas System Recovery
    7.  
      Requisitos del sistema para Veritas System Recovery Monitor
    8.  
      Instalación de Veritas System Recovery Monitor
  3. Cómo garantizar la recuperación del equipo
    1. Crear un nuevo Veritas System Recovery Disk
      1.  
        Panel Bienvenido
      2. Opciones de creación
        1.  
          Matriz de la recuperación de Veritas System Recovery Disk
        2.  
          Matriz de compatibilidad con la personalización de Veritas System Recovery Disk
        3.  
          No disponibilidad de la opción Típica
      3.  
        Descargue e instale Windows Assessment and Deployment Kit (ADK)
      4.  
        Opciones de idiomas
      5.  
        Opciones de Soportes de almacenamiento y destino de Veritas System Recovery Disk
      6.  
        Opciones de Funciones con licencia
      7. Opciones de Controladores de red y almacenamiento
        1.  
          Agregar un almacenamiento o un controlador de red
      8.  
        Opciones de Inicio
      9.  
        Opciones de Red
      10.  
        Opciones de Configurar LightsOut Restore
    2. Personalizar un Veritas System Recovery Disk existente
      1.  
        Panel Bienvenido
      2.  
        Opciones de origen de Recovery Disk
      3. Opciones de Soportes de almacenamiento y destino de Veritas System Recovery Disk
        1.  
          Cómo agregar nuevos controladores o versiones del controlador a Veritas System Recovery Disk
      4.  
        Opciones de Funciones con licencia
      5. Opciones de Controladores de red y almacenamiento
        1.  
          Agregar un almacenamiento o un controlador de red
      6.  
        Opciones de Inicio
      7.  
        Opciones de red
    3. Acerca de cómo restaurar un equipo de una ubicación remota con LightsOut Restore
      1. Configurar LightsOut Restore
        1.  
          Panel Bienvenido
        2.  
          Opciones de ubicación de origen
        3.  
          Opciones de Funciones con licencia
        4. Opciones de Controladores de red y almacenamiento
          1.  
            Agregar un almacenamiento o un controlador de red
        5.  
          Opciones de Inicio
        6.  
          Opciones de Red
        7.  
          Opciones de Configurar LightsOut Restore
    4.  
      Probar Veritas System Recovery Disk
  4. Introducción
    1.  
      Cómo usar Veritas System Recovery
    2.  
      Iniciar Veritas System Recovery
    3.  
      Configuración de las opciones predeterminadas de Veritas System Recovery
    4. Configuración de opciones generales de copia de seguridad predeterminadas
      1.  
        Configurar un destino de copia de seguridad predeterminado
    5.  
      Mejorar el rendimiento del equipo durante una copia de seguridad
    6.  
      Habilitación de la regulación de velocidad según la red
    7.  
      Configuración de opciones predeterminadas para el área de notificaciones de Windows
    8. Tipos y extensiones de archivos
      1.  
        Cómo agregar nuevos tipos y extensiones de archivo
      2.  
        Cómo cambiar el nombre de tipos y extensiones de archivo
      3.  
        Cómo restaurar tipos y extensiones de archivo predeterminados
      4.  
        Cómo eliminar un tipo de archivo y todas sus extensiones
    9.  
      Cómo eliminar o cambiar el nombre único para una unidad externa
    10.  
      Definición de la configuración predeterminada del FTP que se usará con Copia fuera del sitio
    11.  
      Registro de mensajes de Veritas System Recovery
    12.  
      Habilitación de notificaciones de correo electrónico para mensajes del producto (eventos)
    13.  
      Configurar la primera copia de seguridad con Easy Setup
    14.  
      Página Inicio
    15.  
      Página Estado
    16.  
      Página Tareas
    17.  
      Página Herramientas
    18.  
      Página de opciones avanzadas
  5. Prácticas recomendadas para hacer copia de seguridad de los datos
    1.  
      Acerca de hacer copia de seguridad de datos
    2.  
      Prácticas recomendadas para hacer copia de seguridad de los datos
    3.  
      Qué hacer cuando una copia de seguridad ha terminado
    4.  
      Sugerencias para ejecutar las copias de seguridad definidas
    5.  
      Destinos de copia de seguridad
    6.  
      Cómo hacer copia de seguridad de los equipos de doble inicio
    7.  
      Validación manual de los puntos de recuperación
  6. Copia de seguridad de unidades enteras
    1. Definición de una copia de seguridad basada en unidades
      1. Rotación del disco USB
        1.  
          Cómo funciona la rotación del disco USB
      2.  
        Reglas para credenciales de red
      3.  
        Ejecución de archivos de comandos durante una copia de seguridad
      4.  
        Editar las opciones de copia de seguridad
      5.  
        Verificar la integridad de un punto de recuperación
      6.  
        Visualización del progreso de una copia de seguridad
      7.  
        Cifrado del punto de recuperación
    2.  
      Niveles de compresión para puntos de recuperación
    3.  
      Ejecutar una copia de seguridad única de Veritas System Recovery
    4.  
      Ejecución de una copia de seguridad desde Veritas System Recovery Disk
    5.  
      Cómo funciona la copia fuera del sitio
  7. Copia de seguridad de archivos y carpetas
    1.  
      Copia de seguridad de archivos y carpetas
  8. Ejecución y administración de trabajos de copia de seguridad
    1. Ejecución de un trabajo de copia de seguridad existente de forma inmediata
      1.  
        Ejecutar una copia de seguridad para crear un tipo alternativo de punto de recuperación
    2.  
      Ajuste de la velocidad de una copia de seguridad
    3.  
      Detener una copia de seguridad o una tarea de recuperación
    4.  
      Verificación de que una copia de seguridad es correcta
    5.  
      Ver propiedades de un trabajo de copia de seguridad
    6.  
      Edición de configuración de la copia de seguridad
    7.  
      Habilitación de copias de seguridad activadas por eventos
    8.  
      Editar una programación de copias de seguridad
    9.  
      Deshabilitar o habilitar un trabajo de copia de seguridad
    10.  
      Eliminación de trabajos de copia de seguridad
    11.  
      Adición de usuarios que pueden hacer copia de seguridad de su equipo
    12.  
      Configuración de los derechos de acceso para los usuarios o los grupos
  9. Copia de seguridad de equipos remotos desde el equipo
    1. Acerca de hacer copia de seguridad de otros equipos desde el suyo
      1.  
        Agregar equipos remotos a la Lista de equipos
      2.  
        Agregar equipos locales a la Lista de equipos
      3.  
        Cómo eliminar un equipo de la lista de equipos
    2. Acerca del agente de Veritas System Recovery
      1.  
        Uso del agente de Veritas System Recovery
      2.  
        Acerca de administrar el agente de Veritas System Recovery mediante servicios de Windows
    3. Acerca de la implementación del agente de Veritas System Recovery
      1.  
        Preparación de un equipo en un entorno de grupos de trabajo para implementar el agente de Veritas System Recovery
      2.  
        Implementación del agente de Veritas System Recovery
      3.  
        Instalación manual del agente de Veritas System Recovery
    4. Prácticas recomendadas para los servicios de Veritas System Recovery
      1.  
        Apertura de servicios de Windows
      2.  
        Inicio o detención del servicio de Veritas System Recovery Agent
      3.  
        Configuración de acciones de recuperación cuando no se inicia el agente de Veritas System Recovery
    5.  
      Visualización de dependencias de Veritas System Recovery Agent
    6. Acerca del control de acceso a Veritas System Recovery
      1.  
        Habilitar los usuarios o los grupos para acceder a Veritas System Recovery
      2.  
        Cómo cambiar los permisos para un usuario o un grupo
      3.  
        Deshabilitar el acceso de usuarios o grupos a Veritas System Recovery
      4.  
        Ejecución de Veritas System Recovery con diferentes derechos de usuario
  10. Supervisión del estado de sus copias de seguridad
    1. Acerca de la supervisión de copias de seguridad
      1.  
        Actualizar la información que se muestra sobre los cambios de configuración del disco duro
    2.  
      Iconos en la página principal
    3.  
      Iconos en la página Estado
    4.  
      Configurar Veritas System Recovery para enviar capturas SNMP
    5.  
      Personalización de la elaboración de informes de estado de una unidad (o copias de seguridad de archivos y carpetas)
    6.  
      Visualización de detalles de la unidad
    7.  
      Mejora del nivel de protección de una unidad
    8.  
      Acerca del uso de la información del registro de eventos para solucionar problemas
  11. Supervisión del estado de la copia de seguridad de equipos remotos con Veritas System Recovery Monitor
    1.  
      Acerca de Veritas System Recovery Monitor
    2.  
      Inicio de Veritas System Recovery Monitor
    3.  
      Iconos en la consola de Veritas System Recovery Monitor
    4.  
      Configuración de opciones predeterminadas de Veritas System Recovery Monitor
    5. Cómo agregar un equipo remoto a la lista de equipos
      1.  
        Importación de un archivo de texto para agregar varios equipos remotos a la lista de equipos
    6.  
      Modificación de credenciales de inicio de sesión para equipos remotos
    7.  
      Eliminación de un equipo de la lista de equipos
    8.  
      Vista del estado de protección de copia de seguridad de un equipo remoto
    9.  
      Ver el informe del estado de la protección
  12. Exploración del contenido de un punto de recuperación
    1.  
      Acerca de la exploración de puntos de recuperación
    2. Exploración de un punto de recuperación a través del Explorador de Windows
      1.  
        Montaje de un punto de recuperación desde el Explorador de Windows
    3.  
      Cómo abrir y restaurar archivos dentro de un navegador de punto de recuperación
    4.  
      Desmontaje de una unidad de punto de recuperación
    5.  
      Visualización de las propiedades de la unidad de un punto de recuperación
  13. Administración de destinos de copia de seguridad
    1.  
      Acerca de destinos de copia de seguridad
    2.  
      Diferencias entre las copias de seguridad basada en unidades y las copias de seguridad de archivos y carpetas
    3.  
      Limpieza de puntos de recuperación anteriores
    4.  
      Eliminación de un conjunto de puntos de recuperación
    5.  
      Eliminar los puntos de recuperación dentro de un conjunto de puntos de recuperación
    6.  
      Copia de puntos de recuperación
    7. Acerca de administrar datos de copia de seguridad de archivos y carpetas
      1.  
        Ver la cantidad de copias de seguridad de datos de archivos y carpetas almacenada en un destino de copia de seguridad
      2.  
        Eliminar manualmente archivos de las copias de seguridad de archivos y carpetas
      3.  
        Búsqueda de versiones de un archivo o una carpeta
    8.  
      Automatizar la administración de copia de seguridad de datos
    9.  
      Mover su destino de copia de seguridad
    10.  
      Acerca de la compatibilidad de OneDrive para la Empresa
  14. Administrar conversiones virtuales
    1.  
      Definición de un trabajo de conversión virtual
    2.  
      Ejecución de un trabajo de conversión virtual existente de forma inmediata
    3.  
      Visualización de las propiedades de un trabajo de conversión virtual
    4.  
      Visualización del progreso de un trabajo de conversión virtual
    5.  
      Edición de un trabajo de conversión virtual
    6.  
      Eliminación de un trabajo de conversión virtual
    7.  
      Ejecutar una conversión única de un punto de recuperación físico a un disco virtual
  15. Administración del almacenamiento en la nube
    1. Directo en la nube
      1.  
        Cómo proporcionar la ruta de destino de OpenStorage
      2.  
        Opciones de destino de OpenStorage para copias de seguridad
      3.  
        Opciones de destino de OpenStorage para la recuperación
    2.  
      Descarga de archivos de OpenStorage
    3.  
      Cómo funciona la copia fuera del sitio para el almacenamiento en la nube
    4. Acerca de la creación de imágenes de máquina de Amazon (AMI) en Amazon a partir de copias de seguridad de Veritas System Recovery
      1.  
        Cómo crear una Imagen de máquina de Amazon (AMI)
      2.  
        Cómo ver las tareas de conversión y el estado de AMI
    5. Acerca del almacenamiento en la nube compatible con S3
      1.  
        Uso del almacenamiento en la nube compatible con S3 en Veritas System Recovery
    6. Acerca de la compatibilidad de Veritas System Recovery con Veritas Access
      1.  
        Uso del almacenamiento de Veritas Access en Veritas System Recovery
    7.  
      Acerca de la utilidad Cloud Instance Creator
  16. Recuperación de archivos, carpetas o unidades enteras
    1.  
      Acerca de la recuperación de datos perdidos
    2.  
      Recuperación de archivos y carpetas mediante los datos de copia de seguridad de archivos y carpetas
    3.  
      Recuperación de archivos y carpetas
    4.  
      Recuperación de una unidad secundaria
    5.  
      Recuperar una unidad
    6.  
      Explorar archivos y carpetas en el equipo con Veritas System Recovery Disk
    7.  
      Recuperar archivos y carpetas con Veritas System Recovery Disk
  17. Recuperación de un equipo
    1.  
      Acerca de la recuperación de equipos basados en Unified Extensible Firmware Interface (UEFI)
    2. Arranque de un equipo mediante el Veritas System Recovery Disk
      1.  
        Configuración de equipo para iniciarlo desde un dispositivo USB o DVD
    3.  
      Preparar el proceso de recuperación de un equipo comprobando el disco duro en busca de errores
    4.  
      Recuperación de un equipo
    5.  
      Recuperación de un equipo desde un archivo de disco virtual
    6.  
      Recuperar un equipo con hardware diferente
    7. Acerca de cómo usar las herramientas de red en Veritas System Recovery Disk
      1.  
        Inicio de los servicios de red
      2.  
        Asignar una unidad de red desde Veritas System Recovery Disk
      3. Configuración de conexión de red
        1.  
          Configurar una dirección IP de estado para habilitar la recuperación de un punto de recuperación en una unidad o un recurso compartido de red
        2.  
          Obtención de una dirección IP estática si el ping falla
    8.  
      Ver las propiedades de un punto de recuperación en Veritas System Recovery Disk
    9.  
      Ver las propiedades de una unidad dentro de un punto de recuperación en Veritas System Recovery Disk
    10.  
      Acerca de las utilidades de soporte
  18. Cómo copiar un disco duro
    1.  
      Preparar proceso de copia de un disco duro
    2.  
      Cómo copiar un disco duro en otro disco duro
  19. Uso de Veritas System Recovery Granular Restore Option
    1.  
      Acerca de Veritas System Recovery Granular Restore Option
    2. Prácticas recomendadas al crear puntos de recuperación para usar con Granular Restore Option
      1.  
        Proteger Microsoft Exchange Server para copias de seguridad correctas
    3.  
      Inicio de Granular Restore Option
    4.  
      Iniciar Granular Restore Option y abrir un punto de recuperación específico
    5.  
      Restaurar un buzón de Microsoft Exchange
    6.  
      Restaurar una carpeta de correo electrónico de Microsoft Exchange
    7.  
      Restaurar un mensaje de correo electrónico de Microsoft Exchange
    8.  
      Restaurar los archivos y las carpetas usando Granular Restore Option
  20. Apéndice A. Hacer copia de seguridad de las bases de datos usando Veritas System Recovery
    1.  
      Acerca de hacer copia de seguridad de las bases de datos usando Veritas System Recovery
    2.  
      Crear una copia de seguridad sin conexión (desconectada) manual
    3.  
      Crear una copia de seguridad con conexión automática
    4.  
      Crear una copia de seguridad (en línea) con conexión usando Veritas System Recovery
  21. Apéndice B. Hacer copia de seguridad de Active Directory
    1.  
      Sugerencias para proteger un controlador de dominio en Active Directory
  22. Apéndice C. Hacer copia de seguridad de los entornos virtuales de Microsoft
    1.  
      Acerca de hacer copia de seguridad de los discos duros virtuales de Microsoft
    2.  
      Acerca de hacer copia de seguridad y restaurar las máquinas virtuales con Microsoft Hyper-V
  23. Apéndice D. Cómo usar Veritas System Recovery 18 y Windows Server Core
    1.  
      Acerca de Veritas System Recovery 18 y Windows Server Core
    2.  
      Instalar Veritas System Recovery 18 en Windows Server Core usando comandos

Definición de una copia de seguridad basada en unidades

Una copia de seguridad basada en unidades toma una instantánea de todo el disco duro y capta cada bit de información que se almacena para la recuperación posterior. Los archivos, las carpetas, la configuración de escritorio, los programas y el sistema operativo se capturan en un punto de recuperación. Luego, puede usar ese punto de recuperación para restaurar los archivos o las carpetas individuales o todo el equipo.

Para una mejor protección, es necesario definir una copia de seguridad basada en unidades y ejecutarla periódicamente.

De forma predeterminada, los nombres de archivo de los puntos de recuperación independientes programados y los nombres de archivo de conjuntos de puntos de recuperación se agregan al final del archivo con el formato 001.v2i, 002.v2i y así sucesivamente. Los nombres de archivo de puntos de recuperación incrementales de un conjunto se agregan al final del archivo con el formato _i001.iv2i, _i002.iv2i y así sucesivamente. Por ejemplo, si su punto de recuperación base se llama CathyReadF001.v2i, el primer punto de recuperación incremental se llama CathyReadF001_i001.iv2i.

Las copias de seguridad de Veritas System Recovery 18 se almacenan en el destino de copia de seguridad como puntos de recuperación. Estos puntos de recuperación se pueden usar para restaurar el sistema de nuevo al momento preciso en que se creó la imagen.

Nota:

Veritas recomienda que use el cifrado AES cuando define una copia de seguridad para evitar el acceso no autorizado a los archivos.

Los siguientes archivos se excluyen intencionalmente de las copias de seguridad basadas en unidades:

  • hiberfil.sys

  • pagefile.sys

Estos archivos contienen datos temporales que pueden ocupar una gran cantidad de espacio en el disco. No son necesarios, y no hay impacto negativo en el equipo informático después de una recuperación total del sistema.

Estos nombres de archivos aparecen en los puntos de recuperación, pero son marcadores de posición. No contienen datos.

Para definir una copia de seguridad basada en unidades

  1. En el menú Tareas, haga clic en Ejecutar o administrar copias de seguridad.
  2. En la ventana Ejecutar o administrar copias de seguridad, haga clic en Definir nuevo.

    Si aún no definió una copia de seguridad, aparece el cuadro de diálogo Easy Setup.

  3. Haga clic en Realizar copia de seguridad de Mi PC y después haga clic en Siguiente.
  4. En el panel Unidades, seleccione una o más unidades para hacer copia de seguridad y haga clic en Siguiente.

    Mostrar unidades ocultas

    Permite ver cualquier unidad oculta en el disco duro. Las unidades se visualizan en la tabla de selección de unidad.

    Tabla de selección de unidad

    Permite seleccionar una o más unidades para incluir en la copia de seguridad.

    Nota:

    Veritas System Recovery 18 puede mostrar las unidades desde un disco GPT incluso si uno de los encabezados GPT está dañado o si hay un hay una colisión de firma de disco.

  5. Si aparece el panel Unidades relacionadas, configure la opción apropiada y haga clic en Siguiente. De lo contrario, vaya al paso siguiente.

    Nota:

    Cuando se hace copia de seguridad de la unidad del sistema de un equipo basado en UEFI, es necesario hacer copia de seguridad todas las unidades relacionadas. El panel Unidades relacionadas enumera la partición del sistema EFI y la partición del entorno de recuperación de Windows (Windows 8 y 2012) que son críticas para restaurar correctamente un equipo basado en UEFI.

    Agregar todas las unidades relacionadas (recomendado)

    Permite seleccionar e incluir todas las unidades relacionadas en la definición de copia de seguridad.

    Editar la lista de unidades seleccionadas

    Permite seleccionar o anular la selección de las unidades relacionadas que desea o no desea incluir en la definición de copia de seguridad.

    No agregar unidades relacionadas

    Permite anular la selección (excluir) todas las unidades relacionadas en la definición de copia de seguridad.

  6. En el panel Tipo de punto de recuperación, seleccione el tipo de punto de recuperación del que desea crear una copia de seguridad y haga clic en Siguiente.

    Conjunto de puntos de recuperación (recomendado)

    Programa un punto de recuperación base con puntos de recuperación adicionales que contienen solamente los cambios incrementales que se realizaron en el equipo desde el punto de recuperación anterior.

    Los puntos de recuperación incrementales se crean más rápidamente que los puntos de recuperación base. También usan menos espacio de almacenamiento que un punto de recuperación independiente.

    Nota:

    Solamente es posible tener un conjunto de puntos de recuperación definido para cada unidad. La opción Conjunto de puntos de recuperación no está disponible si ya tiene asignada una unidad seleccionada a una copia de seguridad existente y a un Conjunto de puntos de recuperación especificado como tipo de punto de recuperación. Además, esta opción no está disponible si se selecciona una unidad desmontada que no puede ser parte de un conjunto de puntos de recuperación.

    Punto de recuperación independiente

    Crea una copia completa e independiente de las unidades que se seleccionan. Este tipo de copia de seguridad necesita generalmente más espacio de almacenamiento, especialmente si se ejecuta varias veces la copia de seguridad.

  7. En el panel Destino de copia de seguridad, seleccione las opciones apropiadas.

    Carpeta

    Indica la ubicación en donde desea almacenar los puntos de recuperación.

    Puede examinar o escribir una ubicación de Microsoft OneDrive como el destino principal.

    Ver Acerca de la compatibilidad de OneDrive para la Empresa.

    Puede especificar una unidad oculta como ubicación donde almacenar los puntos de recuperación en el siguiente formato:

    NúmDisco-NúmPartición\

    Por ejemplo, si 2 es el número de disco y 3 es el número de partición, debe especificar 2-3\ como la ubicación.

    Si Veritas System Recovery detecta que esta ubicación no tiene suficiente espacio disponible, lo alerta. Es necesario elegir otra ubicación que tenga más espacio.

    Mostrar solo unidades ocultas

    Seleccione esta casilla y haga clic en Examinar para ver solamente una lista de las unidades ocultas.

    Puede seleccionar una unidad oculta como ubicación donde almacenar los puntos de recuperación.

    Las unidades ocultas se muestran en el siguiente formato:

    NúmDisco-NúmPartición\

    Por ejemplo, una unidad oculta se muestra como 2-3\. Allí, 2 es el número de disco y 3 es el número de partición.

    Nota:

    De forma predeterminada, esta casilla de verificación no está seleccionada.

    Examinar

    Permite examinar la localización de un destino de copia de seguridad que desea usar.

    Buscar destino de OpenStorage

    Le permite examinar para seleccionar un destino de almacenamiento en la nube que desee usar para las copias de seguridad.

    Ver Opciones de destino de OpenStorage para copias de seguridad.

    Detalles de destino

    Visualiza el tipo de ruta de destino. Si agrega una ruta de red también visualiza el nombre de usuario.

    Los puntos de recuperación no se cifran de forma automática.

    Veritas le recomienda crear permisos para el destino de copia de seguridad para evitar el acceso no autorizado a cualquier dato contenido en los puntos de recuperación. Para obtener más información, consulte el siguiente vínculo:

    https://technet.microsoft.com/en-us/library/cc732880(v=ws.11).aspx

    Nota:

    Veritas recomienda que use el cifrado AES al definir una copia de seguridad para evitar el acceso no autorizado a cualquier dato contenido en los puntos de recuperación.

    Editar

    Permite especificar el nombre de usuario y la contraseña para acceder a la red que se especifica en el campo de Carpeta. Esta opción está disponible solamente si usted seleccionó un destino de copia de seguridad que está en una red y si desea guardar el punto de recuperación en un recurso compartido de red.

    Ver Reglas para credenciales de red.

    Personalizar nombres de archivos de puntos de recuperación

    Permite cambiar el nombre del punto de recuperación.

    Los nombres de archivo predeterminados incluyen el nombre del equipo seguido de la letra de unidad.

    Es posible también guardar los puntos de recuperación en una subcarpeta única.

    Habilitar rotación de disco USB. Hacer copia de seguridad de los archivos en cualquier disco USB insertado en esta ubicación

    Seleccione esta casilla de selección para habilitar la función de rotación de disco USB para los discos USB.

    Ver Rotación del disco USB.

    Agregar

    Le permite agregar hasta dos destinos de copia fuera del sitio.

    La copia fuera del sitio copia automáticamente sus puntos de recuperación más recientes cada vez que se termina de hacer una copia de seguridad en un dispositivo de almacenamiento portátil, como una unidad externa, o en un servidor remoto mediante una conexión de red de área local o de un servidor FTP remoto.

    Ver Cómo funciona la copia fuera del sitio.

    No es posible usar una carpeta cifrada como destino de copia de seguridad. Es posible cifrar sus copias de seguridad de datos para impedir el acceso a otros usuarios.

  8. (Opcional) Si desea hacer copias de los puntos de recuperación en el almacén, en una ubicación remota, para contar con protección adicional de copias de seguridad, haga clic en Agregar, seleccione las opciones apropiadas y haga clic en Aceptar.

    Habilitar copia fuera del sitio

    Activa la función de copia fuera del sitio.

    Solicitar iniciar una copia cuando me conecto a una unidad de destino de copia fuera del sitio

    Indica que desea copiar automáticamente puntos de recuperación en unidades de destino de copia fuera del sitio cuando conecta una al equipo.

    Carpeta, Ruta de red, Dirección de FTP o Destino de OpenStorage

    Permite especificar la ruta de destino de la copia fuera del sitio.

    Ver Cómo proporcionar la ruta de destino de OpenStorage.

    También es posible especificar la ruta de destino de una unidad oculta para almacenar los puntos de recuperación.

    Para especificar una unidad oculta, especifique la ubicación en el siguiente formato:

    NúmDisco-NúmPartición\

    Por ejemplo, si la ubicación de la unidad oculta es en el disco 2 y la partición 3, debe escribir 2-3\. Allí, 2 es el número de disco y 3 es el número de partición.

    Examinar

    Permite localizar un destino de copia fuera del sitio que desea usar.

    Detalles de destino

    Visualiza el tipo de ruta de destino. Si agrega una ruta de red, una ruta del FTP o un destino de OpenStorage, también se muestra el nombre de usuario.

    Editar

    Permite editar el nombre de usuario o la contraseña de una ruta de red, una ruta del FTP o un destino de OpenStorage especificados.

    Agregar un destino adicional de copia en otra ubicación

    Permite agregar un segundo destino y especifica la ruta a ese destino.

  9. (Opcional) Si especifica un destino de OpenStorage (almacenamiento de Amazon S3 o Microsoft Azure) como destino en otra ubicación, haga clic en Aceptar.

    En el cuadro de diálogo Destino de OpenStorage, seleccione las opciones adecuadas y haga clic en Aceptar.

    Nota:

    Si bien el almacenamiento en la nube es parte de OpenStorage, Veritas System Recovery 18 hace referencia al almacenamiento en la nube como OpenStorage.

    Ver Opciones de destino de OpenStorage para copias de seguridad.

    Ver Uso de almacenamiento de Amazon S3 como destino de copia fuera del sitio.

    Ver Uso de Microsoft Azure como destino de copia fuera del sitio.

    Ver Usar Veritas Access o un destino compatible con S3 como su destino de copia fuera del sitio.

  10. Haga clic en Siguiente.
  11. En el panel Opciones, configure las opciones de punto de recuperación que desee y haga clic en Siguiente.

    Opciones del punto de recuperación

    Nombre

    Indique un nombre para la copia de seguridad.

    Nota:

    Esta opción no aparece si se crea un punto de recuperación usando la función Realizar copia de seguridad de Mi PC en Veritas System Recovery Disk.

    Compresión

    Permite establecer uno de los siguientes niveles de compresión para el punto de recuperación:

    • Ninguna

    • Estándar

    • Media

    • Alta

    Los resultados pueden variar según los tipos de archivos que se guarden en la unidad.

    Verificar punto de recuperación después de la creación

    Prueba si un punto de recuperación o un conjunto de archivos es válido o está dañado.

    Limitar el número de conjuntos de puntos de recuperación guardados para la copia de seguridad

    Limita el número de puntos de recuperación que pueden guardarse para esta copia de seguridad. Es posible limitar el número de puntos de recuperación para reducir la posibilidad de llenar el disco duro con puntos de recuperación. Cada nuevo punto de recuperación reemplaza al conjunto más antiguo en la unidad de destino de copia de seguridad.

    El destino de copia de seguridad debe contener suficiente espacio libre para el número de puntos de recuperación que el trabajo debe conservar, más uno. Por ejemplo, si el número máximo de puntos de recuperación a conservar se configura en 3, el espacio necesario en el destino de copia de seguridad debe poder contener 4 conjuntos de puntos de recuperación. Veritas System Recovery 18 elimina el conjunto de puntos de recuperación más antiguo después de la finalización correcta de la copia de seguridad actual. Esto garantiza que el número de puntos de recuperación cumpla con la configuración de retención de puntos de recuperación.

    Nota:

    Esta opción no aparece si se crea un punto de recuperación usando la función Realizar copia de seguridad de Mi PC en Veritas System Recovery Disk.

    Incluir archivos del sistema y temporales

    Incluye soporte de indexación para archivos del sistema operativo y archivos temporales cuando un punto de recuperación se crea en el equipo cliente.

    Nota:

    Esta opción no aparece si se crea un punto de recuperación usando la función Realizar copia de seguridad de Mi PC en Veritas System Recovery Disk.

    Avanzadas

    Le permite agregar opciones de seguridad al punto de recuperación.

    Archivos de comandos

    Permite usar archivos de comandos (.exe, .cmd, .bat) durante una copia de seguridad.

    Ver Ejecución de archivos de comandos durante una copia de seguridad.

    Descripción

    Indique una descripción para el punto de recuperación. La descripción puede ser cualquier referencia que le ayude a identificar mejor el contenido del punto de recuperación.

    Opciones avanzadas para las copias de seguridad basadas en unidades

    Dividir en archivos más pequeños para simplificar la operación de archivo

    Divide el punto de recuperación en archivos más pequeños y especifica el tamaño máximo (en MB) para cada archivo.

    Esta opción está seleccionada de forma predeterminada cuando especifica una ubicación de Microsoft OneDrive como su destino principal. Un punto de recuperación mayor a 10 GB se divide automáticamente en archivos más pequeños de menos de 10 GB. Puede dividir el tamaño del punto de recuperación en puntos de recuperación más pequeños.

    Deshabilitar copia con SmartSector™

    Copias que son los sectores utilizados y no utilizados del disco duro. Esta opción aumenta el tiempo de proceso y da lugar, generalmente, a un punto de recuperación más grande.

    La tecnología de SmartSector acelera el proceso de copia mediante la copia de los sectores del disco duro que contienen datos. Sin embargo, en algunos casos, es posible que desee copiar todos los sectores con la estructura original, sin importar si contienen datos o no.

    Ignorar sectores defectuosos durante la copia

    Ejecuta una copia de seguridad incluso si hay sectores defectuosos en el disco duro. Aunque la mayoría de las unidades no tengan sectores defectuosos, la posibilidad de que ocurran problemas aumenta durante el ciclo de vida del disco duro.

    Realizar copia de seguridad de VSS completa

    Le permite hacer una copia de seguridad completa en el almacenamiento VSS y enviar una solicitud para que el servicio de VSS revise su propio registro de transacciones. Esta opción se usa solamente para Microsoft Exchange Server.

    Exchange VSS determina las transacciones que están asignadas a la base de datos y después las trunca. Entre otras tareas, los registros de transacciones truncados ayudan a mantener el tamaño del archivo manejable y limita la cantidad de espacio en el disco duro que usa el archivo.

    Si no selecciona esta opción, las copias de seguridad aún ocurren en el almacenamiento VSS. Sin embargo, VSS no trunca automáticamente los registros de transacciones después de hacer copias de seguridad.

    Nota:

    Esta opción no aparece si crea un punto de recuperación con la función del Asistente para hacer copia de seguridad de Mi PC en Veritas System Recovery Disk.

    Opciones de Archivos de comandos

    Carpeta de archivos de comandos

    Especifica la ubicación de archivos de comandos si desea ubicarlos en un lugar diferente a la ubicación predeterminada. También puede especificar una ubicación por trabajo y una ubicación que pueden compartir varios equipos. Si especifica una ubicación de red, se le pedirán las credenciales de red.

    Examinar

    Permite localizar una carpeta para cualquier archivo de comandos que desee usar.

    Nombre de usuario

    Especifica el nombre de usuario de una carpeta de archivos de comandos que se encuentra en una ruta de red.

    Contraseña

    Especifica la contraseña de una carpeta de archivos de comandos que se encuentra en una ruta de red.

    Ejecutar antes de la creación de la instantánea

    Indica que puede ejecutar un archivo de comandos una vez que una copia de seguridad se ha iniciado y antes de que se cree un punto de recuperación. Es posible ejecutar un comando durante esta fase para prepararse para el proceso de creación del punto de recuperación. Por ejemplo, se pueden cerrar las aplicaciones abiertas que están utilizando la unidad.

    Nota:

    Si usa esta opción, asegúrese de que el archivo de comandos tenga incorporado un mecanismo de recuperación de errores. Si el equipo tiene uno o más servicios que se deban detener en esta fase, y el archivo de comandos no contiene ningún método de recuperación de errores, es posible que no puedan reiniciarse uno o más de los servicios detenidos. Por ejemplo, detener una base de datos sin VSS o una aplicación que consume una gran cantidad de recursos. Un error en el archivo de comandos puede hacer que el proceso de creación del punto de recuperación se detenga de forma inmediata. Ningún otro archivo de comandos puede ejecutarse.

    Ver Cómo usar Veritas System Recovery.

    Ejecutar después de la creación de la instantánea

    Indica que puede ejecutar un archivo de comandos una vez que se crea una instantánea. Ejecutar un comando durante esta fase es un punto seguro para permitir que los servicios se reanuden en la unidad mientras continúa la creación del punto de recuperación.

    Como la instantánea tarda solamente algunos segundos para crearse, la base de datos está en estado de copia de seguridad momentáneamente. Un número mínimo de archivos de registro se crea.

    Ejecutar después de la creación de puntos de recuperación

    Indica que se puede ejecutar un archivo de comandos una vez que se crea el archivo de punto de recuperación. Es posible ejecutar un comando durante esta fase para actuar sobre el mismo punto de recuperación. Por ejemplo, se puede copiar a una ubicación desconectada.

    Tiempo de espera (se aplica a cada fase)

    Le permite especificar la cantidad de tiempo (en segundos) que un archivo de comandos tiene permitido ejecutarse.

  12. En el panel Opciones de seguridad, configure una contraseña, seleccione un nivel de cifrado para la copia de seguridad basada en unidades y después haga clic en Siguiente.

    Utilizar contraseña

    Configura una contraseña y habilita el cifrado AES en el punto de recuperación cuando se crea.

    Esta casilla de selección se selecciona de forma predeterminada.

    Contraseña

    Permite especificar una contraseña para la copia de seguridad. Las contraseñas pueden incluir caracteres estándar. Las contraseñas no pueden incluir caracteres extendidos ni símbolos. (Use los caracteres con un valor ASCII de 128 o inferior).

    Es necesario escribir esta contraseña antes de que restaure una copia de seguridad o consulte el contenido del punto de recuperación.

    Confirmar contraseña

    Le permite volver a escribir la contraseña para la confirmación.

    Cifrado AES

    Cifra datos del punto de recuperación para agregar otro nivel de protección a sus puntos de recuperación.

    Si actualiza desde una versión previa a Veritas System Recovery 18, para trabajos de copia de seguridad más viejos donde solamente se define la protección mediante contraseña, es necesario editar los trabajos para seleccionar el nivel de cifrado AES. Si no edita los trabajos de copia de seguridad más viejos, continúan ejecutándose sin el cifrado AES. Veritas le recomienda editar el trabajo y seleccionar el nivel de cifrado AES.

    Nota:

    Si selecciona la casilla de selección Utilizar contraseña, es necesario definir el cifrado AES.

    Elija de los niveles de cifrado siguientes:

    • Estándar de 128 bits (contraseña de más de 8 caracteres)

    • Soporte de 192 bits (contraseña de más de 16 caracteres)

    • Alto de 256 bits (contraseña de más de 32 caracteres)

  13. En el panel Programación de copia de seguridad, seleccione las opciones apropiadas para especificar la hora y la frecuencia de la copia de seguridad, y haga clic en Siguiente.

    Nota:

    Asegúrese de que la hora para ejecutar una copia de seguridad de base y una copia de seguridad incremental no sea la misma.

    Opciones de Programación de copia de seguridad para un conjunto de puntos de recuperación

    Programación

    Ejecuta la copia de seguridad automáticamente a una hora de inicio especificada y los días de la semana seleccionados.

    Predeterminado

    Permite usar la programación de hora de copia de seguridad predeterminada.

    Avanzadas

    Configura las opciones de la programación avanzada, como configurar activaciones de eventos que inician la copia de seguridad en respuesta a eventos específicos.

    Ejecutar más de una vez al día

    Configura el tiempo entre las copias de seguridad y el número de veces que se debe hacer copia de seguridad.

    Iniciar un nuevo conjunto de puntos de recuperación (base)

    Inicia un nuevo conjunto de puntos de recuperación (base) semanalmente, mensualmente, quincenalmente o anualmente.

    Personalizado

    (Opcional) Indica la frecuencia con la que se debe iniciar un nuevo conjunto de puntos de recuperación.

    Por ejemplo, si selecciona Mensualmente, se crea un nuevo punto de recuperación base la primera vez que la copia de seguridad se ejecuta en cada nuevo mes.

    Seleccionar activaciones de eventos

    Permite seleccionar los eventos que crearán automáticamente un punto de recuperación.

    Detalles

    Muestra información sobre la opción de programación de copia de seguridad que ha seleccionado o especificado.

    Opciones de Programación de copia de seguridad para un punto de recuperación independiente

    Sin programación

    Ejecuta la copia de seguridad solamente cuando el usuario la activa manualmente.

    Semanalmente

    Ejecuta la copia de seguridad en el día y a la hora de la semana que se especifica.

    Cuando selecciona esta opción, aparece el cuadro de diálogo Seleccionar los días de la semana en los que estará protegido.

    Mensualmente

    Ejecuta la copia de seguridad en la hora y en el día del mes que se especifica.

    Cuando selecciona esta opción, aparece el cuadro de diálogo Seleccionar los días del mes en los que estará protegido.

    Ejecutar solo una vez

    Ejecuta la copia de seguridad una vez en el día y a la hora que se especifica.

    Cuando selecciona esta opción, aparece el cuadro de diálogo Crear un punto de recuperación individual.

    Detalles

    Indica la información sobre la opción de programación de copia de seguridad que ha seleccionado o especificado.

    Cambiar programación: Opciones de Copia de seguridad de unidad

    Programación

    Permite seleccionar los días y una hora de inicio en la que se debe ejecutar la copia de seguridad.

    Ejecutar más de una vez al día

    Indica que se puede ejecutar la copia de seguridad más de una vez al día para proteger los datos que se editan o se cambian frecuentemente.

    Tiempo entre copias de seguridad

    Especifica el tiempo máximo que debe transcurrir entre las copias de seguridad.

    Número de veces

    Especifica el número de veces por día que se debe ejecutar la copia de seguridad.

    Optimizar automáticamente

    Permite seleccionar cuántas veces debe producirse la optimización para ayudar a administrar el espacio libre en disco que usa el destino de copia de seguridad.

    Iniciar un nuevo conjunto de puntos de recuperación

    Indica la frecuencia con la que se debe iniciar un nuevo conjunto de puntos de recuperación

    Personalizado

    Permite personalizar la hora de inicio y los días de la semana o el mes en que se debe ejecutar la copia de seguridad.

    Activaciones de eventos (General)

    Permite seleccionar el tipo de eventos que inicia automáticamente una copia de seguridad.

  14. (Opcional) Si desea ejecutar la nueva copia de seguridad de forma inmediata, haga clic en Ejecutar copia de seguridad ahora.

    Esta opción no está disponible si configuró un punto de recuperación independiente con la opción para ejecutarlo solamente una vez.

  15. Revise las opciones que se hayan seleccionado y después haga clic en Finalizar.

    Cuando el destino de copia de seguridad es una ubicación de red, todas las imágenes de copia de seguridad en la carpeta de destino se agregan con una extensión .tmp durante la copia de seguridad. Si la copia de seguridad se completa correctamente, se cambia de forma automática el nombre de las imágenes con una extensión .v2i. Si una conexión de red al destino falla, la copia de seguridad falla. Las imágenes dañadas con la extensión .tmp se conservan. Veritas System Recovery 18 no realiza un seguimiento de esos archivos, y se pueden eliminar de forma segura.