Guía del usuario de Veritas™ System Recovery 18 Service Pack 3
- Introducción a Veritas System Recovery
- Instalar Veritas System Recovery
- Instalar Veritas System Recovery
- Cómo garantizar la recuperación del equipo
- Crear un nuevo Veritas System Recovery Disk
- Opciones de creación
- Opciones de Controladores de red y almacenamiento
- Personalizar un Veritas System Recovery Disk existente
- Acerca de cómo restaurar un equipo de una ubicación remota con LightsOut Restore
- Crear un nuevo Veritas System Recovery Disk
- Introducción
- Configuración de opciones generales de copia de seguridad predeterminadas
- Tipos y extensiones de archivos
- Prácticas recomendadas para hacer copia de seguridad de los datos
- Copia de seguridad de unidades enteras
- Definición de una copia de seguridad basada en unidades
- Rotación del disco USB
- Definición de una copia de seguridad basada en unidades
- Copia de seguridad de archivos y carpetas
- Ejecución y administración de trabajos de copia de seguridad
- Ejecución de un trabajo de copia de seguridad existente de forma inmediata
- Copia de seguridad de equipos remotos desde el equipo
- Acerca de hacer copia de seguridad de otros equipos desde el suyo
- Acerca del agente de Veritas System Recovery
- Acerca de la implementación del agente de Veritas System Recovery
- Prácticas recomendadas para los servicios de Veritas System Recovery
- Acerca del control de acceso a Veritas System Recovery
- Supervisión del estado de sus copias de seguridad
- Acerca de la supervisión de copias de seguridad
- Supervisión del estado de la copia de seguridad de equipos remotos con Veritas System Recovery Monitor
- Cómo agregar un equipo remoto a la lista de equipos
- Exploración del contenido de un punto de recuperación
- Exploración de un punto de recuperación a través del Explorador de Windows
- Administración de destinos de copia de seguridad
- Acerca de administrar datos de copia de seguridad de archivos y carpetas
- Administrar conversiones virtuales
- Administración del almacenamiento en la nube
- Directo en la nube
- Acerca de la creación de imágenes de máquina de Amazon (AMI) en Amazon a partir de copias de seguridad de Veritas System Recovery
- Acerca del almacenamiento en la nube compatible con S3
- Acerca de la compatibilidad de Veritas System Recovery con Veritas Access
- Recuperación de archivos, carpetas o unidades enteras
- Recuperación de un equipo
- Arranque de un equipo mediante el Veritas System Recovery Disk
- Acerca de cómo usar las herramientas de red en Veritas System Recovery Disk
- Cómo copiar un disco duro
- Uso de Veritas System Recovery Granular Restore Option
- Prácticas recomendadas al crear puntos de recuperación para usar con Granular Restore Option
- Apéndice A. Hacer copia de seguridad de las bases de datos usando Veritas System Recovery
- Apéndice B. Hacer copia de seguridad de Active Directory
- Apéndice C. Hacer copia de seguridad de los entornos virtuales de Microsoft
- Apéndice D. Cómo usar Veritas System Recovery 18 y Windows Server Core
Prácticas recomendadas para hacer copia de seguridad de los datos
Considere las siguientes prácticas recomendadas antes de que defina y ejecute su primera copia de seguridad.
Para una mejor protección, es necesario definir una copia de seguridad basada en unidades y ejecutarla periódicamente. Una copia de seguridad basada en unidades hace copia de seguridad de la unidad del sistema de su equipo y la recupera. Típicamente es la unidad C, que incluye el sistema operativo. Puede también usar una copia de seguridad basada en unidades para hacer copia de seguridad de un disco duro específico y recuperarlo, como una unidad secundaria, o para recuperar carpetas o archivos perdidos o dañados de un momento preciso específico.
Para proteger sus archivos personales, como fotografías, música o documentos, es necesario definir una copia de seguridad de archivos y carpetas y seleccionar los archivos y las carpetas específicos que desee proteger.
Tabla: Prácticas recomendadas para hacer copia de seguridad de los datos
Práctica recomendada |
Descripción |
---|---|
Programar las copias de seguridad en un momento en el que se sabe que el equipo está encendido. |
Los equipos deben estar encendidos y se debe ejecutar Windows cuando se hace una copia de seguridad. De lo contrario, las copias de seguridad programadas se pospondrán hasta que el equipo se encienda de nuevo. Luego, se le indicará que debe ejecutar la copia de seguridad omitida. Nota: Veritas le recomienda que no haga copia de seguridad de volúmenes mientras la eliminación de datos duplicados no se esté ejecutando en ellos. Programe las copias de seguridad dado que la eliminación de datos duplicados y la copia de seguridad no se ejecutan al mismo tiempo. |
Usar un disco duro secundario como destino de copia de seguridad. |
Es necesario almacenar puntos de recuperación en un disco duro, a excepción del disco duro principal (C). Ayuda a asegurarse de que se puede recuperar el sistema en caso de que el disco duro principal falle. Ver Configuración de opciones generales de copia de seguridad predeterminadas. |
Considerar el uso de unidades externas como destino de copia de seguridad. |
El uso de una unidad externa permite transportar las copias de seguridad de datos con más facilidad. Si debe transportar los datos importantes de una ubicación determinada, puede tomar rápidamente una unidad externa al salir de la oficina. |
Asignar nombres únicos a las unidades externas para identificarlas con más facilidad. |
Es posible asignar un nombre único a cada unidad externa. El nombre único lo ayuda a conservar una pista de donde se almacena la copia de seguridad de datos de cada equipo con copia de seguridad. Es más útil en situaciones donde las letras de unidad cambian cada vez que desconecta y conecta una unidad externa en el equipo. El nombre único asegura que siempre conozca qué unidad usa cuando está ejecutando Veritas System Recovery. El uso de un nombre único no modifica la etiqueta de volumen de una unidad. Un nombre único lo ayuda a identificar la unidad cuando usa Veritas System Recovery. Una vez que se asigna un nombre único, permanece con la unidad. Si conecta la unidad en un segundo equipo ejecutando otra copia de Veritas System Recovery, aparece el nombre único. Nota: Además, puede colocar una etiqueta autoadhesiva en cada unidad que indique el nombre único que le ha asignado. |
Usar copia fuera del sitio |
Usar copia fuera del sitio para copiar los últimos puntos de recuperación a un dispositivo de almacenamiento portátil o a un servidor remoto. Al copiar los puntos de recuperación a un disco duro portátil, es posible llevar con usted una copia de los datos cuando sale de la oficina. |
Ejecute las copias de seguridad de manera frecuente y periódica. |
Cuando configure las copias de seguridad, prográmelas para ejecutarlas frecuentemente de modo que se tengan puntos de recuperación de al menos los dos últimos meses. Ver Editar una programación de copias de seguridad. Ver Definición de una copia de seguridad basada en unidades. |
Guardar los datos personales en una unidad separada que no sea la unidad en la que están instalados Windows y los programas informáticos. |
Es necesario guardar los programas del sistema operativo y los programas informáticos separados de los datos personales. Acelera la creación de puntos de recuperación y reduce la cantidad de información que necesita ser restaurada. Por ejemplo, use la unidad C para ejecutar Windows y para instalar y ejecutar los programas informáticos. Use la unidad D para crear, editar y almacenar archivos y carpetas personales. Para obtener información sobre otras soluciones de administración de unidades, visite el sitio web de Veritas en la siguiente URL: https://www.veritas.com/ |
Verificar el punto de recuperación después de crearlo para asegurarse de que sea estable. |
Cuando defina una copia de seguridad, seleccione la opción para verificar que el punto de recuperación es estable y se puede usar para recuperar datos perdidos. |
Elimine las imágenes dañadas. |
Cuando el destino de copia de seguridad es una ubicación de red, todas las imágenes de copia de seguridad en la carpeta de destino se agregan con una extensión .tmp durante la copia de seguridad. Si la copia de seguridad se completa correctamente, se cambia de forma automática el nombre de las imágenes con las extensiones .v2i (base) y .iv2i (incremental). Si una conexión de red al destino falla, la copia de seguridad falla. Las imágenes dañadas con la extensión .tmp se conservan. Veritas System Recovery 18 no realiza un seguimiento de esos archivos, y se pueden eliminar de forma segura. |
Cuando una copia de seguridad empieza a ejecutarse en el equipo, puede notar que el rendimiento del equipo se ralentiza. Veritas System Recovery requiere recursos de sistema significativos para ejecutar una copia de seguridad. Si esto ocurre, puede reducir la velocidad de la copia de seguridad para mejorar el rendimiento del equipo hasta que termine de trabajar.