Guía del usuario de Veritas™ System Recovery 18 Service Pack 3
- Introducción a Veritas System Recovery
- Instalar Veritas System Recovery
- Instalar Veritas System Recovery
- Cómo garantizar la recuperación del equipo
- Crear un nuevo Veritas System Recovery Disk
- Opciones de creación
- Opciones de Controladores de red y almacenamiento
- Personalizar un Veritas System Recovery Disk existente
- Acerca de cómo restaurar un equipo de una ubicación remota con LightsOut Restore
- Crear un nuevo Veritas System Recovery Disk
- Introducción
- Configuración de opciones generales de copia de seguridad predeterminadas
- Tipos y extensiones de archivos
- Prácticas recomendadas para hacer copia de seguridad de los datos
- Copia de seguridad de unidades enteras
- Definición de una copia de seguridad basada en unidades
- Rotación del disco USB
- Definición de una copia de seguridad basada en unidades
- Copia de seguridad de archivos y carpetas
- Ejecución y administración de trabajos de copia de seguridad
- Ejecución de un trabajo de copia de seguridad existente de forma inmediata
- Copia de seguridad de equipos remotos desde el equipo
- Acerca de hacer copia de seguridad de otros equipos desde el suyo
- Acerca del agente de Veritas System Recovery
- Acerca de la implementación del agente de Veritas System Recovery
- Prácticas recomendadas para los servicios de Veritas System Recovery
- Acerca del control de acceso a Veritas System Recovery
- Supervisión del estado de sus copias de seguridad
- Acerca de la supervisión de copias de seguridad
- Supervisión del estado de la copia de seguridad de equipos remotos con Veritas System Recovery Monitor
- Cómo agregar un equipo remoto a la lista de equipos
- Exploración del contenido de un punto de recuperación
- Exploración de un punto de recuperación a través del Explorador de Windows
- Administración de destinos de copia de seguridad
- Acerca de administrar datos de copia de seguridad de archivos y carpetas
- Administrar conversiones virtuales
- Administración del almacenamiento en la nube
- Directo en la nube
- Acerca de la creación de imágenes de máquina de Amazon (AMI) en Amazon a partir de copias de seguridad de Veritas System Recovery
- Acerca del almacenamiento en la nube compatible con S3
- Acerca de la compatibilidad de Veritas System Recovery con Veritas Access
- Recuperación de archivos, carpetas o unidades enteras
- Recuperación de un equipo
- Arranque de un equipo mediante el Veritas System Recovery Disk
- Acerca de cómo usar las herramientas de red en Veritas System Recovery Disk
- Cómo copiar un disco duro
- Uso de Veritas System Recovery Granular Restore Option
- Prácticas recomendadas al crear puntos de recuperación para usar con Granular Restore Option
- Apéndice A. Hacer copia de seguridad de las bases de datos usando Veritas System Recovery
- Apéndice B. Hacer copia de seguridad de Active Directory
- Apéndice C. Hacer copia de seguridad de los entornos virtuales de Microsoft
- Apéndice D. Cómo usar Veritas System Recovery 18 y Windows Server Core
Cómo funciona la copia fuera del sitio para el almacenamiento en la nube
Al crear o editar un trabajo de copia de seguridad, puede proporcionar un almacenamiento de Amazon S3 como destino de copia fuera del sitio. Una vez que se completa la copia de seguridad, los puntos de recuperación se copian en un destino en otra ubicación (almacenamiento de Amazon S3).
Requisitos para usar el almacenamiento de Amazon S3
Veritas System Recovery 18 instalado.
Debe crear depósitos antes de configurar el destino de copia fuera del sitio en Veritas System Recovery. Los depósitos no están disponibles para usar en Veritas System Recovery si sus nombres no cumplen con la convención de nomenclatura de depósitos.
Consulte la siguiente nota técnica para conocer la convención de nomenclatura de depósitos:
Asegúrese de tener conectividad a Internet y acceso a HTTP (puerto 80) y HTTPS (puerto 443).
Los puntos de recuperación creados durante la copia de seguridad se almacenan en el almacenamiento en la nube como archivos OST (tecnología OpenStorage). No puede restaurar directamente su equipo usando los archivos OST disponibles en el almacenamiento de Amazon S3. Primero debe descargar estos archivos de recuperación con la utilidad Descargar archivos de OpenStorage a su equipo o a una ubicación de red y, luego, iniciar el proceso de restauración.
Ver Descarga de archivos de OpenStorage.
Cuando crea o edita un trabajo de copia de seguridad, puede proporcionar un almacenamiento de Microsoft Azure como destino en otra ubicación. Una vez completada la copia de seguridad, los puntos de recuperación se copian en el destino en otra ubicación (almacenamiento de Microsoft Azure).
Requisitos para usar el almacenamiento de Microsoft Azure
Veritas System Recovery 18.0 instalado.
Una cuenta de portal de Microsoft Azure. También es necesario tener una "Cuenta de almacenamiento" y un "Contenedor" asociados con esa "Cuenta de Almacenamiento".
Nota:
Para conocer más sobre cómo configurar una "Cuenta de Almacenamiento" en el portal de Azure, consulte el siguiente vínculo:
https://azure.microsoft.com/en-in/documentation/articles/storage-create-storage-account/
Una cuenta de almacenamiento de Microsoft Azure y, al menos, una clave de acceso al almacenamiento (clave de acceso Principal o clave de acceso Secundaria).
Asegúrese de que ya estén creados los contenedores del servicio Blob. Los contenedores representan una unidad de almacenamiento lógica en el dispositivo de almacenamiento basado en la nube.
Nota:
Como práctica recomendada, se deben crear contenedores específicos para usar exclusivamente con Veritas System Recovery.
Asegúrese de que los nombres de contenedor cumplan con los siguientes requisitos de Veritas System Recovery:
Los nombres de contenedor pueden incluir letras minúsculas, números y guiones.
Los nombres de contenedor no pueden comenzar con un guion.
Nota:
Los contenedores no están disponibles para su uso en Veritas System Recovery si los nombres de contenedor no cumplen con la convención de nomenclatura de contenedores.
Los puntos de recuperación creados durante la copia de seguridad se almacenan en el almacenamiento en la nube como archivos OST (tecnología OpenStorage). No es posible restaurar directamente su equipo usando los archivos de OST disponibles en el almacenamiento de Microsoft Azure. Primero debe descargar estos archivos de recuperación con la utilidad Descargar archivos de OpenStorage a su equipo o a una ubicación de red y, luego, iniciar el proceso de restauración.
Ver Descarga de archivos de OpenStorage.
Al crear o editar un trabajo de copia de seguridad, puede proporcionar un almacenamiento de S3 genérico o Veritas Access como destino de copia fuera del sitio. Una vez que se completa la copia de seguridad, los puntos de recuperación se copian en un destino en otra ubicación (almacenamiento genérico de S3 o Veritas Access).
Requisitos para usar el almacenamiento genérico de S3 o Veritas Access
Veritas System Recovery 18.0.1 o posterior instalado.
Requisitos según el almacenamiento genérico de S3 o Veritas Access que haya configurado.
Los puntos de recuperación creados durante la copia de seguridad se almacenan en el almacenamiento en la nube como archivos OST (tecnología OpenStorage). No puede restaurar directamente su equipo usando los archivos OST disponibles en el almacenamiento genérico de S3 o Veritas Access. Primero debe descargar estos archivos de recuperación con la utilidad Descargar archivos de OpenStorage a su equipo o a una ubicación de red y, luego, iniciar el proceso de restauración.
Ver Descarga de archivos de OpenStorage.
Ver Acerca del almacenamiento en la nube compatible con S3.
Ver Acerca de la compatibilidad de Veritas System Recovery con Veritas Access.