Guía del usuario de Veritas™ System Recovery 18 Service Pack 3
- Introducción a Veritas System Recovery
- Instalar Veritas System Recovery
- Instalar Veritas System Recovery
- Cómo garantizar la recuperación del equipo
- Crear un nuevo Veritas System Recovery Disk
- Opciones de creación
- Opciones de Controladores de red y almacenamiento
- Personalizar un Veritas System Recovery Disk existente
- Acerca de cómo restaurar un equipo de una ubicación remota con LightsOut Restore
- Crear un nuevo Veritas System Recovery Disk
- Introducción
- Configuración de opciones generales de copia de seguridad predeterminadas
- Tipos y extensiones de archivos
- Prácticas recomendadas para hacer copia de seguridad de los datos
- Copia de seguridad de unidades enteras
- Definición de una copia de seguridad basada en unidades
- Rotación del disco USB
- Definición de una copia de seguridad basada en unidades
- Copia de seguridad de archivos y carpetas
- Ejecución y administración de trabajos de copia de seguridad
- Ejecución de un trabajo de copia de seguridad existente de forma inmediata
- Copia de seguridad de equipos remotos desde el equipo
- Acerca de hacer copia de seguridad de otros equipos desde el suyo
- Acerca del agente de Veritas System Recovery
- Acerca de la implementación del agente de Veritas System Recovery
- Prácticas recomendadas para los servicios de Veritas System Recovery
- Acerca del control de acceso a Veritas System Recovery
- Supervisión del estado de sus copias de seguridad
- Acerca de la supervisión de copias de seguridad
- Supervisión del estado de la copia de seguridad de equipos remotos con Veritas System Recovery Monitor
- Cómo agregar un equipo remoto a la lista de equipos
- Exploración del contenido de un punto de recuperación
- Exploración de un punto de recuperación a través del Explorador de Windows
- Administración de destinos de copia de seguridad
- Acerca de administrar datos de copia de seguridad de archivos y carpetas
- Administrar conversiones virtuales
- Administración del almacenamiento en la nube
- Directo en la nube
- Acerca de la creación de imágenes de máquina de Amazon (AMI) en Amazon a partir de copias de seguridad de Veritas System Recovery
- Acerca del almacenamiento en la nube compatible con S3
- Acerca de la compatibilidad de Veritas System Recovery con Veritas Access
- Recuperación de archivos, carpetas o unidades enteras
- Recuperación de un equipo
- Arranque de un equipo mediante el Veritas System Recovery Disk
- Acerca de cómo usar las herramientas de red en Veritas System Recovery Disk
- Cómo copiar un disco duro
- Uso de Veritas System Recovery Granular Restore Option
- Prácticas recomendadas al crear puntos de recuperación para usar con Granular Restore Option
- Apéndice A. Hacer copia de seguridad de las bases de datos usando Veritas System Recovery
- Apéndice B. Hacer copia de seguridad de Active Directory
- Apéndice C. Hacer copia de seguridad de los entornos virtuales de Microsoft
- Apéndice D. Cómo usar Veritas System Recovery 18 y Windows Server Core
Acerca de la recuperación de equipos basados en Unified Extensible Firmware Interface (UEFI)
Veritas System Recovery Disk le permite recuperar los equipos que usan el estándar Unified Extensible Firmware Interface (UEFI). Sin embargo, considere los puntos siguientes cuando se recuperan los equipos basados en UEFI:
Es necesario iniciar los equipos basados en UEFI usando la versión de 64 bits de Veritas System Recovery Disk.
Cuando se inicia un equipo basado en UEFI, asegúrese de que la unidad del sistema y la unidad de arranque se encuentren en un disco de GPT. Del mismo modo, cuando se inicia un equipo basado en BIOS, la unidad del sistema y la unidad de arranque deben encontrarse en un disco de MBR.
No es posible restaurar las copias de seguridad de la partición de arranque y de la partición de sistema de los equipos basados en UEFI en los equipos basados en BIOS. Las copias de seguridad de los equipos basados en UEFI se deben restaurar en discos de GPT. Del mismo modo, no se pueden restaurar las copias de seguridad de la partición de arranque y de la partición del sistema de los equipos basados en BIOS en los equipos basados en UEFI. Las copias de seguridad de los equipos basados en BIOS se deben restaurar en discos de MBR.
Nota:
Mientras se recupera el equipo usando Veritas System Recovery Disk, el tipo de firmware de la copia de seguridad se muestra. Dependiendo del tipo de firmware de la copia de seguridad, restaure las copias de seguridad en los discos apropiados, GPT o MBR.
Si el equipo admite los firmware UEFI y BIOS, y usted hizo copia de seguridad en el modo UEFI, es necesario iniciar el equipo usando el firmware UEFI.
Cuando se recuperan los equipos basados en UEFI, no seleccione las siguientes opciones en el panel Editar unidad de destino y opciones en el asistente para Recuperar Mi PC :
Estas opciones son aplicables solamente para los discos de tipo MBR. No son aplicables para los discos de tipo GPT.
Cuando se recuperan los equipos basados en UEFI, es necesario restaurar la partición del sistema EFI primero si no existe.
Cuando se recuperan los equipos basados en UEFI, se crea una partición vacía de MSR si no existe.
No es posible recuperar los volúmenes de arranque y los volúmenes del sistema de equipos basados en UEFI en discos dinámicos.