Guía del usuario de Veritas™ System Recovery 18 Service Pack 3
- Introducción a Veritas System Recovery
- Instalar Veritas System Recovery
- Instalar Veritas System Recovery
- Cómo garantizar la recuperación del equipo
- Crear un nuevo Veritas System Recovery Disk
- Opciones de creación
- Opciones de Controladores de red y almacenamiento
- Personalizar un Veritas System Recovery Disk existente
- Acerca de cómo restaurar un equipo de una ubicación remota con LightsOut Restore
- Crear un nuevo Veritas System Recovery Disk
- Introducción
- Configuración de opciones generales de copia de seguridad predeterminadas
- Tipos y extensiones de archivos
- Prácticas recomendadas para hacer copia de seguridad de los datos
- Copia de seguridad de unidades enteras
- Definición de una copia de seguridad basada en unidades
- Rotación del disco USB
- Definición de una copia de seguridad basada en unidades
- Copia de seguridad de archivos y carpetas
- Ejecución y administración de trabajos de copia de seguridad
- Ejecución de un trabajo de copia de seguridad existente de forma inmediata
- Copia de seguridad de equipos remotos desde el equipo
- Acerca de hacer copia de seguridad de otros equipos desde el suyo
- Acerca del agente de Veritas System Recovery
- Acerca de la implementación del agente de Veritas System Recovery
- Prácticas recomendadas para los servicios de Veritas System Recovery
- Acerca del control de acceso a Veritas System Recovery
- Supervisión del estado de sus copias de seguridad
- Acerca de la supervisión de copias de seguridad
- Supervisión del estado de la copia de seguridad de equipos remotos con Veritas System Recovery Monitor
- Cómo agregar un equipo remoto a la lista de equipos
- Exploración del contenido de un punto de recuperación
- Exploración de un punto de recuperación a través del Explorador de Windows
- Administración de destinos de copia de seguridad
- Acerca de administrar datos de copia de seguridad de archivos y carpetas
- Administrar conversiones virtuales
- Administración del almacenamiento en la nube
- Directo en la nube
- Acerca de la creación de imágenes de máquina de Amazon (AMI) en Amazon a partir de copias de seguridad de Veritas System Recovery
- Acerca del almacenamiento en la nube compatible con S3
- Acerca de la compatibilidad de Veritas System Recovery con Veritas Access
- Recuperación de archivos, carpetas o unidades enteras
- Recuperación de un equipo
- Arranque de un equipo mediante el Veritas System Recovery Disk
- Acerca de cómo usar las herramientas de red en Veritas System Recovery Disk
- Cómo copiar un disco duro
- Uso de Veritas System Recovery Granular Restore Option
- Prácticas recomendadas al crear puntos de recuperación para usar con Granular Restore Option
- Apéndice A. Hacer copia de seguridad de las bases de datos usando Veritas System Recovery
- Apéndice B. Hacer copia de seguridad de Active Directory
- Apéndice C. Hacer copia de seguridad de los entornos virtuales de Microsoft
- Apéndice D. Cómo usar Veritas System Recovery 18 y Windows Server Core
Acerca de la utilidad Cloud Instance Creator
La utilidad Cloud Instance Creator es una herramienta que puede utilizarse para crear una instancia de nube compatible con S3 y entornos de almacenamiento en la nube de Veritas Access. Los proveedores de nube que usan el protocolo de S3 pueden crear la sesión de la nube.
Puede usar esta instancia de nube cuando cree copias de seguridad utilizando Veritas System Recovery. En el cuadro de diálogo Destino de OpenStorage, seleccione S3 como tipo de servidor y escriba los detalles de la instancia de nube creada que puede utilizarse para acceder a la nube compatible con S3 y al almacenamiento en la nube de Veritas Access.
Hay tres funciones que se pueden realizar con esta utilidad.
Crear una instancia de nube
Ver una instancia de nube
Eliminar una instancia de nube
CloudInstance [-addinstance] [-getinstance] [-deleteinstance] [-help]
La utilidad Cloud Instance Creator se encuentra en la siguiente ruta:
<VSR Installation folder>/Agent
Sinopsis
Crea una nueva instancia de nube.
CloudInstance.exe -addinstance
CloudInstance Name: CloudInstance0001
CloudInstance Provider: compatible-with-s3
CloudInstance ServiceHost: s3.yourendpoint.com
SSL Supported <0/1/2>: 2
HTTP Port: 80
HTTPS Port: 443
Instance CloudInstance0001 added successfully
Donde
CloudInstance Name
Especifica el nombre de la nueva instancia de nube. El nombre de la instancia de nube puede contener letras, números y guiones. No puede comenzar con un guion.
CloudInstance Provider
Especifica el proveedor de la instancia de nube.
CloudInstance ServiceHost
Especifica la dirección del endpoint del servidor de nube.
SSL Supported <0/1/2>
Especifica el modo de SSL que se usa para comunicarse con la instancia de nube.
0: Deshabilitado
1: Solo autenticación
2: Completo
HTTP Port
Especifica el puerto HTTP de la instancia de nube.
HTTPS Port
Especifica el puerto HTTPS de la instancia de nube.
Obtiene todas las instancias creadas usando la utilidad.
CloudInstance.exe -getinstance
Elimina una instancia creada usando la utilidad.
CloudInstance.exe -deleteinstance
Instance Name: CloudInstance0001
Deletion successful for instance: CloudInstance0001
Muestra ayuda sobre cómo usar CloudInstance.exe.
CloudInstance.exe -help
Usage CloudInstance [-addinstance] [-getinstance] [-deleteinstance] [-help]
-addinstance : add a custom cloud instance
-getinstance : get custom cloud instance
-deleteinstance : delete custom cloud instance
-help : Display this help message
Ver Acerca del almacenamiento en la nube compatible con S3.
Ver Uso del almacenamiento en la nube compatible con S3 en Veritas System Recovery .
Ver Acerca de la compatibilidad de Veritas System Recovery con Veritas Access.
Ver Uso del almacenamiento de Veritas Access en Veritas System Recovery .