Guía del usuario de Veritas™ System Recovery 18 Service Pack 3
- Introducción a Veritas System Recovery
- Instalar Veritas System Recovery
- Instalar Veritas System Recovery
- Cómo garantizar la recuperación del equipo
- Crear un nuevo Veritas System Recovery Disk
- Opciones de creación
- Opciones de Controladores de red y almacenamiento
- Personalizar un Veritas System Recovery Disk existente
- Acerca de cómo restaurar un equipo de una ubicación remota con LightsOut Restore
- Crear un nuevo Veritas System Recovery Disk
- Introducción
- Configuración de opciones generales de copia de seguridad predeterminadas
- Tipos y extensiones de archivos
- Prácticas recomendadas para hacer copia de seguridad de los datos
- Copia de seguridad de unidades enteras
- Definición de una copia de seguridad basada en unidades
- Rotación del disco USB
- Definición de una copia de seguridad basada en unidades
- Copia de seguridad de archivos y carpetas
- Ejecución y administración de trabajos de copia de seguridad
- Ejecución de un trabajo de copia de seguridad existente de forma inmediata
- Copia de seguridad de equipos remotos desde el equipo
- Acerca de hacer copia de seguridad de otros equipos desde el suyo
- Acerca del agente de Veritas System Recovery
- Acerca de la implementación del agente de Veritas System Recovery
- Prácticas recomendadas para los servicios de Veritas System Recovery
- Acerca del control de acceso a Veritas System Recovery
- Supervisión del estado de sus copias de seguridad
- Acerca de la supervisión de copias de seguridad
- Supervisión del estado de la copia de seguridad de equipos remotos con Veritas System Recovery Monitor
- Cómo agregar un equipo remoto a la lista de equipos
- Exploración del contenido de un punto de recuperación
- Exploración de un punto de recuperación a través del Explorador de Windows
- Administración de destinos de copia de seguridad
- Acerca de administrar datos de copia de seguridad de archivos y carpetas
- Administrar conversiones virtuales
- Administración del almacenamiento en la nube
- Directo en la nube
- Acerca de la creación de imágenes de máquina de Amazon (AMI) en Amazon a partir de copias de seguridad de Veritas System Recovery
- Acerca del almacenamiento en la nube compatible con S3
- Acerca de la compatibilidad de Veritas System Recovery con Veritas Access
- Recuperación de archivos, carpetas o unidades enteras
- Recuperación de un equipo
- Arranque de un equipo mediante el Veritas System Recovery Disk
- Acerca de cómo usar las herramientas de red en Veritas System Recovery Disk
- Cómo copiar un disco duro
- Uso de Veritas System Recovery Granular Restore Option
- Prácticas recomendadas al crear puntos de recuperación para usar con Granular Restore Option
- Apéndice A. Hacer copia de seguridad de las bases de datos usando Veritas System Recovery
- Apéndice B. Hacer copia de seguridad de Active Directory
- Apéndice C. Hacer copia de seguridad de los entornos virtuales de Microsoft
- Apéndice D. Cómo usar Veritas System Recovery 18 y Windows Server Core
Acerca de hacer copia de seguridad de los discos duros virtuales de Microsoft
Microsoft Windows 7 y Windows Server 2008 R2 ahora admiten el uso de discos duros virtuales (VHD). Microsoft no permite realizar copia de seguridad de un disco físico y un VHD en ese disco físico en el mismo trabajo de copia de seguridad. Esta limitación también se aplica a Veritas System Recovery. No es posible hacer copia de seguridad de un disco físico y su contraparte VHD en el mismo trabajo de copia de seguridad usando Veritas System Recovery. Tampoco se puede hacer copia de seguridad de un VHD que se aloje o "se anide" dentro de otro VHD. Si desea realizar copia de seguridad de un disco físico y un VHD en ese disco, deberá crear trabajos de copias de seguridad separados para cada disco.
Se admite la copia de seguridad de un disco físico que aloje un VHD, siempre y cuando no esté incluido como otro volumen en la misma copia de seguridad. Se hace copia de seguridad de un disco físico que alberga un VHD, el VHD se trata como otro archivo que forma parte de la copia de seguridad del disco físico.
Los VHD se pueden conectar a sus hosts del disco físico (volúmenes) y se pueden desconectar de ellos. Microsoft recomienda desconectar un VHD que esté almacenado en un volumen de host antes de hacer la copia de seguridad. Si no se desconecta un VHD antes de hacer copia de seguridad de un volumen de host, se puede generar una copia incoherente del VHD en la copia de seguridad. Una vez que se restaura un volumen de host, se puede volver a conectar el archivo del VHD.
https://www.veritas.com/support/en_US/search-results.html?keyword=V-306-2*
Es posible encontrar más información sobre cómo hacer copia de seguridad de VHD en el sitio web de Microsoft.
http://technet.microsoft.com/en-us/library/dd440865(WS.10).aspx
Encuentre información acerca de cómo hacer copias de seguridad y restaurar máquinas virtuales de Microsoft Hyper-V:
Ver Acerca de hacer copia de seguridad y restaurar las máquinas virtuales con Microsoft Hyper-V.