Guía del usuario de Veritas™ System Recovery 18 Service Pack 3
- Introducción a Veritas System Recovery
- Instalar Veritas System Recovery
- Instalar Veritas System Recovery
- Cómo garantizar la recuperación del equipo
- Crear un nuevo Veritas System Recovery Disk
- Opciones de creación
- Opciones de Controladores de red y almacenamiento
- Personalizar un Veritas System Recovery Disk existente
- Acerca de cómo restaurar un equipo de una ubicación remota con LightsOut Restore
- Crear un nuevo Veritas System Recovery Disk
- Introducción
- Configuración de opciones generales de copia de seguridad predeterminadas
- Tipos y extensiones de archivos
- Prácticas recomendadas para hacer copia de seguridad de los datos
- Copia de seguridad de unidades enteras
- Definición de una copia de seguridad basada en unidades
- Rotación del disco USB
- Definición de una copia de seguridad basada en unidades
- Copia de seguridad de archivos y carpetas
- Ejecución y administración de trabajos de copia de seguridad
- Ejecución de un trabajo de copia de seguridad existente de forma inmediata
- Copia de seguridad de equipos remotos desde el equipo
- Acerca de hacer copia de seguridad de otros equipos desde el suyo
- Acerca del agente de Veritas System Recovery
- Acerca de la implementación del agente de Veritas System Recovery
- Prácticas recomendadas para los servicios de Veritas System Recovery
- Acerca del control de acceso a Veritas System Recovery
- Supervisión del estado de sus copias de seguridad
- Acerca de la supervisión de copias de seguridad
- Supervisión del estado de la copia de seguridad de equipos remotos con Veritas System Recovery Monitor
- Cómo agregar un equipo remoto a la lista de equipos
- Exploración del contenido de un punto de recuperación
- Exploración de un punto de recuperación a través del Explorador de Windows
- Administración de destinos de copia de seguridad
- Acerca de administrar datos de copia de seguridad de archivos y carpetas
- Administrar conversiones virtuales
- Administración del almacenamiento en la nube
- Directo en la nube
- Acerca de la creación de imágenes de máquina de Amazon (AMI) en Amazon a partir de copias de seguridad de Veritas System Recovery
- Acerca del almacenamiento en la nube compatible con S3
- Acerca de la compatibilidad de Veritas System Recovery con Veritas Access
- Recuperación de archivos, carpetas o unidades enteras
- Recuperación de un equipo
- Arranque de un equipo mediante el Veritas System Recovery Disk
- Acerca de cómo usar las herramientas de red en Veritas System Recovery Disk
- Cómo copiar un disco duro
- Uso de Veritas System Recovery Granular Restore Option
- Prácticas recomendadas al crear puntos de recuperación para usar con Granular Restore Option
- Apéndice A. Hacer copia de seguridad de las bases de datos usando Veritas System Recovery
- Apéndice B. Hacer copia de seguridad de Active Directory
- Apéndice C. Hacer copia de seguridad de los entornos virtuales de Microsoft
- Apéndice D. Cómo usar Veritas System Recovery 18 y Windows Server Core
Habilitación de notificaciones de correo electrónico para mensajes del producto (eventos)
Las notificaciones de correo electrónico se pueden enviar a una dirección de correo electrónico específica si hay algunos errores o advertencias que ocurran cuando se ejecuta una copia de seguridad.
Nota:
Si no tiene servidor SMTP, esta función no estará disponible.
Las notificaciones también se pueden enviar al registro de eventos del sistema y a un archivo de registro personalizado. El archivo de registro personalizado se encuentra en la carpeta Agente de la instalación del producto.
Si las notificaciones no se entregan, revise la instalación de su servidor SMTP para asegurarse de que funcione correctamente.
Para habilitar notificaciones de correo electrónico para mensajes del producto (eventos)
- En el menú Tareas, haga clic en Opciones.
- En Notificaciones, haga clic en Correo electrónico SMTP.
- Seleccione las opciones correspondientes.
Seleccione la prioridad y el tipo de mensajes
Le permite seleccionar el nivel de prioridad en el cual los mensajes se deben registrar. Es posible elegir registrar todos o ningún mensaje sin importar los niveles de prioridad.
Seleccione una de las siguientes opciones:
Todos los mensajes
Mensajes de prioridad media y alta
Mensajes de prioridad alta
Sin mensajes
Errores
Registra los mensajes de error mientras ocurren.
Advertencias
Registra los mensajes de advertencia mientras ocurren.
Información
Registra los mensajes de información mientras ocurren.
Dirección Para (admin@dominio.com)
Le permite especificar la dirección de correo electrónico (por ejemplo, admin@dominio.com) donde deben ser enviadas las notificaciones.
Dirección De
Le permite especificar la dirección de correo electrónico del remitente.
El campo Dirección De no es obligatorio. Si no especifica una dirección del destinatario, use el nombre del producto.
Servidor SMTP
Le permite especificar la ruta al servidor SMTP que envía la notificación por correo electrónico.
En el cuadro Servidor SMTP :
Escriba
mail-server.domain-name
. Esto se aplica a la autenticación SMTP.Escriba
smtp://mail-server.domain-name
. Comience con 'smtp://' para los cifrados nulo, TLS y SSL.
Cifrado o autenticación
Si va a instalar Veritas System Recovery por primera vez, es posible Seleccionar cifrado o Autenticación.
Autenticación
Si se selecciona la Autenticación, se muestra la opción Autenticación SMTP.
Si está actualizando desde Symantec System Recovery 2013 R2 o Veritas System Recovery 16 a Veritas System Recovery 18.0.2, de forma predeterminada, la opción Autenticación estará seleccionada de forma predeterminada. Para especificar un tipo de cifrado en lugar de autenticación SMTP, seleccione Cifrado.
Cifrado
Si selecciona Cifrado, se muestra la opción Tipo de cifrado.
Si está actualizando desde Veritas System Recovery 18 o Veritas System Recovery 18.0.1 a Veritas System Recovery 18.0.2, la opción Cifrado estará seleccionada de forma predeterminada. Para especificar una autenticación SMTP, en lugar de un tipo de cifrado, seleccione Autenticación.
Autenticación SMTP
Le permite especificar el método para autenticar en el servidor SMTP especificado. Es posible seleccionar:
Anónima
Básica
NTLM (seleccionada de forma predeterminada)
Tipo de cifrado
Le permite seleccionar el tipo de cifrado para el servidor SMTP especificado. Es posible seleccionar:
Ninguno (seleccionado de forma predeterminada)
TLS (Seguridad de la capa de transporte)
SSL (Capa de sockets seguros)
Puerto
Le permite especificar el puerto de autenticación o cifrado que selecciona.
Si selecciona NTLM o Ninguno, el puerto predeterminado que se selecciona es 25.
Es posible cambiar el número de puerto.
Nombre de usuario
Le permite especificar el nombre de usuario de SMTP.
Contraseña
Le permite especificar la contraseña de SMTP.
- Haga clic en Aceptar.