Guía del usuario de Veritas™ System Recovery 18 Service Pack 3
- Introducción a Veritas System Recovery
- Instalar Veritas System Recovery
- Instalar Veritas System Recovery
- Cómo garantizar la recuperación del equipo
- Crear un nuevo Veritas System Recovery Disk
- Opciones de creación
- Opciones de Controladores de red y almacenamiento
- Personalizar un Veritas System Recovery Disk existente
- Acerca de cómo restaurar un equipo de una ubicación remota con LightsOut Restore
- Crear un nuevo Veritas System Recovery Disk
- Introducción
- Configuración de opciones generales de copia de seguridad predeterminadas
- Tipos y extensiones de archivos
- Prácticas recomendadas para hacer copia de seguridad de los datos
- Copia de seguridad de unidades enteras
- Definición de una copia de seguridad basada en unidades
- Rotación del disco USB
- Definición de una copia de seguridad basada en unidades
- Copia de seguridad de archivos y carpetas
- Ejecución y administración de trabajos de copia de seguridad
- Ejecución de un trabajo de copia de seguridad existente de forma inmediata
- Copia de seguridad de equipos remotos desde el equipo
- Acerca de hacer copia de seguridad de otros equipos desde el suyo
- Acerca del agente de Veritas System Recovery
- Acerca de la implementación del agente de Veritas System Recovery
- Prácticas recomendadas para los servicios de Veritas System Recovery
- Acerca del control de acceso a Veritas System Recovery
- Supervisión del estado de sus copias de seguridad
- Acerca de la supervisión de copias de seguridad
- Supervisión del estado de la copia de seguridad de equipos remotos con Veritas System Recovery Monitor
- Cómo agregar un equipo remoto a la lista de equipos
- Exploración del contenido de un punto de recuperación
- Exploración de un punto de recuperación a través del Explorador de Windows
- Administración de destinos de copia de seguridad
- Acerca de administrar datos de copia de seguridad de archivos y carpetas
- Administrar conversiones virtuales
- Administración del almacenamiento en la nube
- Directo en la nube
- Acerca de la creación de imágenes de máquina de Amazon (AMI) en Amazon a partir de copias de seguridad de Veritas System Recovery
- Acerca del almacenamiento en la nube compatible con S3
- Acerca de la compatibilidad de Veritas System Recovery con Veritas Access
- Recuperación de archivos, carpetas o unidades enteras
- Recuperación de un equipo
- Arranque de un equipo mediante el Veritas System Recovery Disk
- Acerca de cómo usar las herramientas de red en Veritas System Recovery Disk
- Cómo copiar un disco duro
- Uso de Veritas System Recovery Granular Restore Option
- Prácticas recomendadas al crear puntos de recuperación para usar con Granular Restore Option
- Apéndice A. Hacer copia de seguridad de las bases de datos usando Veritas System Recovery
- Apéndice B. Hacer copia de seguridad de Active Directory
- Apéndice C. Hacer copia de seguridad de los entornos virtuales de Microsoft
- Apéndice D. Cómo usar Veritas System Recovery 18 y Windows Server Core
Configurar LightsOut Restore
Antes de configurar LightsOut Restore, revise la siguiente información:
Nota:
Si usa el Cifrado de unidad BitLocker de Microsoft para cifrar los datos en una unidad, tenga en cuenta que LightsOut Restore no funciona en las unidades cifradas. Es necesario desactivar BitLocker y después descifrar la unidad antes de que pueda usar LightsOut Restore en él.
Asegúrese de que todos los servidores se puedan administrar de forma remota mediante un dispositivo de hardware, como RILO o DRAC.
Instale Veritas System Recovery en los servidores que desee proteger y defina y ejecute copias de seguridad para crear puntos de recuperación.
Ejecute el Asistente de configuración LightsOut Restore para instalar una versión personalizada de Veritas System Recovery Disk en el sistema de archivos local del equipo.
El asistente crea una entrada en el menú Inicio de Windows que se puede usar para iniciar Veritas System Recovery Disk.
Nota:
LightsOut Restore funciona solamente en el sistema operativo principal. No funciona en equipos con varios arranques (por ejemplo, un equipo que inicia varios sistemas operativos en la misma partición). Solamente se puede acceder a LightsOut Restore mediante el menú de inicio. Si el sistema de archivos se daña y no se puede acceder al menú de inicio, debe iniciar el equipo desde Veritas System Recovery Disk.
Nota:
La función LightsOut Restore necesita, por lo menos, 1 GB de memoria para ejecutarse.
Use el dispositivo RILO o DRAC para conectarse al servidor remoto y poder recuperar un archivo o un sistema desde una ubicación remota. Luego, puede encender el sistema o reiniciarlo.
Abra el menú de inicio a medida que se inicia el servidor remoto y seleccione el nombre que le ha otorgado a Veritas System Recovery Disk.
El servidor remoto se inicia en Veritas System Recovery Disk y se pierde la conexión mediante RILO o DRAC.
Es necesario ejecutar el Asistente de configuración LightsOut Restore en el equipo que desea proteger. El Asistente de configuración LightsOut Restore instala una versión personalizada de Veritas System Recovery Disk en el sistema de archivos local del equipo. El asistente crea una entrada en el menú Inicio de Windows que se usa para iniciar el Asistente de configuración LightsOut Restore.
Si es necesario editar los valores de configuración, se debe primero desinstalar LightsOut Restore de su equipo e instalarlo de nuevo. Para desinstalar LightsOut Restore, en el menú Tareas, haga clic en .
Después de que la instalación se completa, los metadatos de LightsOut Restore, datos del entorno de recuperación y los scripts se almacenan en la ubicación siguiente:
<system drive>
:SRD.
Donde <system drive>
se reemplaza con la letra de unidad real.
Nota:
Veritas le recomienda que solamente los usuarios privilegiados o un administrador tengan los derechos de acceso a la carpeta.
Para iniciar el Tareas y haga clic en .
vaya al menúPara configurar LightsOut Restore
- En el menú Tareas, haga clic en Configuración de LightsOut Restore.
Se muestra Asistente de configuración LightsOut Restore.
- En el panel Bienvenido, revise la información y después haga clic en Siguiente.
Ver Panel Bienvenido.
- En el panel Ubicación de origen, especifique la ruta o el navegador a la unidad de soportes en la que colocó Veritas System Recovery Disk, y haga clic en Siguiente.
Ver Opciones de ubicación de origen.
Si conoce la ruta al Veritas System Recovery Disk de origen
Escriba la ruta en el campo de Ubicación de soportes Veritas System Recovery Disk.
Si no conoce la ruta al Veritas System Recovery Disk de origen
Efectúe los siguientes pasos en el orden que se indica a continuación:
Haga clic en Examinar.
Haga clic en Archivo ISO Veritas System Recovery Disk para localizar la ruta para el archivo de imagen ISO o haga clic en Carpeta Veritas System Recovery Disk para localizar la ruta para el disco en otros soportes.
En el cuadro de diálogo Abrir, navegue a la ubicación del archivo de imagen ISO, la unidad de soportes o la carpeta apropiados.
Haga clic en Abrir.
Nota:
Este panel muestra solamente si su equipo no puede usar los archivos locales para identificar la ubicación de origen de los soportes.
- En el panel Funciones con licencia, especifique la licencia del producto y después haga clic en Siguiente.
Usar la clave de licencia que está activada en este equipo
Habilita la función de copia de seguridad inactiva en el entorno de recuperación usando la clave de licencia del producto que se proporciona.
Usar la siguiente clave de licencia
Habilita la función de copia de seguridad inactiva en el nuevo Veritas System Recovery Disk escribiendo una clave de licencia del producto.
Solicitar clave de licencia
Le solicita que especifique una clave de licencia del producto cuando se desea habilitar funciones en el Veritas System Recovery Disk personalizado.
- En el panel Controladores de red y almacenamiento, revise la lista de todos los controladores de red y almacenamiento que se incluirán, agregue o elimine controladores de red y almacenamiento, y después haga clic en Siguiente.
Controladores de red y almacenamiento
Le permite revisar la lista de controladores de almacenamiento o de red que se incluirán.
Agregar
Le permite agregar controladores adicionales.
La ubicación que se especifica debe contener el paquete de instalación completamente extraído para el controlador que se agregue. Si falta más de un controlador de almacenamiento o de red, deberá volver a ejecutar el asistente para Configurar LightsOut Restore para cada controlador inexistente.
Eliminar
Elimina los controladores que usted no necesita.
Restablecer
Restablece la lista a la lista original de controladores.
- En el panel Opciones de inicio, seleccione la zona horaria, el idioma para mostrar, el idioma de disposición del teclado para LightsOut Restore y después haga clic en Siguiente.
Zona horaria
Configura la zona horaria para usar en LightsOut Restore.
Idioma de visualización
Configura el idioma de visualización predeterminado para LightsOut Restore.
Diseño del teclado
Le permite seleccionar el diseño del teclado predeterminado para usar cuando se ejecuta LightsOut Restore.
Ver Opciones de Inicio.
- En el panel Opciones de red, seleccione el IP dinámico o estático, guarde la configuración del firewall de Windows para LightsOut Restore y después haga clic en Siguiente.
Iniciar servicios de red automáticamente
Seleccione esta opción si desea habilitar los servicios de red en un entorno de recuperación. La red se inicia de forma automática cuando se recupera el equipo con LightsOut Restore.
IP dinámica
Se conecta a una red sin la necesidad de una configuración de red adicional. Esta opción también es apropiada si se sabe que hay un servidor DHCP disponible en la red en el momento de la restauración.
IP estática
Se conecta a una red con un adaptador de red determinado y una configuración de dirección específica. Es necesario hacer clic en esta opción si se sabe que no hay ningún servidor DHCP (o es posible que el servidor DHCP no esté disponible) cuando se recupera.
Usar la configuración del firewall de Windows
Aplica la configuración del firewall del equipo local en el entorno de recuperación. Por ejemplo, si se activa el firewall para su equipo local y después selecciona esta opción, el firewall se activa para el entorno de recuperación.
Ver Opciones de Red.
- En el panel Configuración de LightsOut Restore, especifique la etiqueta de la opción de inicio de LightsOut Restore y la hora de la pantalla del menú de inicio y después haga clic en Siguiente.
Etiqueta del menú de inicio
Indica el título que debe aparecer en el menú Inicio de Windows para LightsOut Restore.
Tiempo de visualización del menú de inicio
Especifica (en segundos) cuánto tiempo es necesario que el menú de inicio se visualice.
El valor predeterminado es de 10 segundos.
- En el panel Resumen, revise todas las opciones que seleccionó y después haga clic en Terminar.
El panel Progreso muestra el estado de progreso y el tiempo aproximado que es necesario para instalar LightsOut Restore en su equipo. El panel Resultado en el Asistente LightsOut Restore muestra un resultado correcto si LightsOut Restore está instalado correctamente en su equipo. Veritas le recomienda que pruebe el entorno de recuperación de LightsOut Restore. Para probar LightsOut Restore, inicie el entorno de recuperación de LightsOut Restore.