Guía del Usuario de Veritas™ System Recovery 23
- Introducción a Veritas System Recovery
- Instalación de Veritas System Recovery
- Instalación de Veritas System Recovery
- Cómo garantizar la recuperación del equipo
- Crear un nuevo Veritas System Recovery Disk
- Opciones de creación
- Opciones de Controladores de red y almacenamiento
- Personalizar un Veritas System Recovery Disk existente
- Acerca de cómo restaurar un equipo de una ubicación remota con LightsOut Restore
- Crear un nuevo Veritas System Recovery Disk
- Introducción
- Configuración de opciones generales de copia de seguridad predeterminadas
- Tipos y extensiones de archivos
- Prácticas recomendadas para hacer copia de seguridad de los datos
- Copia de seguridad de unidades enteras
- Definición de una copia de seguridad basada en unidades
- Rotación del disco USB
- Definición de una copia de seguridad basada en unidades
- Copia de seguridad de archivos y carpetas
- Ejecución y administración de trabajos de copia de seguridad
- Ejecución de un trabajo de copia de seguridad existente de forma inmediata
- Copia de seguridad de equipos remotos desde el equipo
- Acerca de hacer copia de seguridad de otros equipos desde el suyo
- Acerca del agente de Veritas System Recovery
- Acerca de la implementación del agente de Veritas System Recovery
- Prácticas recomendadas para los servicios de Veritas System Recovery
- Acerca del control de acceso a Veritas System Recovery
- Supervisión del estado de sus copias de seguridad
- Acerca de la supervisión de copias de seguridad
- Administración y supervisión del estado de la copia de seguridad de equipos remotos con Veritas System Recovery Manager
- Cómo agregar un equipo remoto a Todos los equipos
- Acerca de las tareas de copia de seguridad
- Exploración del contenido de un punto de recuperación
- Exploración de un punto de recuperación a través del Explorador de Windows
- Administración de destinos de copia de seguridad
- Acerca de administrar datos de copia de seguridad de archivos y carpetas
- Administrar conversiones virtuales
- Administración del almacenamiento en la nube
- Directo en la nube
- Acerca de la creación de imágenes de máquina de Amazon (AMI) en Amazon a partir de copias de seguridad de Veritas System Recovery
- Acerca del almacenamiento en la nube compatible con S3
- Acerca de la compatibilidad de Veritas System Recovery con Veritas Access
- Recuperación de archivos, carpetas o unidades enteras
- Recuperación de un equipo
- Arranque de un equipo mediante el Veritas System Recovery Disk
- Acerca de cómo usar las herramientas de red en Veritas System Recovery Disk
- Cómo copiar un disco duro
- Uso de Veritas System Recovery Granular Restore Option
- Prácticas recomendadas al crear puntos de recuperación para usar con Granular Restore Option
- Apéndice A. Hacer copia de seguridad de las bases de datos usando Veritas System Recovery
- Apéndice B. Hacer copia de seguridad de Active Directory
- Apéndice C. Hacer copia de seguridad de los entornos virtuales de Microsoft
- Apéndice D. Cómo usar Veritas System Recovery 23 y Windows Server Core
Sugerencias para proteger un controlador de dominio en Active Directory
Al proteger un controlador de dominio con Veritas System Recovery, tenga en cuenta lo siguiente:
Si el controlador de dominio admite el Servicio de instantáneas de volumen de Microsoft (VSS). Veritas System Recovery se comunicará automáticamente con VSS para preparar la base de datos de Active Directory para el proceso de copia de seguridad.
Para formar parte de un dominio, cada equipo de dominio debe pactar un token de confianza con un controlador de dominio. Este token se actualiza cada 30 días de forma predeterminada. Este plazo se puede modificar y se denomina confianza de canal seguro. Pero un token de confianza que se encuentra en un punto de recuperación no es actualizado automáticamente por el controlador de dominio. Por lo tanto, un equipo que se recupera usando un punto de recuperación que contiene un token desactualizado no puede participar en el dominio. Para que dicho equipo participe en el dominio, una persona que cuente con credenciales apropiadas debe volver a agregarlo al dominio.
En Veritas System Recovery, este token de confianza se puede volver a establecer automáticamente si el equipo forma parte del dominio en el momento en que se inicia el proceso de recuperación.
En la mayoría de los casos, los controladores de dominio se deben restaurar de manera no fidedigna. La restauración de controladores de dominio sin autorización evita que los objetos desactualizados se restauren a Active Directory. Los objetos desactualizados se denominan objetos de desecho. Active Directory no restaura datos anteriores a los límites establecidos. La restauración de un punto de recuperación válido de un controlador de dominio equivale a una restauración no fidedigna. Para determinar qué tipo de restauración desea realizar, consulte la documentación de Microsoft. Una restauración no fidedigna impide conflictos de objetos de desecho.
Para obtener información detallada sobre la protección de controladores de dominio sin VSS, consulte el white paper titulado "Protecting Active Directory" (Protección de Active Directory) que se encuentra en la Web.
También puede consultar la Base de conocimientos de Veritas: