Guía del Usuario de Veritas™ System Recovery 23
- Introducción a Veritas System Recovery
- Instalación de Veritas System Recovery
- Instalación de Veritas System Recovery
- Cómo garantizar la recuperación del equipo
- Crear un nuevo Veritas System Recovery Disk
- Opciones de creación
- Opciones de Controladores de red y almacenamiento
- Personalizar un Veritas System Recovery Disk existente
- Acerca de cómo restaurar un equipo de una ubicación remota con LightsOut Restore
- Crear un nuevo Veritas System Recovery Disk
- Introducción
- Configuración de opciones generales de copia de seguridad predeterminadas
- Tipos y extensiones de archivos
- Prácticas recomendadas para hacer copia de seguridad de los datos
- Copia de seguridad de unidades enteras
- Definición de una copia de seguridad basada en unidades
- Rotación del disco USB
- Definición de una copia de seguridad basada en unidades
- Copia de seguridad de archivos y carpetas
- Ejecución y administración de trabajos de copia de seguridad
- Ejecución de un trabajo de copia de seguridad existente de forma inmediata
- Copia de seguridad de equipos remotos desde el equipo
- Acerca de hacer copia de seguridad de otros equipos desde el suyo
- Acerca del agente de Veritas System Recovery
- Acerca de la implementación del agente de Veritas System Recovery
- Prácticas recomendadas para los servicios de Veritas System Recovery
- Acerca del control de acceso a Veritas System Recovery
- Supervisión del estado de sus copias de seguridad
- Acerca de la supervisión de copias de seguridad
- Administración y supervisión del estado de la copia de seguridad de equipos remotos con Veritas System Recovery Manager
- Cómo agregar un equipo remoto a Todos los equipos
- Acerca de las tareas de copia de seguridad
- Exploración del contenido de un punto de recuperación
- Exploración de un punto de recuperación a través del Explorador de Windows
- Administración de destinos de copia de seguridad
- Acerca de administrar datos de copia de seguridad de archivos y carpetas
- Administrar conversiones virtuales
- Administración del almacenamiento en la nube
- Directo en la nube
- Acerca de la creación de imágenes de máquina de Amazon (AMI) en Amazon a partir de copias de seguridad de Veritas System Recovery
- Acerca del almacenamiento en la nube compatible con S3
- Acerca de la compatibilidad de Veritas System Recovery con Veritas Access
- Recuperación de archivos, carpetas o unidades enteras
- Recuperación de un equipo
- Arranque de un equipo mediante el Veritas System Recovery Disk
- Acerca de cómo usar las herramientas de red en Veritas System Recovery Disk
- Cómo copiar un disco duro
- Uso de Veritas System Recovery Granular Restore Option
- Prácticas recomendadas al crear puntos de recuperación para usar con Granular Restore Option
- Apéndice A. Hacer copia de seguridad de las bases de datos usando Veritas System Recovery
- Apéndice B. Hacer copia de seguridad de Active Directory
- Apéndice C. Hacer copia de seguridad de los entornos virtuales de Microsoft
- Apéndice D. Cómo usar Veritas System Recovery 23 y Windows Server Core
Sugerencias para crear puntos de recuperación
La siguiente información puede ayudar cuando se crean los puntos de recuperación:
Veritas System Recovery Manager no necesita estar abierto para que una copia de seguridad programada se inicie o se ejecute. Por lo tanto, una vez que cree un trabajo de copia de seguridad y la asigne a los destinos de recursos, es posible salir de la consola. El equipo cliente que se administra, sin embargo, debe estar encendido, y se debe haber iniciado Windows.
Todos los trabajos de copia de seguridad se guardan en la consola de Veritas System Recovery Manager para que se puedan editar o aplicar al destino más tarde.
Almacene los puntos de recuperación en un recurso compartido de red o en una unidad local del equipo cliente administrado que no sea el disco duro C principal. Esta práctica ayuda a asegurarse de que sea posible recuperar el sistema en caso de que el disco duro primario del cliente falle.
Evite la necesidad de ejecutar un programa de desfragmentación del disco sobre el equipo cliente administrado durante la creación de puntos de recuperación. Si lo hace, aumentará perceptiblemente el tiempo que se tarda en crear el punto de recuperación, y pueden ocasionarse problemas inesperados en los recursos del sistema del equipo cliente.
Si tiene dos o más unidades dependientes entre sí o que son usadas como grupo por un programa, como un servicio de base de datos, es necesario incluir ambas unidades en el mismo trabajo de copia de seguridad. Haga copia de seguridad de varias unidades simultáneamente seleccionando dos o más unidades en la ventana Crear trabajo de copia de seguridad.
Incluya varias unidades en el mismo trabajo de copia de seguridad para reducir el número total de copias de seguridad que deben ser ejecutadas.
Evite almacenar los puntos de recuperación en el equipo de Veritas System Recovery. A medida que el número o el tamaño de los puntos de recuperación aumenta, hay menos espacio libre disponible en el disco para el uso habitual del servidor. Cuando se guardan los puntos de recuperación en una unidad separada o en una ubicación de red, se elimina este problema. Además, si decide almacenar los puntos de recuperación en el equipo cliente, almacénelos en un disco duro secundario. Evite almacenarlos en el disco duro C principal. Esta práctica ayuda a asegurarse de que es posible recuperar el sistema en caso de que falle el disco duro primario del cliente.