Guía del Usuario de Veritas™ System Recovery 23
- Introducción a Veritas System Recovery
- Instalación de Veritas System Recovery
- Instalación de Veritas System Recovery
- Cómo garantizar la recuperación del equipo
- Crear un nuevo Veritas System Recovery Disk
- Opciones de creación
- Opciones de Controladores de red y almacenamiento
- Personalizar un Veritas System Recovery Disk existente
- Acerca de cómo restaurar un equipo de una ubicación remota con LightsOut Restore
- Crear un nuevo Veritas System Recovery Disk
- Introducción
- Configuración de opciones generales de copia de seguridad predeterminadas
- Tipos y extensiones de archivos
- Prácticas recomendadas para hacer copia de seguridad de los datos
- Copia de seguridad de unidades enteras
- Definición de una copia de seguridad basada en unidades
- Rotación del disco USB
- Definición de una copia de seguridad basada en unidades
- Copia de seguridad de archivos y carpetas
- Ejecución y administración de trabajos de copia de seguridad
- Ejecución de un trabajo de copia de seguridad existente de forma inmediata
- Copia de seguridad de equipos remotos desde el equipo
- Acerca de hacer copia de seguridad de otros equipos desde el suyo
- Acerca del agente de Veritas System Recovery
- Acerca de la implementación del agente de Veritas System Recovery
- Prácticas recomendadas para los servicios de Veritas System Recovery
- Acerca del control de acceso a Veritas System Recovery
- Supervisión del estado de sus copias de seguridad
- Acerca de la supervisión de copias de seguridad
- Administración y supervisión del estado de la copia de seguridad de equipos remotos con Veritas System Recovery Manager
- Cómo agregar un equipo remoto a Todos los equipos
- Acerca de las tareas de copia de seguridad
- Exploración del contenido de un punto de recuperación
- Exploración de un punto de recuperación a través del Explorador de Windows
- Administración de destinos de copia de seguridad
- Acerca de administrar datos de copia de seguridad de archivos y carpetas
- Administrar conversiones virtuales
- Administración del almacenamiento en la nube
- Directo en la nube
- Acerca de la creación de imágenes de máquina de Amazon (AMI) en Amazon a partir de copias de seguridad de Veritas System Recovery
- Acerca del almacenamiento en la nube compatible con S3
- Acerca de la compatibilidad de Veritas System Recovery con Veritas Access
- Recuperación de archivos, carpetas o unidades enteras
- Recuperación de un equipo
- Arranque de un equipo mediante el Veritas System Recovery Disk
- Acerca de cómo usar las herramientas de red en Veritas System Recovery Disk
- Cómo copiar un disco duro
- Uso de Veritas System Recovery Granular Restore Option
- Prácticas recomendadas al crear puntos de recuperación para usar con Granular Restore Option
- Apéndice A. Hacer copia de seguridad de las bases de datos usando Veritas System Recovery
- Apéndice B. Hacer copia de seguridad de Active Directory
- Apéndice C. Hacer copia de seguridad de los entornos virtuales de Microsoft
- Apéndice D. Cómo usar Veritas System Recovery 23 y Windows Server Core
Utilizar las interfaces para programación de aplicaciones (API) RESTful de Veritas System Recovery
Veritas System Recovery 23 sigue admitiendo un conjunto de funciones que se pueden alojar como APIs RESTful. El cliente de API usa el protocolo HTTP(S) para realizar una solicitud de API a Veritas System Recovery Server. El servidor procesa la solicitud y envía una respuesta al cliente con un código de estado HTTP adecuado que indica si el proceso se ha realizado correctamente o no.
Las llamadas a la API REST desde un equipo remoto solo funcionan con un certificado autorizado por una entidad de certificación válida o un certificado autofirmado. Veritas System Recovery 23 ahora proporciona la utilidad InstallWebAPI.exe mejorada. Que crea y vincula automáticamente un certificado autofirmado mientras se instala Veritas System Recovery.
Caso 1: Para usar un certificado autorizado por una entidad de certificación válida o un certificado autofirmado de su elección.
Caso 2: Para utilizar las interfaces para programación de aplicaciones RESTful de Veritas System Recovery en sistemas operativos Windows con una versión inferior a la 3.0 de PowerShell, debe crear un certificado autofirmado o usar un certificado autorizado por una entidad de certificación válida y enlazarlo usando la utilidad InstallWebAPI.
Debe seguir estos pasos:
- En un equipo con Veritas System Recovery instalado, abra la utilidad InstallWebAPI desde la línea de comandos en el modo de administrador.
La utilidad InstallWebAPI se encuentra en la siguiente ruta:
<Veritas System Recovery carpeta de instalación de>/Agent/
La utilidad cuenta con las siguientes opciones:
Enlazar certificado
Ver certificado
Desenlazar certificado
- Enlace el certificado. Si el proceso se ha realizado correctamente, los servicios de WebAPI de Veritasse iniciarán y podrá hacer llamadas a la API REST desde cualquier equipo remoto a través de la interfaz o el programa que elija.
Para ver una lista de las API compatibles, acceda al siguiente sitio web: