Guía del Usuario de Veritas™ System Recovery 23
- Introducción a Veritas System Recovery
- Instalación de Veritas System Recovery
- Instalación de Veritas System Recovery
- Cómo garantizar la recuperación del equipo
- Crear un nuevo Veritas System Recovery Disk
- Opciones de creación
- Opciones de Controladores de red y almacenamiento
- Personalizar un Veritas System Recovery Disk existente
- Acerca de cómo restaurar un equipo de una ubicación remota con LightsOut Restore
- Crear un nuevo Veritas System Recovery Disk
- Introducción
- Configuración de opciones generales de copia de seguridad predeterminadas
- Tipos y extensiones de archivos
- Prácticas recomendadas para hacer copia de seguridad de los datos
- Copia de seguridad de unidades enteras
- Definición de una copia de seguridad basada en unidades
- Rotación del disco USB
- Definición de una copia de seguridad basada en unidades
- Copia de seguridad de archivos y carpetas
- Ejecución y administración de trabajos de copia de seguridad
- Ejecución de un trabajo de copia de seguridad existente de forma inmediata
- Copia de seguridad de equipos remotos desde el equipo
- Acerca de hacer copia de seguridad de otros equipos desde el suyo
- Acerca del agente de Veritas System Recovery
- Acerca de la implementación del agente de Veritas System Recovery
- Prácticas recomendadas para los servicios de Veritas System Recovery
- Acerca del control de acceso a Veritas System Recovery
- Supervisión del estado de sus copias de seguridad
- Acerca de la supervisión de copias de seguridad
- Administración y supervisión del estado de la copia de seguridad de equipos remotos con Veritas System Recovery Manager
- Cómo agregar un equipo remoto a Todos los equipos
- Acerca de las tareas de copia de seguridad
- Exploración del contenido de un punto de recuperación
- Exploración de un punto de recuperación a través del Explorador de Windows
- Administración de destinos de copia de seguridad
- Acerca de administrar datos de copia de seguridad de archivos y carpetas
- Administrar conversiones virtuales
- Administración del almacenamiento en la nube
- Directo en la nube
- Acerca de la creación de imágenes de máquina de Amazon (AMI) en Amazon a partir de copias de seguridad de Veritas System Recovery
- Acerca del almacenamiento en la nube compatible con S3
- Acerca de la compatibilidad de Veritas System Recovery con Veritas Access
- Recuperación de archivos, carpetas o unidades enteras
- Recuperación de un equipo
- Arranque de un equipo mediante el Veritas System Recovery Disk
- Acerca de cómo usar las herramientas de red en Veritas System Recovery Disk
- Cómo copiar un disco duro
- Uso de Veritas System Recovery Granular Restore Option
- Prácticas recomendadas al crear puntos de recuperación para usar con Granular Restore Option
- Apéndice A. Hacer copia de seguridad de las bases de datos usando Veritas System Recovery
- Apéndice B. Hacer copia de seguridad de Active Directory
- Apéndice C. Hacer copia de seguridad de los entornos virtuales de Microsoft
- Apéndice D. Cómo usar Veritas System Recovery 23 y Windows Server Core
Cómo copiar un disco duro en otro disco duro
Es posible usar la función Copiar mi disco duro para copiar su sistema operativo, las aplicaciones y los datos en un nuevo disco duro. Si el disco duro que desea copiar contiene particiones varias, es necesario copiar las particiones una a la vez.
Es posible usar la función Copiar mi disco duro para hacer lo siguiente:
Actualice a un disco duro más grande.
Agregue un segundo disco duro y guarde el original.
Si falla la energía o el hardware durante el proceso de copia de datos, no se pierden los datos de la unidad de origen. Es posible volver a iniciar el proceso una vez que el error es resuelto.
Nota:
No es necesario usar la función Copiar mi disco duro para configurar un disco duro que se usaría en otro equipo.
Realice los pasos siguientes para copiar un disco duro en otro disco duro.
Para copiar un disco duro en otro disco duro
- En el menú Ver, haga clic en Herramientas.
- Haga clic en Copiar mi disco duro.
- En el panel Bienvenido, haga clic en Siguiente.
- En el panel Unidad de origen, seleccione la unidad que desea copiar y haga clic en Siguiente.
Si la unidad que desea copiar no se detalla, compruebe la opción Mostrar unidades ocultas.
- En el panel Destino, seleccione la unidad de destino para la copia y haga clic en Siguiente.
Nota:
Cuando se selecciona el destino, el Tamaño del sector para la unidad de origen que desee copiar y la unidad de destino deben ser iguales.
- En el panel Opciones avanzadas, configure las opciones de copia que desee y haga clic en Siguiente.
Verificar si el sistema de archivos de origen contiene errores
Comprueba si la unidad de origen presenta errores antes de copiarla. La unidad de origen es la unidad original.
Verificar si el sistema de archivos de destino contiene errores
Comprueba si la unidad de destino contiene errores después de copiar la unidad. La unidad de destino es la nueva unidad.
Redimensionar la unidad para ocupar el espacio no asignado.
Expande la unidad para que ocupe el espacio no asignado restante en la unidad de destino.
Activar unidad (para iniciar el SO)
Convierte la unidad de destino en la partición activa (la unidad a partir de la que se inicia el equipo). Solamente puede haber una unidad activa a la vez. Para iniciar el equipo, debe estar en el primer disco duro físico e incluir un sistema operativo. Cuando el equipo se inicia, lee la tabla de particiones del primer disco duro para comprobar qué unidad está activa. Luego, arranca desde esa ubicación. Si no puede iniciar el equipo desde la unidad, tenga listo un disco de arranque. Es posible usar Veritas System Recovery Disk.
La opción Activar unidad es válida solamente para discos básicos (no discos dinámicos).
Deshabilitar la copia con SmartSector
Acelera el proceso de copia mediante la copia exclusiva de los clústeres y los sectores que contienen datos.
Es posible que desee copiar todos los clústeres y sectores en su estructura original en un entorno de alta seguridad, independientemente de que contengan datos. En estos casos, se debe anular la selección de esta opción.
Ignorar sectores defectuosos durante la copia
Copia la unidad incluso si hay errores en el disco.
Copiar MBR
Copia el registro de arranque maestro de la unidad de origen a la unidad de destino. Seleccione esta opción si desea copiar la unidad C:\ en un disco duro nuevo y vacío.
No debe seleccionar esta opción si desea copiar una unidad como copia de seguridad en otro espacio del mismo disco duro.
No debe seleccionar esta opción si la unidad de destino tiene particiones y no desea sobrescribirlas.
Partición principal
Permite que la unidad de destino (nueva) se convierta en una partición principal.
Partición lógica
Permite que la unidad de destino (nueva) se convierta en una partición lógica dentro de una partición extendida.
Letra de unidad
Permite seleccionar la letra de unidad que desea asignar a la partición.
- Haga clic en Finalizar para iniciar la copia.
- Repita los mismos pasos para copiar otras particiones en el disco duro.
- Una vez hecha la copia del disco duro, desconecte la vieja unidad y después inicie la unidad de destino.
Nota:
Una vez que se inicie correctamente su equipo usando la unidad de destino, se puede volver a conectar la vieja unidad a su equipo.