Guía del Usuario de Veritas™ System Recovery 23
- Introducción a Veritas System Recovery
- Instalación de Veritas System Recovery
- Instalación de Veritas System Recovery
- Cómo garantizar la recuperación del equipo
- Crear un nuevo Veritas System Recovery Disk
- Opciones de creación
- Opciones de Controladores de red y almacenamiento
- Personalizar un Veritas System Recovery Disk existente
- Acerca de cómo restaurar un equipo de una ubicación remota con LightsOut Restore
- Crear un nuevo Veritas System Recovery Disk
- Introducción
- Configuración de opciones generales de copia de seguridad predeterminadas
- Tipos y extensiones de archivos
- Prácticas recomendadas para hacer copia de seguridad de los datos
- Copia de seguridad de unidades enteras
- Definición de una copia de seguridad basada en unidades
- Rotación del disco USB
- Definición de una copia de seguridad basada en unidades
- Copia de seguridad de archivos y carpetas
- Ejecución y administración de trabajos de copia de seguridad
- Ejecución de un trabajo de copia de seguridad existente de forma inmediata
- Copia de seguridad de equipos remotos desde el equipo
- Acerca de hacer copia de seguridad de otros equipos desde el suyo
- Acerca del agente de Veritas System Recovery
- Acerca de la implementación del agente de Veritas System Recovery
- Prácticas recomendadas para los servicios de Veritas System Recovery
- Acerca del control de acceso a Veritas System Recovery
- Supervisión del estado de sus copias de seguridad
- Acerca de la supervisión de copias de seguridad
- Administración y supervisión del estado de la copia de seguridad de equipos remotos con Veritas System Recovery Manager
- Cómo agregar un equipo remoto a Todos los equipos
- Acerca de las tareas de copia de seguridad
- Exploración del contenido de un punto de recuperación
- Exploración de un punto de recuperación a través del Explorador de Windows
- Administración de destinos de copia de seguridad
- Acerca de administrar datos de copia de seguridad de archivos y carpetas
- Administrar conversiones virtuales
- Administración del almacenamiento en la nube
- Directo en la nube
- Acerca de la creación de imágenes de máquina de Amazon (AMI) en Amazon a partir de copias de seguridad de Veritas System Recovery
- Acerca del almacenamiento en la nube compatible con S3
- Acerca de la compatibilidad de Veritas System Recovery con Veritas Access
- Recuperación de archivos, carpetas o unidades enteras
- Recuperación de un equipo
- Arranque de un equipo mediante el Veritas System Recovery Disk
- Acerca de cómo usar las herramientas de red en Veritas System Recovery Disk
- Cómo copiar un disco duro
- Uso de Veritas System Recovery Granular Restore Option
- Prácticas recomendadas al crear puntos de recuperación para usar con Granular Restore Option
- Apéndice A. Hacer copia de seguridad de las bases de datos usando Veritas System Recovery
- Apéndice B. Hacer copia de seguridad de Active Directory
- Apéndice C. Hacer copia de seguridad de los entornos virtuales de Microsoft
- Apéndice D. Cómo usar Veritas System Recovery 23 y Windows Server Core
Iconos en la página principal
En la página principal, el panel Estado de copia de seguridad proporciona un resumen del estado de la protección de copia de seguridad del equipo. Por ejemplo, suponga que una o más unidades no están incluidas en una copia de seguridad definida. En estos casos, el icono de estado y el color en segundo plano cambian para reflejar el nivel de protección de copia de seguridad. El panel Detalles del estado proporciona recomendaciones sobre qué medidas es necesario tomar.
La tabla siguiente describe cada uno de los niveles de protección de copia de seguridad que visualiza la página Inicio.
Tabla: Niveles de protección de copia de seguridad
Icono |
Título |
Descripción |
---|---|---|
|
Copia de seguridad realizada |
Por lo menos, una copia de seguridad basada en unidades se define y se ejecuta periódicamente. Este estado indica que todas las unidades, archivos y carpetas se pueden recuperar completamente, si es necesario. |
|
Copia de seguridad parcialmente realizada |
Hay una copia de seguridad definida, pero no está programada ni se ejecuta hace mucho tiempo. Este estado puede indicar que los puntos de recuperación existentes están desactualizados. Además, puede indicar que una o más unidades no están asignadas a una copia de seguridad definida. Una unidad parcialmente protegida se puede recuperar, pero si los puntos de recuperación están desactualizados, puede ser que no contenga las versiones más actuales de sus datos. |
|
En riesgo |
No existe ninguna copia de seguridad definida y no hay puntos de recuperación disponibles desde los cuales se pueda recuperar la unidad. Una unidad desprotegida no se puede recuperar y está en riesgo. |
|
Estado desconocido |
El estado es abierto o aún no se ha concedido licencia para el producto. Espere algunos segundos para visualizar el estado o asegúrese de que se ha concedido licencia para su copia del producto. |
|
Sin protección de copia de seguridad asignada |
La unidad que muestra este icono no se supervisa para verificar el estado de copia de seguridad o se supervisa solo para verificar si tiene errores. Sin embargo, no hay errores para informar. Use la función Personalizar informe de estado en la página Estado para cambiar la configuración del informe de estado. |