Guía del Usuario de Veritas™ System Recovery 23
- Introducción a Veritas System Recovery
- Instalación de Veritas System Recovery
- Instalación de Veritas System Recovery
- Cómo garantizar la recuperación del equipo
- Crear un nuevo Veritas System Recovery Disk
- Opciones de creación
- Opciones de Controladores de red y almacenamiento
- Personalizar un Veritas System Recovery Disk existente
- Acerca de cómo restaurar un equipo de una ubicación remota con LightsOut Restore
- Crear un nuevo Veritas System Recovery Disk
- Introducción
- Configuración de opciones generales de copia de seguridad predeterminadas
- Tipos y extensiones de archivos
- Prácticas recomendadas para hacer copia de seguridad de los datos
- Copia de seguridad de unidades enteras
- Definición de una copia de seguridad basada en unidades
- Rotación del disco USB
- Definición de una copia de seguridad basada en unidades
- Copia de seguridad de archivos y carpetas
- Ejecución y administración de trabajos de copia de seguridad
- Ejecución de un trabajo de copia de seguridad existente de forma inmediata
- Copia de seguridad de equipos remotos desde el equipo
- Acerca de hacer copia de seguridad de otros equipos desde el suyo
- Acerca del agente de Veritas System Recovery
- Acerca de la implementación del agente de Veritas System Recovery
- Prácticas recomendadas para los servicios de Veritas System Recovery
- Acerca del control de acceso a Veritas System Recovery
- Supervisión del estado de sus copias de seguridad
- Acerca de la supervisión de copias de seguridad
- Administración y supervisión del estado de la copia de seguridad de equipos remotos con Veritas System Recovery Manager
- Cómo agregar un equipo remoto a Todos los equipos
- Acerca de las tareas de copia de seguridad
- Exploración del contenido de un punto de recuperación
- Exploración de un punto de recuperación a través del Explorador de Windows
- Administración de destinos de copia de seguridad
- Acerca de administrar datos de copia de seguridad de archivos y carpetas
- Administrar conversiones virtuales
- Administración del almacenamiento en la nube
- Directo en la nube
- Acerca de la creación de imágenes de máquina de Amazon (AMI) en Amazon a partir de copias de seguridad de Veritas System Recovery
- Acerca del almacenamiento en la nube compatible con S3
- Acerca de la compatibilidad de Veritas System Recovery con Veritas Access
- Recuperación de archivos, carpetas o unidades enteras
- Recuperación de un equipo
- Arranque de un equipo mediante el Veritas System Recovery Disk
- Acerca de cómo usar las herramientas de red en Veritas System Recovery Disk
- Cómo copiar un disco duro
- Uso de Veritas System Recovery Granular Restore Option
- Prácticas recomendadas al crear puntos de recuperación para usar con Granular Restore Option
- Apéndice A. Hacer copia de seguridad de las bases de datos usando Veritas System Recovery
- Apéndice B. Hacer copia de seguridad de Active Directory
- Apéndice C. Hacer copia de seguridad de los entornos virtuales de Microsoft
- Apéndice D. Cómo usar Veritas System Recovery 23 y Windows Server Core
Definición de la configuración predeterminada del FTP que se usará con Copia fuera del sitio
El protocolo de transferencia de archivos, o FTP, es la manera más simple y más segura de copiar archivos por medio de Internet. Veritas System Recovery funciona como cliente FTP para copiar los puntos de recuperación en un servidor FTP remoto. Es posible copiar los puntos de recuperación en un servidor FTP como copia de seguridad secundaria de los datos críticos.
El cuadro de diálogo Opciones permite determinar la configuración básica del FTP para ayudarle a asegurarse de que los puntos de recuperación se hayan copiado en el servidor FTP.
Para definir la configuración predeterminada del FTP que se usará con Copia fuera del sitio
- En el menú Tareas, haga clic en Opciones.
- En Destinos, haga clic en Configurar FTP.
- Seleccione las opciones correspondientes.
Modo de conexión: Pasivo (recomendado)
Ayuda a evitar conflictos con los sistemas de seguridad. Este modo es necesario para algunos firewalls y routers. Cuando se usa el modo pasivo, el cliente FTP abre la conexión con una dirección IP y un puerto que el servidor FTP proporciona.
Modo de conexión: Activo
Permite a un servidor abrir una conexión a una dirección IP y a un puerto que el cliente FTP proporciona. Use el modo activo cuando fallen los intentos de transferencia o conexión en el modo pasivo, o cuando se generen errores de socket de datos.
Limitar intentos de conexión a:
Indica el número de veces que Veritas System Recovery intenta conectarse a un servidor FTP antes de dejar de hacerlo. Veritas System Recovery puede intentar conectarse hasta un máximo de 100 veces.
Detener intentos de conexión después de
Indica el número de segundos que Veritas System Recovery intenta conectarse a un servidor FTP antes de dejar de hacerlo. Permite especificar hasta 600 segundos (10 minutos).
Puerto predeterminado
Indica el puerto del servidor FTP que detecta una conexión.
Debe consultar al administrador del servidor FTP para garantizar que el puerto que especifica está configurado para recibir datos entrantes.
- Haga clic en Aceptar.