Guía de Administración de Veritas™ System Recovery 21 Management Solution

Last Published:
Product(s): System Recovery (21)
  1. Introducción a Veritas System Recovery Management Solution
    1.  
      Acerca de Veritas System Recovery 21 Management Solution
    2.  
      Componentes de Veritas System Recovery 21 Management Solution
    3.  
      Funcionamiento de Veritas System Recovery 21 Management Solution
    4.  
      Funcionalidades que ofrece Veritas System Recovery 21 Management Solution
  2. Instalación de Veritas System Recovery Management Solution
    1.  
      Acerca de la actualización a Veritas System Recovery 21 Management Solution
    2.  
      Instalación de Veritas System Recovery 21 Management Solution
    3.  
      Desinstalación de Veritas System Recovery 21 Management Solution
  3. Guía de inicio de Veritas System Recovery Management Solution
    1.  
      Acerca de la página Inicio de Veritas System Recovery 21 Management Solution
    2.  
      Iniciar Veritas System Recovery 21 Management Solution
    3.  
      Envío de comentarios a Veritas
    4.  
      Preparación para administrar las copias de seguridad de equipos cliente
    5.  
      Cómo detectar los equipos cliente en la red
    6.  
      Instalación de Symantec Management Agent en equipos cliente
    7.  
      Instalación del complemento de Veritas System Recovery en los equipos
    8.  
      Desinstalación del complemento de Veritas System Recovery en los equipos
    9.  
      Instalación de Veritas System Recovery 21 y versiones posteriores o Veritas System Recovery 21 y versiones posteriores Linux Edition en equipos cliente
    10.  
      Instalación de Veritas System Recovery 18 o 16 en equipos cliente
    11.  
      Instalación de Veritas System Recovery 18 o 16 Linux Edition en equipos cliente
    12.  
      Desinstalación de productos y componentes relacionados con Veritas System Recovery de los equipos cliente
    13.  
      Generación del paquete de LightsOut Restore en Veritas System Recovery 21 Management Solution
    14.  
      Generación del paquete de LightsOut Restore 18 y 16
    15.  
      Configuración e instalación de LightsOut Restore 21, 18 o 16 en equipos cliente
    16.  
      Cómo desinstalar LightsOut Restore de los equipos cliente
    17.  
      Cómo actualizar la configuración de un paquete
    18.  
      Desinstalación de productos relacionados con Veritas System Recovery de Symantec Management Platform
    19.  
      Agregar o eliminar las contraseñas de punto de recuperación
    20. Acerca de la administración de destinos de punto de recuperación
      1.  
        Creación de destinos de punto de recuperación predeterminados
      2.  
        Cómo editar las credenciales de red para un destino del punto de recuperación
      3.  
        Eliminación de destinos de puntos de recuperación
    21.  
      Configuración de una tarea de copia fuera del sitio dedicada
    22. Acerca de la visualización de los filtros
      1.  
        Visualizar los filtros de Veritas System Recovery 21 Management Solution
      2.  
        Visualización de los filtros y las políticas que se asignan a un equipo cliente
      3.  
        Adición de una ruta de resultados filtrados en la ficha Administrar tareas a Favoritos
    23. Acerca de Vistas organizativas
      1.  
        Cómo filtrar la lista de equipos cliente usando las vistas organizativas
    24. Acerca de la administración de políticas de licencias de Veritas System Recovery
      1.  
        Cómo agregar las políticas de licencias de Veritas System Recovery
      2.  
        Cómo eliminar las políticas de licencias de Veritas System Recovery
      3.  
        Asignación de licencias de Veritas System Recovery a los equipos cliente
      4.  
        Cancelación de la asignación de licencias de Veritas System Recovery desde los equipos cliente
      5.  
        Comprobación del estado de la licencia de Veritas System Recovery en los equipos cliente
  4. Administración de copias de seguridad
    1. Acerca de las políticas de copias de seguridad
      1.  
        Conjuntos de puntos de recuperación y puntos de recuperación independientes en políticas de copias de seguridad
      2.  
        Sugerencias para crear puntos de recuperación
      3.  
        Acerca de hacer copia de seguridad de los sistemas de doble arranque
    2. Crear una política de copias de seguridad básica
      1.  
        Acerca de los puntos de recuperación almacenados en un destino de red
      2.  
        Acerca de los puntos de recuperación almacenados en una carpeta local del equipo cliente
      3.  
        Acerca de los puntos de recuperación almacenados en un destino de OpenStorage
      4.  
        Acerca de la copia fuera del sitio
    3. Crear una política de copias de seguridad avanzada
      1.  
        Acerca de la ejecución de archivos de comandos durante una copia de seguridad
      2.  
        Implementar el paquete de los archivos de comandos en los equipos cliente para usarlos durante una copia de seguridad
    4.  
      Cómo crear una tarea de copia de seguridad independiente
    5.  
      Implementar una política de copias de seguridad
    6.  
      Implementar una política de copias de seguridad existente cuanto antes
    7.  
      Ver el estado de los equipos en una política de copias de seguridad
    8.  
      Editar una política de copias de seguridad
    9.  
      Editar la programación de una política de copias de seguridad
    10.  
      Cambiar el nombre de una política de copias de seguridad
    11.  
      Deshabilitar una política de copias de seguridad
    12.  
      Deshabilitar una programación de copias de seguridad
    13.  
      Eliminación de una política de copias de seguridad
    14.  
      Ver detalles de Veritas System Recovery para un equipo cliente
  5. Cómo administrar los puntos de recuperación
    1.  
      Prácticas recomendadas para la creación de puntos de recuperación
    2.  
      Prácticas recomendadas para administrar los puntos de recuperación
    3. Acerca de la eliminación de los puntos de recuperación
      1.  
        Eliminación de un conjunto de puntos de recuperación
      2.  
        Eliminación de puntos de recuperación dentro de un conjunto
  6. Administración de la conversión de puntos de recuperación a discos virtuales
    1.  
      Acerca de convertir los puntos de recuperación a discos virtuales
    2.  
      Configuración de una tarea de conversión a formato virtual por equipo
    3.  
      Configuración de una tarea de conversión a formato virtual por destino
    4.  
      Configuración de una tarea de conversión a formato virtual única
    5.  
      Cómo editar una tarea de conversión a formato virtual
    6.  
      Eliminación de una tarea de conversión a formato virtual
  7. Administración del almacenamiento en la nube
    1.  
      Directo en la nube
    2. Cómo proporcionar la ruta de destino de OpenStorage
      1.  
        Opciones de destino de OpenStorage para copias de seguridad
      2.  
        Opciones de destino de OpenStorage para la recuperación
    3.  
      Cómo funciona la copia fuera del sitio para el almacenamiento en la nube
  8. Recuperación remota de unidades y equipos
    1. Acerca de recuperar una unidad remotamente
      1. Cómo usar LightsOut Restore para recuperar remotamente los equipos cliente
        1.  
          Cómo configurar y usar LightsOut Restore
    2.  
      Recuperar una unidad
    3.  
      Recuperar un equipo remoto
    4.  
      Realizar una recuperación Express
  9. Recuperación local de archivos, carpetas, unidades y equipos
    1. Acerca de la recuperación de datos perdidos localmente
      1.  
        Recuperar archivos y carpetas localmente mediante los datos de copia de seguridad de archivos y carpetas
      2.  
        Recuperación de archivos y carpetas localmente mediante un punto de recuperación
    2.  
      Recuperar un equipo de forma local
    3. Cómo iniciar un equipo localmente usando Veritas System Recovery Disk
      1.  
        Configuración local del equipo para iniciarlo desde un dispositivo USB o DVD
    4.  
      Comprobación de los discos duros en busca de errores
    5.  
      Recuperar un equipo localmente usando Veritas System Recovery Disk
    6.  
      Acerca del uso de Restore Anyware para recuperar localmente un equipo con un hardware diferente
    7. Recuperar localmente archivos y carpetas con Veritas System Recovery Disk
      1.  
        Explorar los archivos y las carpetas localmente en un equipo con Veritas System Recovery Disk
    8. Acerca de cómo usar las herramientas de red en Veritas System Recovery Disk
      1.  
        Inicio de los servicios de red
      2.  
        Asignar una unidad de red desde Veritas System Recovery Disk
      3. Configuración de conexión de red
        1.  
          Obtención de una dirección IP estática
    9.  
      Visualización de las propiedades de un punto de recuperación
    10.  
      Visualización de las propiedades de una unidad dentro de un punto de recuperación
    11.  
      Acerca de las utilidades de soporte en Veritas System Recovery Disk
  10. Supervisión de equipos y procesos
    1.  
      Visualización de informes
    2.  
      Configuración de una política de opción de cliente de los equipos
  11. Apéndice A. Acerca de hacer copias de seguridad de bases de datos
    1.  
      Acerca de las copias de seguridad de bases de datos de VSS
    2. Acerca de las copias de seguridad de bases de datos sin VSS
      1.  
        Creación de puntos de recuperación sin conexión, activos y con conexión
    3.  
      Copia de seguridad de Notification Server y de la base de datos
  12. Apéndice B. Acerca de Active Directory
    1.  
      Acerca de la función de Active Directory
  13. Apéndice C. Hacer copia de seguridad de los entornos virtuales de Microsoft
    1.  
      Acerca de hacer copia de seguridad de los discos duros virtuales de Microsoft
    2.  
      Acerca de hacer copia de seguridad y restaurar las máquinas virtuales con Microsoft Hyper-V
  14. Apéndice D. Acerca de Veritas System Recovery 21 Management Solution y Windows Server 2008 Core
    1.  
      Acerca de Veritas System Recovery 21 y Windows Server Core
    2.  
      Instalar Veritas System Recovery 21 en Windows Server Core usando comandos
  15.  
    Índice

Configuración de una política de opción de cliente de los equipos

Es posible configurar una variedad de opciones que afecten a un equipo o a grupos enteros de equipos.

Para configurar una política de opción de cliente de los equipos

  1. En la ficha Administrar tareas de Veritas System Recovery 21 Management Solution, expanda la lista Políticas de configuración en el panel izquierdo.
  2. Realice una de las siguientes acciones:

    Para editar la política predeterminada de configuración de clientes

    Haga lo siguiente:

    • En el panel izquierdo, seleccione un nombre de política de configuración de clientes.

    • En el panel derecho, seleccione el nombre de la política predeterminada en la tabla.

    • Haga clic en Editar en la barra de herramientas de la tabla.

    Para crear una nueva política de configuración de clientes

    Haga lo siguiente:

    • En el panel izquierdo, seleccione un nombre de política de configuración de clientes.

    • En el panel derecho, en la barra de herramientas de la tabla, haga clic en Crear.

    • En el panel visualizado, en el cuadro de texto, escriba un nombre para la nueva política.

    • Haga clic en Aplicar.

    • En el panel derecho, en la barra de herramientas de la tabla, haga clic en Editar.

  3. Cerca de la esquina superior derecha de la página visualizada, asegúrese de que la opción Encendida de la lista esté seleccionada para habilitar la política.
  4. De acuerdo con la política de configuración de clientes que seleccionó, configure las opciones de configuración que desee.

    Registro de eventos

    Configura el nivel de prioridad mínimo y los tipos de mensajes de error que se agregan al registro de aplicaciones de Windows sobre Veritas System Recovery en el equipo cliente.

    FTP

    Establece la configuración de conexión del FTP predeterminada si se usa el FTP como destino de copia fuera del sitio.

    Las opciones disponibles son:

    • Pasivo (recomendado)

      Ayuda a evitar conflictos con los sistemas de seguridad. Este modo es necesario para algunos firewalls y routers. Cuando se usa el modo pasivo, el cliente FTP abre la conexión con una dirección IP y un puerto que el servidor FTP proporciona.

    • Activo

      Usa el modo activo cuando las conexiones o los intentos de la transferencia fallan en el modo pasivo o cuando se reciben los errores del zócalo de los datos. Cuando un cliente FTP se conecta mediante el modo activo, el servidor inicia una conexión con una dirección IP y un puerto que proporciona el cliente FTP.

    • Limitar intentos de conexión a

      Especifica el número de veces que el Veritas System Recovery en el equipo cliente intenta conectarse a un servidor FTP antes de desistir. Veritas System Recovery puede intentar un máximo de 100 veces.

    • Detener intentos de conexión después de

      Especifica el número de segundos que el Veritas System Recovery en el equipo cliente intenta conectarse a un servidor FTP antes de desistir. Permite especificar hasta 600 segundos (10 minutos).

    • Puerto predeterminado

      Especifica el puerto del servidor FTP que detecta una conexión.

      Debe consultar al administrador del servidor FTP para garantizar que el puerto que especifica está configurado para recibir datos entrantes.

    Archivo de registro

    Configura las siguientes opciones del archivo de registro:

    • Nivel de prioridad

      Indica el nivel de prioridad mínimo y los tipos de mensajes de error que desee registrar en un archivo sobre Veritas System Recovery en el equipo.

    • Ubicación del archivo de registro

      Especifica la ruta que desee usar para almacenar los archivos de registro.

    • Tamaño máximo del archivo

      Especifica el tamaño máximo del archivo de registro. Cuando se alcanza el tamaño máximo del archivo, se cambia el nombre del archivo de registro (*.Old). Se inicia un nuevo registro y se usa el nombre de archivo original.

    Rendimiento

    Ajusta la velocidad de operación de Veritas System Recovery. Este ajuste ocurre durante la creación de un punto de recuperación arrastrando la barra del control deslizante a la izquierda o a la derecha. Al reducir la velocidad de operación de Veritas System Recovery, es posible mejorar el rendimiento de otros programas que puedan ejecutarse en el equipo. Cuando Veritas System Recovery (con una interfaz de usuario) está instalado, el valor de regulación que se configura en la solución toma precedencia. Por lo tanto, se omite cualquier valor de regulación que un usuario remoto configure.

    Si guarda los puntos de recuperación en una ubicación de almacenamiento de red, se puede también configurar un valor de regulación de red. Configure el valor especificando el número máximo de kilobytes por segundo (de 200 a 1 048 576) de los datos del punto de recuperación que se transfieren por la red. Si la red tiene ancho de banda limitado, es posible habilitar la restricción de velocidad durante un punto de recuperación para ayudar a reducir el tráfico de red.

    Notificación de SMTP

    Configura un usuario para recibir mensajes de notificación del correo electrónico SMTP.

    Permite elegir el nivel de prioridad mínimo y los tipos de mensajes de error que se desean enviar sobre Veritas System Recovery en el equipo.

    Es necesario tener un sistema de correo electrónico compatible con SMTP, como un servidor de correo POP3, para recibir mensajes de notificación.

    Además, suponga que cambia una política de configuración de la Notificación de SMTP existente a Apagado. Aunque la política esté apagada, no evita que los recursos de destino con Veritas System Recovery envíen notificaciones por correo electrónico al destinatario. Para detener las notificaciones, es necesario crear una política SMTP exclusiva que no tenga ninguna configuración SMTP. Seleccione Activada para habilitar la política y después impleméntela en los destinos de recursos que desee.

    Puede usar la configuración de cifrado o autenticación de SMTP. Si tiene Veritas System Recovery 16.0.2 o versiones anteriores instaladas, debe configurar la Autenticación SMTP. Para Veritas System Recovery 21 y 21.0.1, debe configurar el Cifrado de SMTP. Para Veritas System Recovery 21.0.2 y posteriores, puede usar cifrado o autenticación para configurar las notificaciones de correo electrónico SMTP.

    Cifrado o autenticación

    Si va a instalar Veritas System Recovery 21 Management Solution por primera vez, puede seleccionar Cifrado o Autenticación.

    De forma predeterminada, la opción seleccionada es Cifrado.

    Para cifrado SMTP

    Le permite seleccionar el tipo de cifrado para el servidor SMTP especificado. Es posible seleccionar:

    • Ninguno

    • TLS (Seguridad de la capa de transporte) (seleccionada de forma predeterminada)

    • SSL (Capa de sockets seguros)

    Puede agregar el nombre del servidor de correo SMTP (por ejemplo, servidorsmtp.dominio.com o servidor1) en el que tiene una cuenta válida. Veritas System Recovery 21 Management Solution no verifica el nombre del servidor o la dirección de correo electrónico.

    Puede agregar puertos seguros para los correos electrónicos enviados especificando un nivel de cifrado (ya sea Ninguno, TLS [Seguridad de la capa de transporte] o SSL [Capa de sockets seguros]), un nombre de usuario y una contraseña.

    Para la autenticación SMTP

    Le permite especificar el método para autenticar en el servidor SMTP especificado. Es posible seleccionar:

    • Anónima (seleccionada de forma predeterminada)

    • Básica

    • NTLM

    Es posible agregar el nombre del servidor de correo SMTP (por ejemplo, servidorsmtp.dominio.com o servidor1) en el cual tenga una cuenta válida. Veritas System Recovery 21 Management Solution no comprueba la validez del nombre del servidor ni de la dirección de correo electrónico.

    Es posible aumentar la seguridad del correo electrónico que se envía especificando un nivel de autenticación (básico o NTLM) y un nombre de usuario y una contraseña. La autenticación anónima no necesita un nombre de usuario y una contraseña.

    Notificación de SNMP

    Recibe las capturas SNMP de Veritas System Recovery cuando instala y configura el servicio del sistema SNMP de Windows.

    De forma predeterminada, Veritas System Recovery no está habilitado para enviar capturas a los administradores de NMS.

    Icono de la bandeja

    Muestra u oculta el icono de la bandeja del sistema de Veritas System Recovery en los equipos.

    Ocultar el icono de la bandeja es útil por los siguientes motivos:

    • Si desea que las acciones de Veritas System Recovery permanezcan invisibles para el usuario.

    • Si no desea agregar otro icono a la bandeja del sistema del equipo.

    • Si desea que los usuarios eviten tener intervención en Veritas System Recovery en los equipos críticos, como servidores de productos.

    Veritas System Recovery y el complemento de Veritas System Recovery ya deben estar instalados en el equipo cliente.

    Es posible elegir el nivel de mensajes que es necesario que el usuario remoto vea, incluso si el icono de la bandeja del sistema está oculto.

    Alerta de volumen

    Cambia cómo Veritas System Recovery 21 Management Solution informa el estado de una unidad determinada en un equipo cliente. Por ejemplo, suponga que la unidad D contiene datos poco importantes y se ha elegido no incluirlos en un trabajo de copia de seguridad. El estado de la copia de seguridad informa que el equipo está en peligro. Es posible configurar Veritas System Recovery 21 Management Solution para omitir la unidad D de modo que no calcule su estado. Por otro lado, es posible especificar que solamente los errores, como las copias de seguridad omitidas o con errores, se incluyan en el informe de estado.

    Se informa el estado de la copia de seguridad en cada unidad en cualquier equipo cliente cuya unidad se detalle en la solución. Cuando se personaliza la elaboración de informes de estado para una unidad, el estado se refleja dondequiera que se mencione la unidad en Veritas System Recovery 21 Management Solution.

    Se debe determinar primero la importancia de los datos en una unidad determinada antes de decidir el nivel de informes de estado que se le debe asignar.

    Es posible configurar el nivel de informes de estado que desee asociar a las unidades basado en los criterios siguientes:

    • Informe completo de estado

      Muestra el estado actual de las unidades seleccionadas donde se muestra el estado. Haga clic en esta opción si los datos son críticos.

    • Informe de estado solamente al producirse errores

      Muestra el estado actual de las unidades seleccionadas solamente cuando se producen errores. Haga clic en esta opción si los datos son importantes, pero si desea que el estado solamente informe los errores cuando ocurran.

    • Ningún informe de estado

      No muestra ningún estado para la unidad seleccionada. Haga clic en esta opción si los datos son poco importantes y las copias de seguridad omitidas o con errores no necesitan ser informadas.

  5. En el campo Aplicado a, seleccione un recurso de destino y después seleccione las reglas de filtrado que desee aplicar a la política.
  6. Haga clic en Guardar cambios.