Guía de Administración de Veritas™ System Recovery 21 Management Solution
- Introducción a Veritas System Recovery Management Solution
- Instalación de Veritas System Recovery Management Solution
- Guía de inicio de Veritas System Recovery Management Solution
- Acerca de la administración de destinos de punto de recuperación
- Acerca de la visualización de los filtros
- Acerca de Vistas organizativas
- Acerca de la administración de políticas de licencias de Veritas System Recovery
- Administración de copias de seguridad
- Acerca de las políticas de copias de seguridad
- Crear una política de copias de seguridad básica
- Crear una política de copias de seguridad avanzada
- Cómo administrar los puntos de recuperación
- Administración de la conversión de puntos de recuperación a discos virtuales
- Administración del almacenamiento en la nube
- Recuperación remota de unidades y equipos
- Recuperación local de archivos, carpetas, unidades y equipos
- Acerca de la recuperación de datos perdidos localmente
- Cómo iniciar un equipo localmente usando Veritas System Recovery Disk
- Recuperar localmente archivos y carpetas con Veritas System Recovery Disk
- Acerca de cómo usar las herramientas de red en Veritas System Recovery Disk
- Supervisión de equipos y procesos
- Apéndice A. Acerca de hacer copias de seguridad de bases de datos
- Apéndice B. Acerca de Active Directory
- Apéndice C. Hacer copia de seguridad de los entornos virtuales de Microsoft
- Apéndice D. Acerca de Veritas System Recovery 21 Management Solution y Windows Server 2008 Core
Directo en la nube
Ahora es posible habilitar el almacenamiento en la nube como destino principal cuando define las copias de seguridad y durante la restauración.
No es necesario que mantenga grandes cantidades de datos en las instalaciones. El almacenamiento en la nube le ofrece la flexibilidad de mantener grandes cantidades de datos. Puede acceder a los datos desde cualquier lugar y en cualquier momento.
Si se produce un desastre, como todos los datos se mantienen en la nube, no hay ninguna pérdida de datos y es posible recuperar los datos en cualquier momento.
Para las copias de seguridad, puede especificar el destino de OpenStorage cuando define o edita una política de copias de seguridad y crea una tarea de copia de seguridad independiente o una tarea de copia fuera del sitio dedicada.
Para restauraciones, puede especificar el destino de OpenStorage cuando recupera unidades o equipos remotos, cuando realiza una recuperación rápida y cuando usa Veritas System Recovery Disk o la opción LightsOut Restore para recuperación.
Nota:
Si bien el almacenamiento en la nube es parte de OpenStorage, Veritas System Recovery Management Solution hace referencia al almacenamiento en la nube como OpenStorage.
Puede proporcionar OpenStorage como destino principal. La ruta de la unidad lógica de almacenamiento de OpenStorage debe ser:
Ruta de almacenamiento de Microsoft Azure: Azure:azure:azure.com/nombre de contenedor
Ruta de Almacenamiento de Amazon S3: S3:amazon:amazon.com/nombre del depósito
Nota:
En Veritas System Recovery, un depósito y un contenedor se conocen como una unidad lógica de almacenamiento.
La función Directo en la nube se admite solamente en sistemas operativos de 64 bits.
No se puede directamente crear un archivo .vhd o .vhdx en la nube y no se puede usar un archivo .v2i como origen para conversiones de físico a virtual.
Ver Configuración de una tarea de copia fuera del sitio dedicada.
Ver Crear una política de copias de seguridad básica.
Ver Cómo crear una tarea de copia de seguridad independiente.
Ver Editar una política de copias de seguridad.
Ver Acerca de los puntos de recuperación almacenados en un destino de OpenStorage.
Ver Recuperar una unidad.
Ver Recuperar un equipo remoto.
Ver Realizar una recuperación Express.
Ver Recuperar un equipo localmente usando Veritas System Recovery Disk.