Guía de Administración de Veritas™ System Recovery 21 Management Solution
- Introducción a Veritas System Recovery Management Solution
- Instalación de Veritas System Recovery Management Solution
- Guía de inicio de Veritas System Recovery Management Solution
- Acerca de la administración de destinos de punto de recuperación
- Acerca de la visualización de los filtros
- Acerca de Vistas organizativas
- Acerca de la administración de políticas de licencias de Veritas System Recovery
- Administración de copias de seguridad
- Acerca de las políticas de copias de seguridad
- Crear una política de copias de seguridad básica
- Crear una política de copias de seguridad avanzada
- Cómo administrar los puntos de recuperación
- Administración de la conversión de puntos de recuperación a discos virtuales
- Administración del almacenamiento en la nube
- Recuperación remota de unidades y equipos
- Recuperación local de archivos, carpetas, unidades y equipos
- Acerca de la recuperación de datos perdidos localmente
- Cómo iniciar un equipo localmente usando Veritas System Recovery Disk
- Recuperar localmente archivos y carpetas con Veritas System Recovery Disk
- Acerca de cómo usar las herramientas de red en Veritas System Recovery Disk
- Supervisión de equipos y procesos
- Apéndice A. Acerca de hacer copias de seguridad de bases de datos
- Apéndice B. Acerca de Active Directory
- Apéndice C. Hacer copia de seguridad de los entornos virtuales de Microsoft
- Apéndice D. Acerca de Veritas System Recovery 21 Management Solution y Windows Server 2008 Core
Acerca de los puntos de recuperación almacenados en un destino de red
Es posible optar por almacenar los puntos de recuperación en un destino de red seleccionado. Para ello, es necesario especificar la ruta UNC (\\servidor\recurso_compartido\carpeta) a la carpeta en la red en la que desea almacenar los puntos de recuperación.
Tabla: Opciones del punto de recuperación almacenadas en una red de destino
Opción | Descripción |
---|---|
| Indica la ubicación en donde desea almacenar los puntos de recuperación relativos a los equipos administrados. |
| Le permite ir a un destino que se desea usar relacionado con los equipos administrados. Es necesario tener privilegios de creación, lectura y escritura en la ubicación especificada. Si no hay suficiente espacio en el destino donde se almacena el punto de recuperación, la política falla y un error se informa en la ficha Inicio de Veritas System Recovery 21 Management Solution. |
| Le permite especificar el nombre de usuario de una carpeta de destino que se encuentra en una ruta de red. |
| Le permite especificar la contraseña de un destino que se encuentra en una ruta de red. |
| Le permite volver a escribir la contraseña para la confirmación. |
Ver Acerca de los puntos de recuperación almacenados en una carpeta local del equipo cliente.
Ver Creación de destinos de punto de recuperación predeterminados.
Además tiene la opción de crear una subcarpeta (seleccionada de forma predeterminada) para los puntos de recuperación de cada equipo en el destino de red. Si anula la selección de esta opción, todos los puntos de recuperación para todos los equipos asignados a la política de copias de seguridad se almacenan en la raíz del destino de red.
Ver Acerca de la administración de destinos de punto de recuperación.
Los nombres de archivo del punto de recuperación son únicos e incluyen el nombre del equipo. Es posible usar la misma ubicación de almacenamiento de red para varios equipos o para los grupos de equipos que se han creado en la consola.
El nombre de usuario que especifica debe tener acceso de lectura y escritura a las carpetas de red donde se almacenan los puntos de recuperación. El producto usa esta información de inicio de sesión para acceder a la red cuando se crea un punto de recuperación.
Nota:
Es necesario evitar almacenar los puntos de recuperación en el equipo de Veritas System Recovery 21 Management Solution. A medida que el número o el tamaño de las copias de seguridad aumenta, hay menos espacio libre disponible en el disco para el uso habitual del servidor. Cuando se guardan los puntos de recuperación en una unidad separada o en una ubicación de red, se elimina este problema. Además, si se decide almacenar los puntos de recuperación en el equipo cliente, almacénelos en un disco duro secundario y no en la unidad C. Esta práctica ayuda a asegurar que se puede recuperar el sistema en caso de que el disco duro principal del cliente falle.