Guía de Administración de Veritas™ System Recovery 21 Management Solution
- Introducción a Veritas System Recovery Management Solution
- Instalación de Veritas System Recovery Management Solution
- Guía de inicio de Veritas System Recovery Management Solution
- Acerca de la administración de destinos de punto de recuperación
- Acerca de la visualización de los filtros
- Acerca de Vistas organizativas
- Acerca de la administración de políticas de licencias de Veritas System Recovery
- Administración de copias de seguridad
- Acerca de las políticas de copias de seguridad
- Crear una política de copias de seguridad básica
- Crear una política de copias de seguridad avanzada
- Cómo administrar los puntos de recuperación
- Administración de la conversión de puntos de recuperación a discos virtuales
- Administración del almacenamiento en la nube
- Recuperación remota de unidades y equipos
- Recuperación local de archivos, carpetas, unidades y equipos
- Acerca de la recuperación de datos perdidos localmente
- Cómo iniciar un equipo localmente usando Veritas System Recovery Disk
- Recuperar localmente archivos y carpetas con Veritas System Recovery Disk
- Acerca de cómo usar las herramientas de red en Veritas System Recovery Disk
- Supervisión de equipos y procesos
- Apéndice A. Acerca de hacer copias de seguridad de bases de datos
- Apéndice B. Acerca de Active Directory
- Apéndice C. Hacer copia de seguridad de los entornos virtuales de Microsoft
- Apéndice D. Acerca de Veritas System Recovery 21 Management Solution y Windows Server 2008 Core
Prácticas recomendadas para administrar los puntos de recuperación
La tabla siguiente describe las prácticas recomendadas que se pueden realizar para administrar los puntos de recuperación.
Ver Prácticas recomendadas para la creación de puntos de recuperación.
Tabla: Prácticas recomendadas para administrar los puntos de recuperación
Práctica recomendada |
Descripción |
---|---|
Mantenga los puntos de recuperación duplicados por cuestiones de seguridad |
Almacene puntos de recuperación en la red o destinos de OpenStorage y cree CD, DVD o cintas de puntos de recuperación para su almacenamiento fuera de las instalaciones en un lugar seguro y protegido. |
Verifique que los puntos de recuperación o los conjuntos de puntos de recuperación sean estables y utilizables |
En lo posible, documente y pruebe su proceso de recuperación entero. Restaure puntos de recuperación y archivos independientes en el equipo cliente administrado original donde los puntos de recuperación fueron creados. Tal prueba puede demostrar problemas potenciales de hardware o de software. Habilite la función Verificar punto de recuperación después de la creación cuando cree una política de copias de seguridad. |
Administre el espacio de almacenamiento mediante la eliminación de copias de seguridad de datos anteriores |
Elimine puntos de recuperación incrementales para reducir el número de archivos que es necesario mantener. Esta estrategia, además, usa el espacio en el disco duro más eficientemente. |
Revise la información en la página del portal de Veritas System Recovery 21 Management Solution. |
Revise periódicamente la página del portal y los contenidos y eventos en la ficha Estado de una política de copias de seguridad seleccionada. Esto garantiza la estabilidad en el equipo informático. Además, se deben revisar los archivos de registro periódicamente. |
Revise los contenidos de los puntos de recuperación |
Asegúrese de que los datos esenciales se incluyan en copias de seguridad periódicamente revisando los contenidos de los archivos del punto de recuperación con Recovery Point Browser en Veritas System Recovery. |