Guía de Administración de Veritas™ System Recovery 21 Management Solution

Last Published:
Product(s): System Recovery (21)
  1. Introducción a Veritas System Recovery Management Solution
    1.  
      Acerca de Veritas System Recovery 21 Management Solution
    2.  
      Componentes de Veritas System Recovery 21 Management Solution
    3.  
      Funcionamiento de Veritas System Recovery 21 Management Solution
    4.  
      Funcionalidades que ofrece Veritas System Recovery 21 Management Solution
  2. Instalación de Veritas System Recovery Management Solution
    1.  
      Acerca de la actualización a Veritas System Recovery 21 Management Solution
    2.  
      Instalación de Veritas System Recovery 21 Management Solution
    3.  
      Desinstalación de Veritas System Recovery 21 Management Solution
  3. Guía de inicio de Veritas System Recovery Management Solution
    1.  
      Acerca de la página Inicio de Veritas System Recovery 21 Management Solution
    2.  
      Iniciar Veritas System Recovery 21 Management Solution
    3.  
      Envío de comentarios a Veritas
    4.  
      Preparación para administrar las copias de seguridad de equipos cliente
    5.  
      Cómo detectar los equipos cliente en la red
    6.  
      Instalación de Symantec Management Agent en equipos cliente
    7.  
      Instalación del complemento de Veritas System Recovery en los equipos
    8.  
      Desinstalación del complemento de Veritas System Recovery en los equipos
    9.  
      Instalación de Veritas System Recovery 21 y versiones posteriores o Veritas System Recovery 21 y versiones posteriores Linux Edition en equipos cliente
    10.  
      Instalación de Veritas System Recovery 18 o 16 en equipos cliente
    11.  
      Instalación de Veritas System Recovery 18 o 16 Linux Edition en equipos cliente
    12.  
      Desinstalación de productos y componentes relacionados con Veritas System Recovery de los equipos cliente
    13.  
      Generación del paquete de LightsOut Restore en Veritas System Recovery 21 Management Solution
    14.  
      Generación del paquete de LightsOut Restore 18 y 16
    15.  
      Configuración e instalación de LightsOut Restore 21, 18 o 16 en equipos cliente
    16.  
      Cómo desinstalar LightsOut Restore de los equipos cliente
    17.  
      Cómo actualizar la configuración de un paquete
    18.  
      Desinstalación de productos relacionados con Veritas System Recovery de Symantec Management Platform
    19.  
      Agregar o eliminar las contraseñas de punto de recuperación
    20. Acerca de la administración de destinos de punto de recuperación
      1.  
        Creación de destinos de punto de recuperación predeterminados
      2.  
        Cómo editar las credenciales de red para un destino del punto de recuperación
      3.  
        Eliminación de destinos de puntos de recuperación
    21.  
      Configuración de una tarea de copia fuera del sitio dedicada
    22. Acerca de la visualización de los filtros
      1.  
        Visualizar los filtros de Veritas System Recovery 21 Management Solution
      2.  
        Visualización de los filtros y las políticas que se asignan a un equipo cliente
      3.  
        Adición de una ruta de resultados filtrados en la ficha Administrar tareas a Favoritos
    23. Acerca de Vistas organizativas
      1.  
        Cómo filtrar la lista de equipos cliente usando las vistas organizativas
    24. Acerca de la administración de políticas de licencias de Veritas System Recovery
      1.  
        Cómo agregar las políticas de licencias de Veritas System Recovery
      2.  
        Cómo eliminar las políticas de licencias de Veritas System Recovery
      3.  
        Asignación de licencias de Veritas System Recovery a los equipos cliente
      4.  
        Cancelación de la asignación de licencias de Veritas System Recovery desde los equipos cliente
      5.  
        Comprobación del estado de la licencia de Veritas System Recovery en los equipos cliente
  4. Administración de copias de seguridad
    1. Acerca de las políticas de copias de seguridad
      1.  
        Conjuntos de puntos de recuperación y puntos de recuperación independientes en políticas de copias de seguridad
      2.  
        Sugerencias para crear puntos de recuperación
      3.  
        Acerca de hacer copia de seguridad de los sistemas de doble arranque
    2. Crear una política de copias de seguridad básica
      1.  
        Acerca de los puntos de recuperación almacenados en un destino de red
      2.  
        Acerca de los puntos de recuperación almacenados en una carpeta local del equipo cliente
      3.  
        Acerca de los puntos de recuperación almacenados en un destino de OpenStorage
      4.  
        Acerca de la copia fuera del sitio
    3. Crear una política de copias de seguridad avanzada
      1.  
        Acerca de la ejecución de archivos de comandos durante una copia de seguridad
      2.  
        Implementar el paquete de los archivos de comandos en los equipos cliente para usarlos durante una copia de seguridad
    4.  
      Cómo crear una tarea de copia de seguridad independiente
    5.  
      Implementar una política de copias de seguridad
    6.  
      Implementar una política de copias de seguridad existente cuanto antes
    7.  
      Ver el estado de los equipos en una política de copias de seguridad
    8.  
      Editar una política de copias de seguridad
    9.  
      Editar la programación de una política de copias de seguridad
    10.  
      Cambiar el nombre de una política de copias de seguridad
    11.  
      Deshabilitar una política de copias de seguridad
    12.  
      Deshabilitar una programación de copias de seguridad
    13.  
      Eliminación de una política de copias de seguridad
    14.  
      Ver detalles de Veritas System Recovery para un equipo cliente
  5. Cómo administrar los puntos de recuperación
    1.  
      Prácticas recomendadas para la creación de puntos de recuperación
    2.  
      Prácticas recomendadas para administrar los puntos de recuperación
    3. Acerca de la eliminación de los puntos de recuperación
      1.  
        Eliminación de un conjunto de puntos de recuperación
      2.  
        Eliminación de puntos de recuperación dentro de un conjunto
  6. Administración de la conversión de puntos de recuperación a discos virtuales
    1.  
      Acerca de convertir los puntos de recuperación a discos virtuales
    2.  
      Configuración de una tarea de conversión a formato virtual por equipo
    3.  
      Configuración de una tarea de conversión a formato virtual por destino
    4.  
      Configuración de una tarea de conversión a formato virtual única
    5.  
      Cómo editar una tarea de conversión a formato virtual
    6.  
      Eliminación de una tarea de conversión a formato virtual
  7. Administración del almacenamiento en la nube
    1.  
      Directo en la nube
    2. Cómo proporcionar la ruta de destino de OpenStorage
      1.  
        Opciones de destino de OpenStorage para copias de seguridad
      2.  
        Opciones de destino de OpenStorage para la recuperación
    3.  
      Cómo funciona la copia fuera del sitio para el almacenamiento en la nube
  8. Recuperación remota de unidades y equipos
    1. Acerca de recuperar una unidad remotamente
      1. Cómo usar LightsOut Restore para recuperar remotamente los equipos cliente
        1.  
          Cómo configurar y usar LightsOut Restore
    2.  
      Recuperar una unidad
    3.  
      Recuperar un equipo remoto
    4.  
      Realizar una recuperación Express
  9. Recuperación local de archivos, carpetas, unidades y equipos
    1. Acerca de la recuperación de datos perdidos localmente
      1.  
        Recuperar archivos y carpetas localmente mediante los datos de copia de seguridad de archivos y carpetas
      2.  
        Recuperación de archivos y carpetas localmente mediante un punto de recuperación
    2.  
      Recuperar un equipo de forma local
    3. Cómo iniciar un equipo localmente usando Veritas System Recovery Disk
      1.  
        Configuración local del equipo para iniciarlo desde un dispositivo USB o DVD
    4.  
      Comprobación de los discos duros en busca de errores
    5.  
      Recuperar un equipo localmente usando Veritas System Recovery Disk
    6.  
      Acerca del uso de Restore Anyware para recuperar localmente un equipo con un hardware diferente
    7. Recuperar localmente archivos y carpetas con Veritas System Recovery Disk
      1.  
        Explorar los archivos y las carpetas localmente en un equipo con Veritas System Recovery Disk
    8. Acerca de cómo usar las herramientas de red en Veritas System Recovery Disk
      1.  
        Inicio de los servicios de red
      2.  
        Asignar una unidad de red desde Veritas System Recovery Disk
      3. Configuración de conexión de red
        1.  
          Obtención de una dirección IP estática
    9.  
      Visualización de las propiedades de un punto de recuperación
    10.  
      Visualización de las propiedades de una unidad dentro de un punto de recuperación
    11.  
      Acerca de las utilidades de soporte en Veritas System Recovery Disk
  10. Supervisión de equipos y procesos
    1.  
      Visualización de informes
    2.  
      Configuración de una política de opción de cliente de los equipos
  11. Apéndice A. Acerca de hacer copias de seguridad de bases de datos
    1.  
      Acerca de las copias de seguridad de bases de datos de VSS
    2. Acerca de las copias de seguridad de bases de datos sin VSS
      1.  
        Creación de puntos de recuperación sin conexión, activos y con conexión
    3.  
      Copia de seguridad de Notification Server y de la base de datos
  12. Apéndice B. Acerca de Active Directory
    1.  
      Acerca de la función de Active Directory
  13. Apéndice C. Hacer copia de seguridad de los entornos virtuales de Microsoft
    1.  
      Acerca de hacer copia de seguridad de los discos duros virtuales de Microsoft
    2.  
      Acerca de hacer copia de seguridad y restaurar las máquinas virtuales con Microsoft Hyper-V
  14. Apéndice D. Acerca de Veritas System Recovery 21 Management Solution y Windows Server 2008 Core
    1.  
      Acerca de Veritas System Recovery 21 y Windows Server Core
    2.  
      Instalar Veritas System Recovery 21 en Windows Server Core usando comandos
  15.  
    Índice

Cómo crear una tarea de copia de seguridad independiente

Es posible crear una tarea de copia de seguridad (única) independiente que se programe para ejecutarse solamente una vez en el recurso de destino asignado en la hora y la fecha que se especifiquen. Es posible ejecutar una tarea de copia de seguridad independiente en los equipos basados en Windows y Linux que tienen Veritas System Recovery instalado.

Es posible también crear una tarea de copia de seguridad independiente para crear un punto de recuperación independiente, y se puede aplicar una programación a la tarea. Sin embargo, una tarea de copia de seguridad independiente se ejecuta, por lo general, solamente una vez en los destinos de recursos que se han seleccionado mediante Ejecución rápida.

La tarea de copia de seguridad independiente solamente está disponible en el área de la ficha Supervisar tareas. Es posible aplicar la tarea a varios equipos a la vez. Sin embargo, la tarea de copia de seguridad independiente no está disponible en la ficha Administrar tareas. Las tareas de esa ficha solamente pueden aplicarse a un equipo a la vez.

Nota:

Se sobrescriben los puntos de recuperación si se ejecuta la tarea de copia de seguridad independiente de nuevo en la misma ubicación.

Ver Crear una política de copias de seguridad básica.

Ver Crear una política de copias de seguridad avanzada.

Ver Implementar una política de copias de seguridad.

Para ejecutar una tarea de copia de seguridad independiente

  1. En la ficha Supervisar tareas de Veritas System Recovery 21 Management Solution, haga clic con el botón derecho en Tareas de Veritas System Recovery y, a continuación, haga clic en Nuevo > Tarea.
  2. En el árbol Tareas del cliente, haga clic en Tareas de Veritas System Recovery > Copia de seguridad independiente.
  3. En el panel Crear nueva tarea, en el panel derecho, escriba un nombre para la tarea.
  4. Especifique las opciones de copia de seguridad que desee.

    Todas las unidades en los equipos seleccionados

    Le permite definir una política de copias de seguridad para dos o más equipos. Es necesario seleccionar esta opción para proteger todas las unidades (incluidas las ocultas o desmontadas) que existen en los equipos cliente.

    Por unidad

    Le permite seleccionar las unidades de las que desea hacer copia de seguridad en los equipos cliente seleccionados.

    Si eligió crear un conjunto de puntos de recuperación, las unidades ocultas no se visualizan en la lista Por unidad.

    Es posible que, a veces, una letra de unidad seleccionada no esté disponible para hacer copias de seguridad de un equipo cliente determinado. Se ha eliminado la unidad, o el disco duro entero se ha eliminado del equipo cliente desde que se instaló Veritas System Recovery. En tales casos, cuando se crea el punto de recuperación, no se incluye la unidad.

    Destino

    Indica la ubicación en donde desea almacenar los puntos de recuperación relativos a los equipos administrados.

    Crear subcarpeta para cada equipo

    Le permite crear nuevas subcarpetas en el recurso compartido de red que sirve como el destino de copia de seguridad.

    Las nuevas subcarpetas tienen el mismo nombre que cada equipo cliente del que se hace la copia de seguridad. Por ejemplo, suponga que tiene dos equipos cliente. Uno se denomina "EquipoCathyRead" y el otro se denomina "MiEquipo". Las nuevas subcarpetas se denominan \EquipoCathyRead y \MiEquipo.

    Destino en otra ubicación 1

    Le permite usar un destino principal de copia fuera del sitio para hacer las copias de sus puntos de recuperación en el almacenamiento en una ubicación remota o un destino de OpenStorage para brindar mayor protección de copia de seguridad.

    Ver Acerca de la copia fuera del sitio.

    Destino en otra ubicación 2

    Le permite usar un destino secundario de copia fuera del sitio para hacer las copias de sus puntos de recuperación en el almacenamiento en una ubicación remota o un destino de OpenStorage para brindar mayor protección de copia de seguridad.

    Ver Acerca de la copia fuera del sitio.

    Habilitar protección mediante contraseña

    Configura una contraseña y habilita el cifrado AES en el punto de recuperación cuando se crea.

    Esta casilla de selección se selecciona de forma predeterminada.

    Contraseña

    Permite especificar una contraseña para la copia de seguridad. Las contraseñas pueden incluir caracteres estándar. Las contraseñas no pueden incluir caracteres extendidos ni símbolos. (Use los caracteres con un valor ASCII de 128 o inferior).

    Es necesario escribir esta contraseña antes de que restaure una copia de seguridad o consulte el contenido del punto de recuperación.

    Confirmar contraseña

    Le permite volver a escribir la contraseña para la confirmación.

    Cifrado AES

    Cifra datos del punto de recuperación para agregar otro nivel de protección a sus puntos de recuperación.

    Nota:

    Si selecciona la casilla de selección Utilizar contraseña, es necesario definir el cifrado AES.

    Elija de los niveles de cifrado siguientes:

    • Estándar de 128 bits (contraseña de más de 8 caracteres)

    • Soporte de 192 bits (contraseña de más de 16 caracteres)

    • Alto de 256 bits (contraseña de más de 32 caracteres)

    Los niveles de seguridad más altos requieren contraseñas más largas; el resultado es una mayor seguridad para sus datos.

    Crear nuevo destino

    Le permite definir y usar una nueva ruta de destino para el punto de recuperación.

    Nombre de usuario

    Le permite especificar el nombre de usuario de una carpeta de destino que se encuentra en una ruta de red.

    Contraseña

    Le permite especificar la contraseña de un destino que se encuentra en una ruta de red.

    Confirmar contraseña

    Le permite volver a escribir la contraseña para la confirmación.

    Agregar destino

    Agrega el destino a la lista Destino y a las listas Destino en otra ubicación 1 y Destino en otra ubicación 2.

  5. Haga clic en Avanzadas y después configure las opciones que desee en las diversas fichas.

    Ficha General: opciones de compresión para tarea de copia de seguridad independiente

    Ninguno

    Indica que la compresión no se usa en el punto de recuperación.

    Es posible elegir esta opción si el espacio de almacenamiento no es un problema. Si el punto de recuperación se guarda en una unidad de red ocupada, el uso de compresión alta puede ser más rápido que ninguna compresión porque hay menos datos para escribir en la red

    Estándar (recomendada)

    Permite usar baja compresión para un factor promedio de compresión de datos de 40% en los puntos de recuperación. Esta es la configuración predeterminada.

    Media

    Permite usar compresión media para un factor promedio de compresión de datos de 45% en los puntos de recuperación.

    Alta

    Permite usar alta compresión para un factor promedio de compresión de datos de 50% en los puntos de recuperación. Esta configuración es generalmente el método más lento.

    Cuando se crea un punto de recuperación de compresión alta, el uso de la CPU puede ser mayor que el normal. Otros procesos del equipo también pueden ser más lentos. Para compensar, es posible ajustar la velocidad de operación de la copia de seguridad. Los ajustes de velocidad pueden mejorar el rendimiento de otras aplicaciones que consumen una gran cantidad de recursos y que se ejecutan al mismo tiempo.

    Ficha General: opciones de punto de recuperación avanzadas para tarea de copia de seguridad independiente

    Verificar punto de recuperación después de la creación

    Comprueba si un punto de recuperación o un conjunto de puntos de recuperación es válido o está dañado inmediatamente después de su creación.

    Para conocer los pasos sobre cómo verificar la integridad de un punto de recuperación mucho tiempo después de su creación, consulte la documentación del producto de Veritas System Recovery.

    Verificar un punto de recuperación puede tomar aproximadamente el doble de tiempo que crear un punto de recuperación.

    Deshabilitar la copia con SmartSector

    Acelera el proceso de copia copiando solamente los sectores del disco duro con datos. Sin embargo, en algunos casos, es posible que desee copiar todos los sectores con la estructura original, sin importar si contienen datos o no.

    Si desea copiar los sectores usados y sin usar del disco duro, seleccione Deshabilitar la copia con SmartSector.

    Cuando se selecciona esta opción, aumenta el tiempo de proceso y da lugar, generalmente, a un punto de recuperación de un tamaño de archivo más grande.

    Ignorar sectores defectuosos durante la copia

    Crea un punto de recuperación incluso si hay sectores defectuosos en el disco duro. Aunque la mayoría de las unidades no tengan sectores defectuosos, la posibilidad de que ocurran problemas aumenta durante el ciclo de vida del disco duro.

    Dividir en archivos más pequeños para simplificar la operación de archivo

    Divide un punto de recuperación en dos o más archivos pequeños. Esta función es útil si se crea o se exporta un punto de recuperación que se desea copiar más tarde en soportes extraíbles para mayor seguridad. El punto de recuperación está dividido en archivos más pequeños y más manejables. Es posible copiar los archivos en diferentes soportes extraíbles, como un DVD o CD.

    Si Veritas System Recovery crea un archivo .sv2i además de los archivos .v2i, es necesario guardar el archivo .sv2i en los mismos soportes que el primer archivo .v2i.

    Si crea un punto de recuperación de volúmenes con miles de archivos en un equipo que tenga memoria baja, la división del punto de recuperación en segmentos más pequeños puede ayudar a acelerar el proceso.

    Si un punto de recuperación se divide en varios archivos, los nombres de archivo para los archivos subsecuentes se añaden con la terminación _S01, _S02 y así sucesivamente. Por ejemplo, si el nombre de archivo predeterminado fuera Dev-RBrough_C_Drive.v2i, el segundo nombre de archivo sería Dev-RBrough_C_Drive_S01.v2i, etc.

    Incluir archivos del sistema y temporales

    Incluye soporte de indexación para archivos del sistema operativo y archivos temporales cuando un punto de recuperación se crea en el equipo cliente.

    Nota:

    Esta opción no se aplica para Veritas System Recovery Linux Edition.

    Realizar copia de seguridad de VSS completa

    Le permite hacer una copia de seguridad completa en el almacenamiento VSS y enviar una solicitud para que el servicio de VSS revise su propio registro de transacciones. Esta opción se usa para las aplicaciones de VSS, tales como Microsoft SQL.

    VSS determina las transacciones que están asignadas a la base de datos y después trunca esas transacciones. Entre otras tareas, los registros de transacciones truncados ayudan a mantener el tamaño del archivo manejable y limita la cantidad de espacio en el disco duro que usa el archivo.

    Si no selecciona esta opción, las copias de seguridad aún ocurren en el almacenamiento VSS. Sin embargo, VSS no trunca automáticamente los registros de transacciones después de hacer copias de seguridad.

    Nota:

    Esta opción no se aplica para Veritas System Recovery Linux Edition.

    Descripción

    Permite escribir una descripción que desee asociar al punto de recuperación.

    Opciones de Configuración del archivo de comandos para una tarea de copia de seguridad independiente

    Utilice el paquete de archivos de comandos para entregar archivos de comandos al equipo local

    Indica si se tiene la intención de implementar el paquete de archivos de comandos de Veritas System Recovery que se almacena en el equipo con Notification Server.

    Ver Implementar el paquete de los archivos de comandos en los equipos cliente para usarlos durante una copia de seguridad.

    Cuando se anula la selección de esta opción, se puede especificar una carpeta en un recurso compartido de red donde los archivos de comandos se almacenan para la implementación.

    Carpeta de archivos de comandos

    Permite especificar la ubicación de archivos de comandos si desea ubicarlos en un lugar diferente a la ubicación predeterminada. También puede especificar una ubicación por trabajo y una ubicación que pueden compartir varios equipos. Si especifica una ubicación de red, se le pedirán las credenciales de red.

    Nombre de usuario

    Le permite especificar el nombre de usuario de una carpeta de archivos de comandos que se encuentra en una ruta de red.

    Contraseña

    Le permite especificar la contraseña de una carpeta de archivos de comandos que se encuentra en una ruta de red.

    Confirmar contraseña

    Le permite volver a escribir la contraseña de una carpeta de archivos de comandos que se encuentra en una ruta de red.

    Ejecutar antes de la creación de la instantánea

    Le permite ejecutar un archivo de comandos una vez que una copia de seguridad se ha iniciado y antes de que se cree un punto de recuperación. Es posible ejecutar un comando durante esta fase para prepararse para el proceso de creación del punto de recuperación. Por ejemplo, puede cerrar cualquier aplicación abierta que usa la unidad.

    Nota:

    Si usa esta opción, asegúrese de que el archivo de comandos tenga incorporado un mecanismo de recuperación de errores. Si el equipo tiene uno o más servicios que deben ser detenidos en esta etapa (por ejemplo, una base de datos sin VSS o una aplicación que hace un uso intensivo de los recursos) y el archivo de comandos no contiene ningún método de recuperación de errores, es posible que no se reinicien uno o varios de los servicios detenidos. Un error en el archivo de comandos puede hacer que el proceso de creación del punto de recuperación se detenga de forma inmediata. Ningún otro archivo de comandos puede ejecutarse.

    Ejecutar después de la creación de la instantánea

    Le permite ejecutar un archivo de comandos una vez que una instantánea se crea. Ejecutar un comando durante esta fase es un punto seguro para permitir que los servicios continúen su actividad normal en la unidad mientras continúa la creación del punto de recuperación.

    Como la instantánea tarda solamente algunos segundos para crearse, la base de datos está en estado de copia de seguridad momentáneamente. Un número mínimo de archivos de registro se crea.

    Ejecutar después de la creación de puntos de recuperación

    Le permite ejecutar un archivo de comandos una vez que el archivo del punto de recuperación se crea. Es posible ejecutar un comando durante esta fase para actuar sobre el mismo punto de recuperación. Por ejemplo, se puede copiar a una ubicación desconectada.

    Tiempo de espera (se aplica a cada fase)

    Le permite especificar la cantidad de tiempo (en segundos) que un archivo de comandos tiene permitido ejecutarse.

    Opciones de la ficha Nombre del archivo de imagen para una tarea de copia de seguridad independiente

    Nombre del archivo de imagen

    Le permite escribir un nombre para el archivo de imagen o se puede dejar el nombre predeterminado.

  6. Haga clic en Aceptar para volver a la página Crear nueva tarea.
  7. Haga clic en Aceptar.
  8. En el campo Estado de la tarea para su tarea de copia de seguridad seleccionada, realice una de las siguientes acciones.

    Para ejecutar la tarea de forma inmediata en un equipo

    Haga clic en Ejecución rápida.

    Seleccione el equipo en el cual desee ejecutar la tarea y, a continuación, haga clic en Ejecutar.

    Para ejecutar la tarea de forma inmediata en varios equipos

    Haga clic en Nueva programación y a continuación realice una de las siguientes acciones:

    Haga clic en Ahora y, a continuación, seleccione los equipos a los cuales desea aplicar la tarea.

    Haga clic en Programar en la parte inferior de la página.

    Para ejecutar la tarea en varios equipos usando una programación

    Haga clic en Nueva programación.

    Haga clic en Programar. Especifique la fecha y la hora para ejecutar la tarea y, a continuación, seleccione los equipos a los cuales desea aplicar la tarea.

    Haga clic en Programar en la parte inferior de la página.

  9. Haga doble clic en la descripción de la tabla Estado de la tarea para ver un resumen detallado del progreso de la tarea.