Guía de Administración de Veritas™ System Recovery 21 Management Solution

Last Published:
Product(s): System Recovery (21)
  1. Introducción a Veritas System Recovery Management Solution
    1.  
      Acerca de Veritas System Recovery 21 Management Solution
    2.  
      Componentes de Veritas System Recovery 21 Management Solution
    3.  
      Funcionamiento de Veritas System Recovery 21 Management Solution
    4.  
      Funcionalidades que ofrece Veritas System Recovery 21 Management Solution
  2. Instalación de Veritas System Recovery Management Solution
    1.  
      Acerca de la actualización a Veritas System Recovery 21 Management Solution
    2.  
      Instalación de Veritas System Recovery 21 Management Solution
    3.  
      Desinstalación de Veritas System Recovery 21 Management Solution
  3. Guía de inicio de Veritas System Recovery Management Solution
    1.  
      Acerca de la página Inicio de Veritas System Recovery 21 Management Solution
    2.  
      Iniciar Veritas System Recovery 21 Management Solution
    3.  
      Envío de comentarios a Veritas
    4.  
      Preparación para administrar las copias de seguridad de equipos cliente
    5.  
      Cómo detectar los equipos cliente en la red
    6.  
      Instalación de Symantec Management Agent en equipos cliente
    7.  
      Instalación del complemento de Veritas System Recovery en los equipos
    8.  
      Desinstalación del complemento de Veritas System Recovery en los equipos
    9.  
      Instalación de Veritas System Recovery 21 y versiones posteriores o Veritas System Recovery 21 y versiones posteriores Linux Edition en equipos cliente
    10.  
      Instalación de Veritas System Recovery 18 o 16 en equipos cliente
    11.  
      Instalación de Veritas System Recovery 18 o 16 Linux Edition en equipos cliente
    12.  
      Desinstalación de productos y componentes relacionados con Veritas System Recovery de los equipos cliente
    13.  
      Generación del paquete de LightsOut Restore en Veritas System Recovery 21 Management Solution
    14.  
      Generación del paquete de LightsOut Restore 18 y 16
    15.  
      Configuración e instalación de LightsOut Restore 21, 18 o 16 en equipos cliente
    16.  
      Cómo desinstalar LightsOut Restore de los equipos cliente
    17.  
      Cómo actualizar la configuración de un paquete
    18.  
      Desinstalación de productos relacionados con Veritas System Recovery de Symantec Management Platform
    19.  
      Agregar o eliminar las contraseñas de punto de recuperación
    20. Acerca de la administración de destinos de punto de recuperación
      1.  
        Creación de destinos de punto de recuperación predeterminados
      2.  
        Cómo editar las credenciales de red para un destino del punto de recuperación
      3.  
        Eliminación de destinos de puntos de recuperación
    21.  
      Configuración de una tarea de copia fuera del sitio dedicada
    22. Acerca de la visualización de los filtros
      1.  
        Visualizar los filtros de Veritas System Recovery 21 Management Solution
      2.  
        Visualización de los filtros y las políticas que se asignan a un equipo cliente
      3.  
        Adición de una ruta de resultados filtrados en la ficha Administrar tareas a Favoritos
    23. Acerca de Vistas organizativas
      1.  
        Cómo filtrar la lista de equipos cliente usando las vistas organizativas
    24. Acerca de la administración de políticas de licencias de Veritas System Recovery
      1.  
        Cómo agregar las políticas de licencias de Veritas System Recovery
      2.  
        Cómo eliminar las políticas de licencias de Veritas System Recovery
      3.  
        Asignación de licencias de Veritas System Recovery a los equipos cliente
      4.  
        Cancelación de la asignación de licencias de Veritas System Recovery desde los equipos cliente
      5.  
        Comprobación del estado de la licencia de Veritas System Recovery en los equipos cliente
  4. Administración de copias de seguridad
    1. Acerca de las políticas de copias de seguridad
      1.  
        Conjuntos de puntos de recuperación y puntos de recuperación independientes en políticas de copias de seguridad
      2.  
        Sugerencias para crear puntos de recuperación
      3.  
        Acerca de hacer copia de seguridad de los sistemas de doble arranque
    2. Crear una política de copias de seguridad básica
      1.  
        Acerca de los puntos de recuperación almacenados en un destino de red
      2.  
        Acerca de los puntos de recuperación almacenados en una carpeta local del equipo cliente
      3.  
        Acerca de los puntos de recuperación almacenados en un destino de OpenStorage
      4.  
        Acerca de la copia fuera del sitio
    3. Crear una política de copias de seguridad avanzada
      1.  
        Acerca de la ejecución de archivos de comandos durante una copia de seguridad
      2.  
        Implementar el paquete de los archivos de comandos en los equipos cliente para usarlos durante una copia de seguridad
    4.  
      Cómo crear una tarea de copia de seguridad independiente
    5.  
      Implementar una política de copias de seguridad
    6.  
      Implementar una política de copias de seguridad existente cuanto antes
    7.  
      Ver el estado de los equipos en una política de copias de seguridad
    8.  
      Editar una política de copias de seguridad
    9.  
      Editar la programación de una política de copias de seguridad
    10.  
      Cambiar el nombre de una política de copias de seguridad
    11.  
      Deshabilitar una política de copias de seguridad
    12.  
      Deshabilitar una programación de copias de seguridad
    13.  
      Eliminación de una política de copias de seguridad
    14.  
      Ver detalles de Veritas System Recovery para un equipo cliente
  5. Cómo administrar los puntos de recuperación
    1.  
      Prácticas recomendadas para la creación de puntos de recuperación
    2.  
      Prácticas recomendadas para administrar los puntos de recuperación
    3. Acerca de la eliminación de los puntos de recuperación
      1.  
        Eliminación de un conjunto de puntos de recuperación
      2.  
        Eliminación de puntos de recuperación dentro de un conjunto
  6. Administración de la conversión de puntos de recuperación a discos virtuales
    1.  
      Acerca de convertir los puntos de recuperación a discos virtuales
    2.  
      Configuración de una tarea de conversión a formato virtual por equipo
    3.  
      Configuración de una tarea de conversión a formato virtual por destino
    4.  
      Configuración de una tarea de conversión a formato virtual única
    5.  
      Cómo editar una tarea de conversión a formato virtual
    6.  
      Eliminación de una tarea de conversión a formato virtual
  7. Administración del almacenamiento en la nube
    1.  
      Directo en la nube
    2. Cómo proporcionar la ruta de destino de OpenStorage
      1.  
        Opciones de destino de OpenStorage para copias de seguridad
      2.  
        Opciones de destino de OpenStorage para la recuperación
    3.  
      Cómo funciona la copia fuera del sitio para el almacenamiento en la nube
  8. Recuperación remota de unidades y equipos
    1. Acerca de recuperar una unidad remotamente
      1. Cómo usar LightsOut Restore para recuperar remotamente los equipos cliente
        1.  
          Cómo configurar y usar LightsOut Restore
    2.  
      Recuperar una unidad
    3.  
      Recuperar un equipo remoto
    4.  
      Realizar una recuperación Express
  9. Recuperación local de archivos, carpetas, unidades y equipos
    1. Acerca de la recuperación de datos perdidos localmente
      1.  
        Recuperar archivos y carpetas localmente mediante los datos de copia de seguridad de archivos y carpetas
      2.  
        Recuperación de archivos y carpetas localmente mediante un punto de recuperación
    2.  
      Recuperar un equipo de forma local
    3. Cómo iniciar un equipo localmente usando Veritas System Recovery Disk
      1.  
        Configuración local del equipo para iniciarlo desde un dispositivo USB o DVD
    4.  
      Comprobación de los discos duros en busca de errores
    5.  
      Recuperar un equipo localmente usando Veritas System Recovery Disk
    6.  
      Acerca del uso de Restore Anyware para recuperar localmente un equipo con un hardware diferente
    7. Recuperar localmente archivos y carpetas con Veritas System Recovery Disk
      1.  
        Explorar los archivos y las carpetas localmente en un equipo con Veritas System Recovery Disk
    8. Acerca de cómo usar las herramientas de red en Veritas System Recovery Disk
      1.  
        Inicio de los servicios de red
      2.  
        Asignar una unidad de red desde Veritas System Recovery Disk
      3. Configuración de conexión de red
        1.  
          Obtención de una dirección IP estática
    9.  
      Visualización de las propiedades de un punto de recuperación
    10.  
      Visualización de las propiedades de una unidad dentro de un punto de recuperación
    11.  
      Acerca de las utilidades de soporte en Veritas System Recovery Disk
  10. Supervisión de equipos y procesos
    1.  
      Visualización de informes
    2.  
      Configuración de una política de opción de cliente de los equipos
  11. Apéndice A. Acerca de hacer copias de seguridad de bases de datos
    1.  
      Acerca de las copias de seguridad de bases de datos de VSS
    2. Acerca de las copias de seguridad de bases de datos sin VSS
      1.  
        Creación de puntos de recuperación sin conexión, activos y con conexión
    3.  
      Copia de seguridad de Notification Server y de la base de datos
  12. Apéndice B. Acerca de Active Directory
    1.  
      Acerca de la función de Active Directory
  13. Apéndice C. Hacer copia de seguridad de los entornos virtuales de Microsoft
    1.  
      Acerca de hacer copia de seguridad de los discos duros virtuales de Microsoft
    2.  
      Acerca de hacer copia de seguridad y restaurar las máquinas virtuales con Microsoft Hyper-V
  14. Apéndice D. Acerca de Veritas System Recovery 21 Management Solution y Windows Server 2008 Core
    1.  
      Acerca de Veritas System Recovery 21 y Windows Server Core
    2.  
      Instalar Veritas System Recovery 21 en Windows Server Core usando comandos
  15.  
    Índice

Configuración de una tarea de conversión a formato virtual única

Es posible usar Conversión a formato virtual para crear una conversión única de punto de recuperación a un disco virtual. Una conversión única no se programa. En su lugar, se ejecuta solo una vez en el equipo que ha seleccionado (se ejecuta inmediatamente después de finalizar el asistente). El equipo seleccionado debe tener puntos de recuperación ya creados para poder usar esta función.

Ver Configuración de una tarea de conversión a formato virtual por equipo.

Ver Configuración de una tarea de conversión a formato virtual por destino.

Para configurar una tarea de conversión a formato virtual única

  1. En la ficha Supervisar tareas de Veritas System Recovery 21 Management Solution, haga clic con el botón derecho en Tareas de Veritas System Recovery y, a continuación, haga clic en Nuevo > Tarea.
  2. En el árbol Tareas del cliente, haga clic en Tareas de Veritas System Recovery > Convertir a formato virtual una vez.
  3. En la página Crear nueva tarea, en el panel derecho, escriba un nombre para la tarea de conversión.
  4. Seleccione el equipo que hace la conversión.
  5. Haga clic en el tipo de disco virtual y, si es necesario, seleccione la versión que desea crear.
  6. Realice una de las siguientes acciones:

    Para convertir los puntos de recuperación más actuales del equipo que seleccionó en el paso 4.

    Haga clic en Convertir los puntos de recuperación más actuales a discos virtuales.

    Para convertir un punto de recuperación del equipo que seleccionó en el paso 4.

    Haga lo siguiente:

    • Haga clic en Convertir un punto de recuperación individual a un disco virtual.

    • De forma opcional, haga clic en Muestre solo los puntos de recuperación de ubicaciones de red locales y externas.

      Esta opción se aplica solamente si se usa un destino de copia fuera del sitio dentro de una política de copias de seguridad o se ha configurado una ubicación dedicada de copia fuera del sitio.

      Ver Acerca de la copia fuera del sitio.

    • En la tabla que se visualiza, seleccione un punto de recuperación que desee convertir según la fecha en que fue creado.

  7. Realice una de las siguientes acciones según el tipo de disco virtual que seleccionó anteriormente:
    • Si seleccionó Disco virtual de VMware o Disco virtual de Microsoft como tipo de disco virtual, seleccione un destino para el archivo del disco virtual.

      Para usar un destino existente para el disco virtual resultante

      De la lista de ubicaciones predefinidas, seleccione la ubicación donde desea guardar el disco virtual.

      Ver Creación de destinos de punto de recuperación predeterminados.

      Para definir un nuevo destino para el disco virtual resultante

      Seleccione Crear nuevo destino y realice una de las siguientes acciones:

      • Escriba la ruta de la carpeta local. La ruta de carpeta local que se especifica es relativa al equipo administrado. No es la ruta de carpeta del equipo en donde está ejecutando la consola de Veritas System Recovery 21 Management Solution.

      • Escriba la ruta UNC a un recurso compartido de red.

      • Escriba la ruta de la dirección IP a un recurso compartido de red.

        Si escribió una ruta a un recurso compartido de red, especifique el nombre de usuario y la contraseña para acceder a la ubicación con privilegios de creación, lectura y escritura.

      Haga clic en Agregar destino.

      Si no hay suficiente espacio en el destino donde se almacena el archivo de disco virtual, se produce un error en la conversión. El error, además, se informa en la vista de la página Inicio.

      No almacene archivos de disco virtual en el servidor de Veritas System Recovery 21 Management Solution. A medida que el número o el tamaño de los discos virtuales aumenta, hay menos espacio libre disponible en el disco para usar periódicamente. Cuando se guardan los archivos de disco virtual en una unidad separada o en una ubicación de red, se elimina este problema.

    • Si seleccionó VMware ESX Server como tipo de disco virtual, seleccione una ubicación temporal para los archivos.

      Para usar una ubicación temporal existente para los archivos de conversión

      De la lista de ubicaciones temporales predefinidas, seleccione la ruta en donde desee guardar los archivos temporales de conversión.

      Ver Creación de destinos de punto de recuperación predeterminados.

      Para definir una nueva ubicación temporal para los archivos de conversión

      Haga clic en Crear nuevo destino.

      Escriba el nombre o la dirección IP del servidor que es posible usar como ubicación temporal para los archivos.

      Si seleccionó una ubicación temporal para los archivos en una red, escriba un nombre de usuario de administrador válido que tenga suficientes derechos. Escriba una contraseña válida.

  8. Haga clic en Opciones avanzadas.
  9. Realice una de las siguientes acciones:

    Si seleccionó el disco virtual de VMware o el disco virtual de Microsoft como el tipo de disco virtual

    Vaya al paso siguiente.

    Si seleccionó VMware ESX Server como el tipo de disco virtual

    Haga lo siguiente:

    • En la ficha Instalación de ESX, realice una de las siguientes acciones:

      • Seleccione una ubicación definida de ESX Server, cargue la ubicación e importe la ubicación de los cuadros de lista respectivos.

      • Si no hay ubicaciones para elegir, en la ficha Ubicación de ESX Server, configure las opciones apropiadas.

    • Seleccione Quitar archivos de la ubicación temporal después de la conversión si desea que los archivos temporales se eliminen después de que el disco virtual se crea.

    Opciones de Ubicación de ESX Server

    Nombre o dirección de ESX Server

    Especifica el nombre o la dirección IP del servidor.

    Nota:

    Los archivos de disco virtual se transfieren a un ESX Server por medio de Secure Shell (SSH) y un protocolo seguro de transferencia de archivos (SFTP). Es posible que deba modificar la configuración de ESX Server. Para obtener más información, consulte la documentación de ESX Server.

    Credenciales de ESX Server

    Especifica un nombre de administrador válido que tenga derechos suficientes y una contraseña válida para el servidor.

    Crear ESX Server

    Permite añadir el ESX Server definido cuyo nombre o dirección y credenciales ha especificado.

    Cargar ubicación

    Permite especificar la ruta a la carpeta en la que se escriben los archivos de disco virtual.

    Use las opciones Agregar, Eliminar y Editar para configurar la ruta de la carpeta de la carga que desee.

    Importar ubicación

    Especifica la ruta a la carpeta a la que desee importar los archivos de disco virtual.

    Nota:

    La carpeta que se selecciona no puede ser la carpeta de la ubicación de carga.

    Use las opciones Agregar, Eliminar y Editar para configurar la ruta de la carpeta de la importación que desee.

  10. En la ficha Opciones de conversión, configure las opciones que desee.

    Crear un disco virtual por volumen

    Crea un disco virtual por volumen convertido.

    Si no selecciona esta opción, cada unidad se relaciona con su respectiva asignación de letra de disco duro durante el proceso de conversión. Por lo tanto, genera varias unidades en un archivo del disco virtual.

    Ejecutar la instalación mínima de Windows

    Ejecuta la instalación mínima de Windows cuando se reinicia el equipo después de la recuperación.

    Durante la recuperación, se genera un archivo de respuesta basado en texto que contiene scripts de las respuestas para una serie de cuadros de diálogo. Cuando el asistente de instalación mínima se inicia, busca esta respuesta del archivo para automatizar el asistente. Por ejemplo, el archivo de respuesta, mediante el asistente, puede aplicar automáticamente la configuración de la tarjeta de red y otra configuración de hardware y software en el equipo.

    A diferencia de la Bienvenida de Windows que puede tardar hasta 60 minutos o más en configurar Windows, la instalación mínima tarda alrededor de seis minutos. La información específica, incluida la aceptación del acuerdo de licencia de usuario final y la especificación de la clave de producto, el nombre de usuario y el nombre de compañía, es aplicada automáticamente por la instalación mínima.

    Anule la selección de esta opción si desea que cualquiera de las siguientes acciones se realice a la hora de la recuperación:

    • Se desea ejecutar la Bienvenida de Windows en vez de la instalación mínima.

    • No desea cambiar ninguna de las opciones configurables para las que el asistente de instalación mínima cambie a la hora de la recuperación. Esta situación asegura que el equipo recupera su estado original antes de la recuperación.

    Para obtener información más detallada sobre la instalación mínima, se puede realizar una búsqueda de "Instalación mínima" en el sitio web de Ayuda y soporte de Microsoft

    Nota:

    La opción Ejecutar instalación mínima de Windows solo está disponible con Veritas System Recovery 21.0.0 y versiones anteriores admitidas.

    Dividir disco virtual en varios archivos .vmdk de 2 GB

    Divide el archivo de disco virtual en varios archivos .vmdk de 2 GB.

    Por ejemplo, use esta opción si sus discos virtuales están almacenados en una unidad FAT32 o en cualquier sistema de archivos que no admita archivos de más de 2 GB. O si desea copiar los archivos de disco virtual en un DVD, pero el tamaño es más grande que la capacidad del DVD.

    Esta opción es específica de VMware; no está disponible si se selecciona el disco virtual de Microsoft como formato de conversión.

  11. Haga clic en la ficha Unidades que se incluirán y después configure las opciones que desee.

    Unidades encontradas en el punto de recuperación seleccionado

    Permite seleccionar una o más unidades dentro del punto de recuperación que desea convertir.

    Crear un disco virtual por volumen

    Crea un disco virtual por volumen convertido.

    Si no selecciona esta opción, cada unidad se relaciona con su respectiva asignación de letra de disco duro durante el proceso de conversión. Por lo tanto, genera varias unidades en un archivo del disco virtual.

    Cambiar el nombre del archivo

    Permite cambiar el nombre de archivo del disco virtual.

    No es necesario agregar la extensión del archivo. La extensión se agrega automáticamente al final del nombre de archivo según el formato del disco virtual que se selecciona. (El nombre de archivo virtual depende del disco físico donde se encuentra la unidad).

  12. Haga clic en Aceptar para volver a la página de tareas.
  13. Haga clic en Aceptar.
  14. En el campo Estado de la tarea, haga clic en Nueva programación.
  15. Realice una de las siguientes acciones:
    • Para ejecutar la tarea cuanto antes, haga clic en Ahora y después haga clic en Programar.

    • Para programar la tarea para ejecutar en una fecha y hora posterior, haga clic en Programar. Especifique la fecha y la hora para ejecutar la tarea y después haga clic en Programar en la parte inferior de la página.