Guía de Administración de Veritas™ System Recovery 21 Management Solution
- Introducción a Veritas System Recovery Management Solution
- Instalación de Veritas System Recovery Management Solution
- Guía de inicio de Veritas System Recovery Management Solution
- Acerca de la administración de destinos de punto de recuperación
- Acerca de la visualización de los filtros
- Acerca de Vistas organizativas
- Acerca de la administración de políticas de licencias de Veritas System Recovery
- Administración de copias de seguridad
- Acerca de las políticas de copias de seguridad
- Crear una política de copias de seguridad básica
- Crear una política de copias de seguridad avanzada
- Cómo administrar los puntos de recuperación
- Administración de la conversión de puntos de recuperación a discos virtuales
- Administración del almacenamiento en la nube
- Recuperación remota de unidades y equipos
- Recuperación local de archivos, carpetas, unidades y equipos
- Acerca de la recuperación de datos perdidos localmente
- Cómo iniciar un equipo localmente usando Veritas System Recovery Disk
- Recuperar localmente archivos y carpetas con Veritas System Recovery Disk
- Acerca de cómo usar las herramientas de red en Veritas System Recovery Disk
- Supervisión de equipos y procesos
- Apéndice A. Acerca de hacer copias de seguridad de bases de datos
- Apéndice B. Acerca de Active Directory
- Apéndice C. Hacer copia de seguridad de los entornos virtuales de Microsoft
- Apéndice D. Acerca de Veritas System Recovery 21 Management Solution y Windows Server 2008 Core
Recuperar una unidad
Para recuperar remotamente una unidad de datos, ya debe existir un punto de recuperación actual que incluya la unidad que se recuperará. Cuando la recuperación termina, el equipo se reinicia automáticamente.
En algunos casos, la unidad remota no se puede bloquear para realizar la recuperación en Windows. Este problema puede ocurrir porque la unidad está siendo usada por un programa. En estos casos, Veritas Recovery Environment se inicia para completar la recuperación.
LightsOut Restore debe estar instalado en el equipo cliente si desea recuperar una unidad del sistema. Si LightsOut Restore no está instalado en el equipo cliente, no se puede guardar la tarea Recuperar unidad.
Ver Cómo configurar y usar LightsOut Restore.
Nota:
Antes de proceder, es posible informar al usuario sobre el equipo cliente. El usuario debe cerrar cualquier aplicación y archivo que puedan estar en ejecución o abiertos en la unidad que desee recuperar.
Advertencia:
Cuando se recupera una unidad, todos los datos existentes en la unidad se sobrescriben con los datos que se encuentran en el punto de recuperación. Se pierde cualquier cambio que se les realizó a los datos de una unidad después de la fecha del punto de recuperación usado para recuperarla. Por ejemplo, si se creó un nuevo archivo de procesamiento de texto en la unidad después de crear el punto de recuperación, el nuevo archivo de procesamiento de texto no se recupera.
Ver Recuperar un equipo remoto.
Para configurar una tarea remota Recuperar unidad desde la ficha Supervisar tareas
- Indique al usuario del equipo cliente que cierre las aplicaciones y los archivos que puedan estar en ejecución o abiertos en la unidad que se recuperará.
- En la ficha Supervisar tareas de Veritas System Recovery 21 Management Solution, haga clic con el botón derecho en Tareas de Veritas System Recovery y, a continuación, haga clic en Nuevo > Tarea.
- En el árbol Tareas del cliente, haga clic en Tareas de Veritas System Recovery > Recuperar unidad.
- En el panel derecho de la página Crear nueva tarea, escriba un nombre para la tarea.
- En la lista desplegable, seleccione un equipo cuya unidad desee recuperar.
- Realice una de las siguientes acciones:
Haga clic en Ver los puntos de recuperación del equipo cliente administrado seleccionado.
Haga clic en Ver puntos de recuperación de todos los equipos cliente administrados.
- De forma opcional, haga clic en Mostrar puntos de recuperación desde ubicaciones externas locales o de red.
Esta opción se aplica solamente si se usa un destino de copia externa dentro de una política de copias de seguridad o se ha configurado una ubicación dedicada de copia externa.
- Seleccione un punto de recuperación que desee restaurar.
- Si el punto de recuperación está protegido por contraseña, introduzca la contraseña correcta en el campo de texto.
- Haga clic en Opciones avanzadas.
- En la ficha Seleccionar destino, seleccione la unidad que desee restaurar.
Si la unidad no tiene suficiente espacio disponible para restaurar un punto de recuperación, seleccione varios destinos contiguos en el mismo disco duro.
- En la ficha Opciones, configure las opciones de restauración.
Omitir daños de punto de recuperación durante la recuperación (posible pérdida de datos)
Permite excluir automáticamente los datos dañados y continuar la restauración del punto de recuperación. Los datos restaurados no incluyen los datos dañados.
Nota:
Es posible que se produzca una pérdida de datos al excluir los datos dañados de la restauración.
Verificar el punto de recuperación antes de la recuperación
Determina si un punto de recuperación es válido o está dañado antes de que se recupere. Si el punto de recuperación está dañado, se interrumpe el proceso de recuperación. Esta opción aumenta significativamente el tiempo necesario para que se complete la recuperación. Sin embargo, garantiza que el punto de recuperación que se restaura sea válido.
No verificar el punto de recuperación antes de la recuperación
No verifica si un punto de recuperación es válido o está dañado antes de que se recupere. Si se detectan datos dañados en el punto de recuperación durante la recuperación, aparece un mensaje de error y no se puede recuperar el punto de recuperación.
Verificar si el sistema de archivos contiene errores
Comprueba la unidad recuperada para detectar errores después de que se restaure el punto de recuperación.
Redimensionar unidad restaurada
Expande la unidad para que ocupe el espacio no asignado en la unidad de destino.
Activar unidad (para iniciar el SO)
Convierte la unidad recuperada en la partición activa (la unidad desde la que inicia el equipo cliente). Solamente puede haber una unidad activa a la vez. Si recupera una unidad secundaria, no seleccione esta opción. (La unidad secundaria A es una unidad distinta de donde el sistema operativo de Windows está instalado.)
Restaurar firma de disco original
Restaura la firma de disco físico original del disco duro.
Las firmas de disco son parte de todos los sistemas operativos Windows que Veritas System Recovery admite. Las firmas de disco son obligatorias para el uso del disco duro.
Seleccione esta opción si alguna de las siguientes situaciones es verdadera:
Las letras de unidad de su equipo no son las más usadas (por ejemplo, letras que no sean C, D, E y así sucesivamente).
Se restaura un punto de recuperación en un disco duro en blanco.
Tipo de partición
Incluye las siguientes opciones:
Partición principal
Debido a que los discos duros tienen un límite de cuatro particiones principales, seleccione este tipo si la unidad tiene cuatro particiones o menos.
Partición lógica
Seleccione este tipo si necesita más de cuatro particiones. Es posible seleccionar hasta tres particiones principales además de cualquier número de particiones lógicas, hasta el tamaño máximo de su disco duro.
Letra de unidad
Asigna una letra de unidad a la partición.
- Haga clic en Aceptar para volver a la página Crear nueva tarea.
- Haga clic en Aceptar.
- En el campo Estado de la tarea, realice una de las siguientes acciones:
Para ejecutar la tarea cuanto antes, haga clic en Ahora y después haga clic en Programar.
Para programar la tarea para ejecutar en una fecha y hora posterior, haga clic en Programar. Especifique la fecha y la hora para ejecutar la tarea y después haga clic en Programar en la parte inferior de la página.
Haga doble clic en la descripción de la tabla Estado de la tarea para ver un resumen detallado del progreso de la tarea.