Guía de Administración de Veritas™ System Recovery 21 Management Solution
- Introducción a Veritas System Recovery Management Solution
- Instalación de Veritas System Recovery Management Solution
- Guía de inicio de Veritas System Recovery Management Solution
- Acerca de la administración de destinos de punto de recuperación
- Acerca de la visualización de los filtros
- Acerca de Vistas organizativas
- Acerca de la administración de políticas de licencias de Veritas System Recovery
- Administración de copias de seguridad
- Acerca de las políticas de copias de seguridad
- Crear una política de copias de seguridad básica
- Crear una política de copias de seguridad avanzada
- Cómo administrar los puntos de recuperación
- Administración de la conversión de puntos de recuperación a discos virtuales
- Administración del almacenamiento en la nube
- Recuperación remota de unidades y equipos
- Recuperación local de archivos, carpetas, unidades y equipos
- Acerca de la recuperación de datos perdidos localmente
- Cómo iniciar un equipo localmente usando Veritas System Recovery Disk
- Recuperar localmente archivos y carpetas con Veritas System Recovery Disk
- Acerca de cómo usar las herramientas de red en Veritas System Recovery Disk
- Supervisión de equipos y procesos
- Apéndice A. Acerca de hacer copias de seguridad de bases de datos
- Apéndice B. Acerca de Active Directory
- Apéndice C. Hacer copia de seguridad de los entornos virtuales de Microsoft
- Apéndice D. Acerca de Veritas System Recovery 21 Management Solution y Windows Server 2008 Core
Acerca de las políticas de copias de seguridad
Es posible crear políticas de copias de seguridad para automatizar la creación de puntos de recuperación usando una programación diaria, semanal o mensual. Este método es útil si desea crear los puntos de recuperación de equipos cliente administrados cuando el equipo está apagado y usted no está presente. O, si desea crear un conjunto de puntos de recuperación sin interrumpir el flujo normal de trabajo. Si crea un conjunto de puntos de recuperación, se puede también especificar que ciertos eventos, como iniciar sesión o cerrarla en un equipo, crean los puntos de recuperación incrementales.
De forma predeterminada, a los nombres de archivo de los puntos de recuperación independientes programados o los conjuntos de puntos de recuperación se les agrega 001.v2i, 002.v2i, y así sucesivamente. A los nombres de archivo para puntos de recuperación incrementales dentro de un conjunto de puntos de recuperación se les agrega _i001.iv2i, _i002.iv2i, y así sucesivamente. Por ejemplo, si el punto de recuperación base se llama C_Drive001.v2i, el primer punto de recuperación incremental se llamará C_Drive001_i001.iv2i.
El nombre del equipo (donde ocurre la copia de seguridad) se añade siempre al final del nombre de archivo del punto de recuperación.
Cada política de copias de seguridad que se crea se agrega al árbol Políticas de copia de seguridad del producto.
Para implementar una política de copias de seguridad
Cree una política de copias de seguridad.
Se especifican los elementos de los que se debe hacer copia de seguridad, el destino de la copia de seguridad donde se almacenarán los puntos de recuperación resultantes y cuándo ejecutar la copia de seguridad (programada o manual).
Implemente una política de copias de seguridad en uno o varios grupos de equipos.
También es posible especificar los niveles de compresión de los puntos de recuperación, habilitar el cifrado y la protección mediante contraseña. Hay muchas opciones disponibles que le permiten personalizar cada copia de seguridad según sus necesidades comerciales.
El equipo cliente debe activarse para crear un punto de recuperación a la hora programada. Sin embargo, Symantec Management Console no necesita estar abierto para que se haga la copia de seguridad. Además, un usuario remoto no necesita iniciar sesión en el equipo cliente administrado. Sin embargo, se debe iniciar Windows en el equipo.
Para verificar que una copia de seguridad se complete como estaba previsto, se pueda usar la página del portal de Veritas System Recovery 21 Management Solution para comprobar la información de estado de la copia de seguridad. O se puede revisar el informe de los puntos de recuperación en la carpeta Informes del árbol de Veritas System Recovery 21 Management Solution.
Nota:
Veritas System Recovery 21 Management Solution admite los archivos del punto de recuperación que se guardan directamente en un disco duro de red o en un disco duro local en el equipo cliente (incluyendo las unidades USB o de FireWire). Veritas System Recovery 21 Management Solution no admite guardar los archivos del punto de recuperación directamente en un CD o DVD.
Ver Crear una política de copias de seguridad básica.
También es posible configurar opciones de copia de seguridad avanzadas para una política de copias de seguridad existente. Por ejemplo, es posible especificar el nivel de compresión de los puntos de recuperación o ejecutar archivos de comandos cuando comienza una política de copias de seguridad en los equipos cliente.
Ver Crear una política de copias de seguridad avanzada.
Es posible hacer copia de seguridad de bases de datos.
Ver Acerca de las copias de seguridad de bases de datos de VSS.
Ver Acerca de las copias de seguridad de bases de datos sin VSS.
Ver Sugerencias para crear puntos de recuperación.
Ver Acerca de hacer copia de seguridad de los sistemas de doble arranque.