Guía del administrador de Backup Exec 24
- Introducción a Backup Exec
- Instalación
- Métodos para instalar Agent for Windows
- Uso de una línea de comandos para instalar Agent for Windows en un equipo remoto
- Uso de un script de comandos para instalar Agent for Windows
- Instalación del administrador remoto
- Instalación de Backup Exec mediante la línea de comandos (modo silencioso)
- Acerca de las actualizaciones de Backup Exec mediante Veritas Update
- Información del contrato de licencias de Backup Exec
- Acerca de la actualización a Backup Exec
- Introducción
- Configuración de la ficha Inicio
- Copias de seguridad
- Recomendaciones de cuándo usar la copia de seguridad virtual y cuándo la copia de seguridad basada en agente
- Realización de copias de seguridad de datos
- Restauraciones
- Cómo funcionan los catálogos de Backup Exec
- Administración y supervisión de trabajos
- Acerca del Supervisor de trabajos
- Acerca del historial de trabajos
- Visualización del registro de trabajos
- Reglas de administración de errores para trabajos fallidos o cancelados
- Alertas y notificaciones
- Habilitación de alertas activas y del historial de alertas para mostrar en la ficha Inicio
- Cómo agregar un grupo de destinatarios para las notificaciones de alerta
- Envío de notificaciones al finalizar un trabajo
- Capturas SNMP para alertas de Backup Exec
- Almacenamiento basado en disco y en redes
- Configurar el almacenamiento en disco
- Configurar el almacenamiento en cartucho de disco
- Conjuntos de copias de seguridad
- Dispositivos de almacenamiento basados en la nube
- Almacenamiento basado en la nube de Amazon S3
- Almacenamiento basado en la nube de Google
- Almacenamiento basado en la nube de Microsoft Azure
- Almacenamiento basado en la nube privada
- Acerca del almacenamiento en la nube compatible con S3
- Dispositivo de almacenamiento de eliminación de datos duplicados en la nube
- Requisitos para configurar un dispositivo de almacenamiento de eliminación de datos duplicados en la nube
- Acerca de Backup Exec™ CloudConnect Optimizer
- Generic S3 Configurator
- Dispositivos OpenStorage
- Microsoft 365
- Complemento de OneDrive: Configuración de rendimiento y regulación
- Complemento de Exchange: Configuración de rendimiento y regulación
- Complemento de SharePoint: Configuración de rendimiento y regulación
- Complemento de Teams: Configuración de rendimiento y regulación
- Almacenamiento en cinta
- Bibliotecas robóticas en Backup Exec
- Creación de las particiones de la biblioteca robótica
- Administración de cintas
- Creación de conjuntos de soportes para cintas
- Etiquetado de soportes de cinta
- Depósitos de soportes predeterminados
- Cambiar el nombre o la descripción de un depósito de soportes
- Grupos de dispositivos de almacenamiento
- Operaciones de almacenamiento
- Conversión a máquinas virtuales
- Configuración
- Establecimiento de la configuración del acceso basado en roles
- Configuración de transmisiones simultáneas y ajustes de trabajos para Microsoft 365
- Cambiar la red y las opciones de seguridad para Backup Exec
- Uso de Backup Exec con firewalls
- Eliminar las plantillas de trabajos iniciados por el administrador de base datos
- Cuentas de inicio de sesión de Backup Exec
- Informes
- Creación de un informe personalizado
- Lista de informes estándar de Backup Exec
- Recuperación instantánea en la nube
- Configuraciones previas para realizar en el portal de Azure
- GDPR Guard
- Solución de problemas de Backup Exec
- Solución de problemas en componentes con error en SAN
- Generación de un archivo de diagnóstico para solucionar problemas en Backup Exec
- Recuperación simplificada después de un desastre
- Configurar o cambiar la ubicación alternativa para el archivo de información de la recuperación después de un desastre
- Creación de una imagen del disco de recuperación simplificada después de un desastre
- Preparación para la recuperación después de un desastre usando la recuperación simplificada después de un desastre
- Recuperar un equipo con la recuperación simplificada después de un desastre
- Recuperación después de un desastre manual
- Copia de seguridad incremental perpetua
- Apéndice A. Backup Exec Agent for Windows
- Acerca de Backup Exec Agent Utility para Windows
- Apéndice B. Backup Exec Deduplication Option
- Crear o importar almacenamiento en disco de eliminación de datos duplicados
- Seleccionar los dispositivos de almacenamiento para el uso compartido de acceso directo
- Apéndice C. Backup Exec Agent for VMware
- Acerca de establecer la confianza para un servidor de vCenter/ESX(i)
- Copia de seguridad de máquinas virtuales de VMware
- Acerca de la recuperación instantánea de una máquina virtual VMware
- Acerca de Listo para recuperación para máquinas virtuales VMware
- Apéndice D. Backup Exec Agent for Microsoft Hyper-V
- Copia de seguridad de máquinas virtuales de Microsoft Hyper-V
- Acerca de la recuperación instantánea de una máquina virtual Hyper-V
- Acerca de Listo para recuperación para máquinas virtuales Hyper-V
- Apéndice E. Backup Exec Agent for Microsoft SQL Server
- Copia de seguridad de bases de datos SQL y registros de transacciones
- Restauración de bases de datos SQL y registros de transacciones
- Recuperación después de un desastre de un SQL Server
- Acerca de los grupos de disponibilidad AlwaysOn de SQL Server
- Apéndice F. Backup Exec Agent for Microsoft Exchange Server
- Hacer copia de seguridad de datos de Exchange
- Apéndice G. Backup Exec Agent for Microsoft SharePoint
- Copia de seguridad de datos de Microsoft SharePoint
- Apéndice H. Backup Exec Agent for Oracle en servidores Windows o Linux
- Configuración del agente Oracle en los equipos con Windows y los servidores Linux
- Cómo configurar una instancia de Oracle en los equipos con Windows
- Visión de una instancia de Oracle en los equipos con Windows
- Acerca de las credenciales de autentificación en el servidor Backup Exec
- Acerca de hacer copia de seguridad de las bases de datos de Oracle
- Acerca de la restauración de recursos de Oracle
- Apéndice I. Backup Exec Agent for Enterprise Vault
- Acerca de métodos de copias de seguridad para trabajos de copia de seguridad de Enterprise Vault
- Restaurar Enterprise Vault
- Redirección de una restauración para un componente Enterprise Vault
- Acerca de Backup Exec Migrator for Enterprise Vault
- Configuración de Backup Exec Migrator
- Acerca de la recuperación de datos de Enterprise Vault migrados
- Acerca de Partition Recovery Utility
- Apéndice J. Backup Exec Agent for Microsoft Active Directory
- Apéndice K. Backup Exec Central Admin Server Option
- Acerca de la instalación de Central Admin Server Option
- Qué ocurre cuando se alcanzan los umbrales de comunicación de CASO
- Acerca de la delegación de trabajos en CASO
- Cómo usar los grupos de servidores Backup Exec en CASO
- Cómo funciona la restauración centralizada en CASO
- Apéndice L. Backup Exec Advanced Disk-based Backup Option
- Apéndice M. Backup Exec NDMP Option
- Acerca de la restauración y la reorientación de los datos de restauración para los servidores NDMP
- Visualización de las propiedades de un servidor NDMP
- Ver propiedades del almacenamiento para un servidor NDMP
- Apéndice N. Servidores de archivos de Backup Exec
- Apéndice O. Backup Exec Agent for Linux and Unix
- Acerca de la instalación de Agent for Linux and Unix
- Acerca de establecer la relación de confianza para un equipo Linux y Unix remoto en la lista de servidores Backup Exec
- Editar las opciones de configuración para equipos Linux y Unix
- Acerca de la realización de copias de seguridad de equipos Linux y Unix con Agent for Linux and Unix
- Acerca de la restauración de datos en equipos Linux y Unix
- Editar las opciones predeterminadas de copia de seguridad para equipos Linux y Unix
- Desinstalar Agent for Linux and Unix
Restauración de datos de Exchange
Exchange Agent le permite restaurar las bases de datos de Exchange además de los elementos individuales del buzón de correo. Puede restaurar los elementos a su ubicación original o redireccionar la restauración a una ubicación nueva.
Nota:
El Asistente de restauración visualiza solamente hasta 30 000 elementos. Si desea restaurar los datos de una base de datos o de un buzón de correo que contiene más de 30 000 elementos, es necesario buscar el elemento que desea restaurar. Es posible utilizar los criterios de búsqueda tales como el tipo de datos y la fecha de la copia de seguridad original para ayudar a reducir el número de elementos que se visualizan.
Ver Métodos para restaurar datos en Backup Exec.
Los requisitos y los procedimientos para restaurar datos de Exchange varían según la estrategia de copias de seguridad que se usa. Antes de restaurar datos de Exchange, es necesario revisar la configuración y las tareas necesarias.
Es posible restaurar datos de Exchange de las siguientes maneras:
Uso de la base de datos de recuperación para recuperar los datos de una copia de seguridad más antigua del almacén, sin afectar el acceso de los clientes a los datos actuales.
Restauración de datos de Exchange desde copias de seguridad de instantánea.
Restaure elementos individuales de Exchange desde una copia de seguridad habilitada para la tecnología de recuperación granular (GRT).
Ver Funcionamiento de la tecnología de recuperación granular con el Almacén de información de Exchange .
Restaure datos de Exchange en un servidor distinto del que se ha realizado la copia de seguridad.
Este tema incluye la siguiente información:
Configurar una base de datos de destino para restaurar datos en Exchange
Restaure los datos mediante la base de datos de recuperación de Exchange Server
Acerca de la restauración de datos de Exchange desde copias de seguridad de instantánea
Acerca de la redirección de datos de restauración de Exchange
Compruebe lo siguiente antes de restaurar Exchange:
Las bases de datos ya deben existir en el servidor de destino, y deben tener los mismos nombres que los grupos de almacenamiento y las bases de datos originales.
El servidor de destino debe tener el mismo nombre de organización y grupo administrativo que el servidor de origen.
Antes de iniciar la restauración, configure las bases de datos de destino para que una restauración pueda sobrescribirlas.
No es posible restaurar los mensajes con archivos adjuntos que contienen grupos de contacto e informes no entregables porque los servicios web para Microsoft Exchange 2013 (EWS) no admiten la restauración de las listas de distribución y los informes del mensaje cuando son archivos adjuntos. Se recomienda restaurar mensajes que contienen estos tipos de archivos adjuntos a un archivo .PST.
Antes de restaurar Exchange, se debe configurar la base de datos de destino.
Para copiar una base de datos
- Haga lo siguiente:
Para Exchange 2013 o posterior
Abra el centro de administración de Exchange.
- Haga clic con el botón derecho en la base de datos que desee sobrescribir.
- Haga clic en Propiedades.
- Haga lo siguiente:
Para Exchange Server
En la ficha Mantenimiento, seleccione Se puede sobrescribir esta base de datos por una restauración.
Exchange Server permite montar una segunda copia de un almacén de buzón de correo de Exchange en cualquier Exchange Server que pertenezca al mismo grupo administrativo de Exchange que el original, mientras que el almacén original sigue ejecutándose y dando servicio a los clientes. Esto permite recuperar los datos de una copia de seguridad más antigua del almacén, sin afectar el acceso de los clientes a los datos actuales.
Exchange Server utiliza bases de datos de recuperación (RDB). Cada servidor tiene una base de datos de recuperación y no puede haber más de una base de datos de recuperación montada.
Consulte la documentación de Microsoft Exchange para obtener más información sobre las bases de datos de recuperación.
Una vez que se crea una RDB, se pueden restaurar en ella los conjuntos de copias de seguridad en línea. Luego, puede utilizar la versión de shell de Exchange Management en Exchange para extraer datos del buzón de correo de los almacenes y colocarlos en los archivos .PST y, de forma opcional, volver a fusionar los datos extraídos en los almacenes en línea.
Si la RDB reside en un Exchange Server distinto al de las bases de datos que va a restaurar, debería revisar los requisitos para redirigir la restauración de bases de datos de recuperación de Exchange.
Acerca de la redirección de datos de restauración de Exchange
Los siguientes son requisitos para restaurar datos con la base de datos de recuperación de Exchange Server:
Si hay varios almacenes seleccionados para la restauración, los almacenes de buzones de la RDB deben provenir del mismo grupo de almacenamiento. No puede agregar almacenes de buzones de distintas bases de datos a la RDB a la vez.
Los almacenes de carpetas públicas no se pueden restaurar con la RDB.
No monte los almacenes de buzones en la RDB antes de la restauración. Si monta los almacenes antes de la restauración, deberá desmontarlos. Seleccione la siguiente opción en la página de propiedades de la base de datos en el Administrador del sistema de Exchange:
Una restauración puede sobrescribir esta base de datos.
A continuación, elimine cualquier archivo creado en la ruta de datos para la RDB y los almacenes agregados antes de la restauración.
Asimismo, deberían eliminarse los archivos creados en la ruta de datos para la RDB y los almacenes agregados si los almacenes se montaron antes de la restauración.
En el servidor que aloja a la RDB, debe haber una base de datos con el mismo nombre que la base de datos original de los datos que está restaurando. Si no existe dicha base de datos en el servidor, puede utilizar ese nombre para la RDB en el momento de crearla.
La topología de Active Directory del sistema Exchange debe estar intacta y en el mismo estado en el que se encontraba cuando se creó la copia de seguridad. No se pueden restaurar almacenes de buzones eliminados y vueltos a crear. Tampoco se pueden recuperar buzones de los almacenes si previamente se eliminaron y se depuraron los buzones del sistema, o si se movieron a otros servidores o almacenes de buzones.
De forma predeterminada, si existe una RDB en un servidor, los almacenes de buzones que contienen la RDB son los únicos que se pueden restaurar en ese servidor. Se recomienda crear la RDB únicamente cuando desee utilizarla para recuperar datos y eliminarla del servidor al finalizar la recuperación de datos.
Es posible tener más de una base de datos de recuperación, sin embargo, se puede montar solamente una base de datos de recuperación para recuperar datos.
No monte la base de datos de recuperación antes de la restauración. Si monta la base de datos de recuperación antes de la restauración, debe desmontarla. Seleccione la opción
en la página de propiedades de base de datos de la utilidad de la Consola de administración de Exchange.
Consulte la documentación de Microsoft Exchange Server para obtener más información sobre los requisitos y las restricciones de recuperar datos de Exchange.
Tenga en cuenta lo siguiente al restaurar datos de Exchange desde copias de seguridad de instantánea:
Si se habilita el registro circular, solo se admiten restauraciones con pérdida de un momento preciso. No serán posibles restauraciones adelantadas sin pérdidas.
Para restaurar mensajes de carpetas públicas individuales desde la cinta, primero debe duplicar en el almacenamiento en disco los conjuntos de copias de seguridad que contienen los mensajes. Así, es posible restaurar los datos de ese almacenamiento en disco.
La copia de seguridad desde la que desee realizar la restauración debe ser una copia de seguridad completa o de copia. Si existe una copia de seguridad incremental o diferencial posterior a la copia de seguridad completa, puede restaurar elementos individuales a partir de la copia de seguridad incremental o diferencial. Los conjuntos de copias de seguridad para la copia de seguridad completa y la copia de seguridad diferencial o incremental deben estar en el mismo volumen.
No es posible restaurar mensajes de carpetas públicas individuales desde cinta si la copia de seguridad original es una copia de seguridad incremental.
Para restaurar mensajes de carpetas públicas de Exchange individuales desde cinta mediante la duplicación de conjuntos de copias de seguridad en disco
- Inserte la cinta que contiene los conjuntos de copias de seguridad de Exchange correspondientes en una unidad de cinta.
- Cree un trabajo de conjuntos de copias de seguridad duplicado.
Ver Duplicar conjuntos de copia de seguridad o un historial de trabajos manualmente.
- Una vez que finaliza el trabajo, ejecute un trabajo de restauración para restaurar los mensajes de carpetas públicas individuales de los conjuntos de copias de seguridad de Exchange que están duplicados en el almacenamiento en disco.
Con Backup Exec, puede restaurar datos de Exchange al servidor desde el que se hizo la copia de seguridad o redirigirlos a otra ubicación. Cuando se redirigen datos de Exchange, el paquete de servicio del Exchange Server al que se redirigen los datos debe ser el mismo que el paquete de servicio del Exchange Server original.
Los siguientes son requisitos para redireccionar restauraciones de bases de datos de Exchange:
Las bases de datos deben existir en el servidor de destino.
El servidor de destino debe tener el mismo nombre de grupo de organización que el servidor de origen.
Las bases de datos de destino deben estar configuradas de forma que puedan sobrescribirse.
Ver Configurar una base de datos de destino para restaurar datos en Exchange.
No se puede redirigir la restauración de los siguientes elementos:
Una versión de una base de datos de Exchange Server a una versión distinta de la base de datos. Los Service Packs para ambos servidores Exchange Server también deben ser iguales.
SRS (servicio de replicación de sitios) y KMS (servicio de administración de claves). Estos servicios dependen del equipo en el que residen; no se admite la redirección a otro equipo, ya que ello podría dar lugar a que estos servicios dejaran de funcionar.
Nota:
KMS no está disponible en Exchange.
Antes de iniciar el trabajo de restauración redirigido, consulte la información existente acerca de cómo buscar y ver datos específicos para su restauración y para obtener detalles sobre las opciones de restauración y el envío de trabajos de restauración.
Una vez completada la restauración, se recomienda realizar una copia de seguridad completa de las bases de datos restauradas.
Ver Hacer copia de seguridad de datos de Exchange.
Con Backup Exec, se pueden restaurar los elementos de buzón de correo tales como buzones y carpetas públicas en un buzón de correo diferente en el mismo servidor o en una ubicación diferente.
Es posible también restaurar los buzones o los elementos de buzones a un .PST, que es un archivo de datos de Microsoft Outlook, que es compatible con Microsoft Outlook (versión admitida). Para obtener versiones admitidas de Outlook, consulte la lista de compatibilidad de software de Backup Exec.
Los siguientes son requisitos para redireccionar elementos de carpetas públicas y buzones de Exchange a Exchange:
El almacén de buzón de correo o de carpeta pública especificado debe existir.
La cuenta de inicio de sesión de Backup Exec debe tener derechos para el buzón de destino.
Para sobrescribir los datos existentes de la carpeta pública, la cuenta de inicio debe tener la propiedad de los datos públicos. En esta situación poco frecuente, se recomienda que, al restaurar datos de una carpeta pública, no utilice la opción de restauración Sobrescribir carpetas y mensajes de correo existentes en el panel del Asistente de restauración denominado ¿Cómo desea restaurar los elementos?.
Los siguientes son requisitos para restaurar en un archivo .PST:
Agent for Windows debe instalarse en el servidor de destino al cual se redireccionan elementos del buzón de correo o una carpeta pública.
Microsoft Outlook (versión admitida) debe instalarse en el servidor de destino.
Nota:
El tamaño máximo del archivo .PST es 20 GB. Si la restauración excede el límite de tamaño, los datos se distribuyen en varios archivos .PST que se numeran consecutivamente.