Guía del administrador de Backup Exec 24
- Introducción a Backup Exec
- Instalación
- Métodos para instalar Agent for Windows
- Uso de una línea de comandos para instalar Agent for Windows en un equipo remoto
- Uso de un script de comandos para instalar Agent for Windows
- Instalación del administrador remoto
- Instalación de Backup Exec mediante la línea de comandos (modo silencioso)
- Acerca de las actualizaciones de Backup Exec mediante Veritas Update
- Información del contrato de licencias de Backup Exec
- Acerca de la actualización a Backup Exec
- Introducción
- Configuración de la ficha Inicio
- Copias de seguridad
- Recomendaciones de cuándo usar la copia de seguridad virtual y cuándo la copia de seguridad basada en agente
- Realización de copias de seguridad de datos
- Restauraciones
- Cómo funcionan los catálogos de Backup Exec
- Administración y supervisión de trabajos
- Acerca del Supervisor de trabajos
- Acerca del historial de trabajos
- Visualización del registro de trabajos
- Reglas de administración de errores para trabajos fallidos o cancelados
- Alertas y notificaciones
- Habilitación de alertas activas y del historial de alertas para mostrar en la ficha Inicio
- Cómo agregar un grupo de destinatarios para las notificaciones de alerta
- Envío de notificaciones al finalizar un trabajo
- Capturas SNMP para alertas de Backup Exec
- Almacenamiento basado en disco y en redes
- Configurar el almacenamiento en disco
- Configurar el almacenamiento en cartucho de disco
- Conjuntos de copias de seguridad
- Dispositivos de almacenamiento basados en la nube
- Almacenamiento basado en la nube de Amazon S3
- Almacenamiento basado en la nube de Google
- Almacenamiento basado en la nube de Microsoft Azure
- Almacenamiento basado en la nube privada
- Acerca del almacenamiento en la nube compatible con S3
- Dispositivo de almacenamiento de eliminación de datos duplicados en la nube
- Requisitos para configurar un dispositivo de almacenamiento de eliminación de datos duplicados en la nube
- Acerca de Backup Exec™ CloudConnect Optimizer
- Generic S3 Configurator
- Dispositivos OpenStorage
- Microsoft 365
- Complemento de OneDrive: Configuración de rendimiento y regulación
- Complemento de Exchange: Configuración de rendimiento y regulación
- Complemento de SharePoint: Configuración de rendimiento y regulación
- Complemento de Teams: Configuración de rendimiento y regulación
- Almacenamiento en cinta
- Bibliotecas robóticas en Backup Exec
- Creación de las particiones de la biblioteca robótica
- Administración de cintas
- Creación de conjuntos de soportes para cintas
- Etiquetado de soportes de cinta
- Depósitos de soportes predeterminados
- Cambiar el nombre o la descripción de un depósito de soportes
- Grupos de dispositivos de almacenamiento
- Operaciones de almacenamiento
- Conversión a máquinas virtuales
- Configuración
- Establecimiento de la configuración del acceso basado en roles
- Configuración de transmisiones simultáneas y ajustes de trabajos para Microsoft 365
- Cambiar la red y las opciones de seguridad para Backup Exec
- Uso de Backup Exec con firewalls
- Eliminar las plantillas de trabajos iniciados por el administrador de base datos
- Cuentas de inicio de sesión de Backup Exec
- Informes
- Creación de un informe personalizado
- Lista de informes estándar de Backup Exec
- Recuperación instantánea en la nube
- Configuraciones previas para realizar en el portal de Azure
- GDPR Guard
- Solución de problemas de Backup Exec
- Solución de problemas en componentes con error en SAN
- Generación de un archivo de diagnóstico para solucionar problemas en Backup Exec
- Recuperación simplificada después de un desastre
- Configurar o cambiar la ubicación alternativa para el archivo de información de la recuperación después de un desastre
- Creación de una imagen del disco de recuperación simplificada después de un desastre
- Preparación para la recuperación después de un desastre usando la recuperación simplificada después de un desastre
- Recuperar un equipo con la recuperación simplificada después de un desastre
- Recuperación después de un desastre manual
- Copia de seguridad incremental perpetua
- Apéndice A. Backup Exec Agent for Windows
- Acerca de Backup Exec Agent Utility para Windows
- Apéndice B. Backup Exec Deduplication Option
- Crear o importar almacenamiento en disco de eliminación de datos duplicados
- Seleccionar los dispositivos de almacenamiento para el uso compartido de acceso directo
- Apéndice C. Backup Exec Agent for VMware
- Acerca de establecer la confianza para un servidor de vCenter/ESX(i)
- Copia de seguridad de máquinas virtuales de VMware
- Acerca de la recuperación instantánea de una máquina virtual VMware
- Acerca de Listo para recuperación para máquinas virtuales VMware
- Apéndice D. Backup Exec Agent for Microsoft Hyper-V
- Copia de seguridad de máquinas virtuales de Microsoft Hyper-V
- Acerca de la recuperación instantánea de una máquina virtual Hyper-V
- Acerca de Listo para recuperación para máquinas virtuales Hyper-V
- Apéndice E. Backup Exec Agent for Microsoft SQL Server
- Copia de seguridad de bases de datos SQL y registros de transacciones
- Restauración de bases de datos SQL y registros de transacciones
- Recuperación después de un desastre de un SQL Server
- Acerca de los grupos de disponibilidad AlwaysOn de SQL Server
- Apéndice F. Backup Exec Agent for Microsoft Exchange Server
- Hacer copia de seguridad de datos de Exchange
- Apéndice G. Backup Exec Agent for Microsoft SharePoint
- Copia de seguridad de datos de Microsoft SharePoint
- Apéndice H. Backup Exec Agent for Oracle en servidores Windows o Linux
- Configuración del agente Oracle en los equipos con Windows y los servidores Linux
- Cómo configurar una instancia de Oracle en los equipos con Windows
- Visión de una instancia de Oracle en los equipos con Windows
- Acerca de las credenciales de autentificación en el servidor Backup Exec
- Acerca de hacer copia de seguridad de las bases de datos de Oracle
- Acerca de la restauración de recursos de Oracle
- Apéndice I. Backup Exec Agent for Enterprise Vault
- Acerca de métodos de copias de seguridad para trabajos de copia de seguridad de Enterprise Vault
- Restaurar Enterprise Vault
- Redirección de una restauración para un componente Enterprise Vault
- Acerca de Backup Exec Migrator for Enterprise Vault
- Configuración de Backup Exec Migrator
- Acerca de la recuperación de datos de Enterprise Vault migrados
- Acerca de Partition Recovery Utility
- Apéndice J. Backup Exec Agent for Microsoft Active Directory
- Apéndice K. Backup Exec Central Admin Server Option
- Acerca de la instalación de Central Admin Server Option
- Qué ocurre cuando se alcanzan los umbrales de comunicación de CASO
- Acerca de la delegación de trabajos en CASO
- Cómo usar los grupos de servidores Backup Exec en CASO
- Cómo funciona la restauración centralizada en CASO
- Apéndice L. Backup Exec Advanced Disk-based Backup Option
- Apéndice M. Backup Exec NDMP Option
- Acerca de la restauración y la reorientación de los datos de restauración para los servidores NDMP
- Visualización de las propiedades de un servidor NDMP
- Ver propiedades del almacenamiento para un servidor NDMP
- Apéndice N. Servidores de archivos de Backup Exec
- Apéndice O. Backup Exec Agent for Linux and Unix
- Acerca de la instalación de Agent for Linux and Unix
- Acerca de establecer la relación de confianza para un equipo Linux y Unix remoto en la lista de servidores Backup Exec
- Editar las opciones de configuración para equipos Linux y Unix
- Acerca de la realización de copias de seguridad de equipos Linux y Unix con Agent for Linux and Unix
- Acerca de la restauración de datos en equipos Linux y Unix
- Editar las opciones predeterminadas de copia de seguridad para equipos Linux y Unix
- Desinstalar Agent for Linux and Unix
Cómo realizar una restauración redirigida de una base de datos de Oracle 12c y versiones posteriores admitidas usando Backup Exec
Base de datos usando un OMF (archivo administrado de Oracle)
Restaurar la base de datos a la misma ruta en un nuevo host
Antes de ejecutar el trabajo de restauración, asegúrese de que la estructura de la carpeta en el nuevo servidor de Oracle sea la misma que en la base de datos original. En caso de una base de datos de OMF, las carpetas del PDB se crean como GUID; por lo tanto, es necesario crear manualmente la misma estructura de carpetas que en la base de datos original.
Restaurar la base de datos a una ruta diferente en un nuevo host
Es posible especificar la ruta de la restauración redirigida en la interfaz de usuario de Backup Exec. El agente de Oracle crea la estructura de la carpeta usando los nombres de la PDB en la ruta de la restauración redirigida que usted especificó y restaura los datos en las carpetas apropiadas.
Por ejemplo, la ruta de la restauración redirigida que usted especificó en Backup Exec es
C:\Redirect
. La CDB que desea restaurar tiene dos PDB: PDB1 y PDB2. Estas PDB tienen las carpetas basadas en GUID en la base de datos original. Después de la restauración, los datos se restauran a las ubicaciones siguientes:Los datos de PDB1 se restauran en
C:\Redirect\PDB1
Los datos de PDB2 se restauran en
C:\Redirect\PDB2
Los datos de PDB$SEED se restauran en
C:\Redirect\PDB$SEED
Los datos de RAÍZ se restauran en
C:\Redirect\ROOT
Nota:
Si el agente de Oracle no puede crear la estructura de directorios, el trabajo de restauración falla con un error que pide que el usuario cree la estructura manualmente.
Base de datos no usando un OMF
Restaurar la base de datos a la misma ruta en un nuevo host
Antes de ejecutar el trabajo de restauración, asegúrese de que la estructura de la carpeta en el nuevo servidor de Oracle sea la misma que en la base de datos original.
Restaurar la base de datos a una ruta diferente en un nuevo host
Es posible especificar la ruta de la restauración redirigida en la interfaz de usuario de Backup Exec. El agente de Oracle crea la estructura de la carpeta usando los nombres de la PDB en la ruta de la restauración redirigida que usted especificó y restaura los datos en las carpetas apropiadas.
Por ejemplo, la ruta de la restauración redirigida que usted especificó en Backup Exec es
C:\Redirect
. La CDB que desea restaurar tiene dos PDB: PDB1 y PDB2. Estas PDB tienen las carpetas basadas en nombre en la base de datos original. Después de la restauración, los datos se restauran a las ubicaciones siguientes:Los datos de PDB1 se restauran en
C:\Redirect\PDB1
Los datos de PDB2 se restauran en
C:\Redirect\PDB2
Los datos de PDB$SEED se restauran en
C:\Redirect\PDB$SEED
Los datos de RAÍZ se restauran en
C:\Redirect\ROOT
Nota:
Si el agente de Oracle no puede crear la estructura de directorios, el trabajo de restauración falla con un error que pide que el usuario cree la estructura manualmente.
Nota:
Backup Exec no admite la restauración redirigida de una PDB a un nuevo host. Sin embargo, Backup Exec admite la restauración redirigida de una PDB en el mismo host a una ruta diferente.
De forma predeterminada, RMAN restaura los archivos de datos en la misma ubicación de la cual se les hizo copia de seguridad.
Los directorios y las rutas de base de datos no se crean de RMAN, sino que deben preexistir.
Elimine los registros de recuperación antes de iniciar el trabajo de restauración porque los registros de recuperación en el disco no son útiles. Si no elimina los registros de recuperación, el trabajo de restauración puede fallar con el error siguiente:
ORA-19698: C:\APP\ORAUSER\ORADATA\STRING\REDO01.LOG pertenece a una base de datos diferente: id=nnnnnn, db_name=STRING
Si desea restaurar la base de datos a la misma ruta en un nuevo host, asegúrese de que la estructura de directorios es la misma que en la base de datos original. Sin embargo, si la restauración redirigida se realiza a una ruta diferente en un nuevo host, el agente de Oracle crea los directorios en la nueva ruta.
Siga el procedimiento para usar un nuevo servidor de Oracle para recuperar la base de datos o instancia completa de Oracle después de que se ha perdido, se ha eliminado o se ha destruido.
Cómo realizar una restauración redirigida de una base de datos de Oracle 12c y versiones posteriores admitidas usando Backup Exec
- Reconstruya la base de datos de Oracle usando el mismo nombre de la base de datos original que ya no está disponible.
- Localice y cambie el nombre del archivo
pwd<SID>.ora
. Anote la ruta a este archivo para el uso en el paso 3b. - Cree un nuevo archivo
pwd<SID>.ora
usando los pasos siguientes:Abra una línea de comandos.
Escriba el comando siguiente
orapwd file="path from Step 2"\pwd<sid>.ora password=<password>
Por ejemplo: C:\> orapwd file=c:\oracle\product\12.1.0\db_1 \database\pwdORCL1.ora password=NEWpassword
Nota:
Backup Exec Remote Agent debe instalarse y configurarse para el acceso de base de datos de Oracle.
- En la línea de comandos, escriba el comando siguiente
SQLplus / as SYSDBA
- TipoSHUTDOWN IMMEDIATE;
- TipoSTARTUP NOMOUNT;
- Salga de Sqlplus e inicie RMAN desde la línea de comandos.
- TipoSET DBID=dbid ID;
Nota:
Este dbid debe ser idéntico al dbid de la instancia original de Oracle. Cuando termine, escriba EXIT.
- En el servidor Backup Exec, en la barra de navegación, haga clic en la flecha situada junto a Restaurar y, a continuación, haga clic en Nuevo trabajo de restauración.
- En el panel Propiedades, en Origen, haga clic en Selecciones.
- Seleccione el archivo de control apropiado para restaurar.
- En el panel Propiedades de trabajo de restauración, en Destino, haga clic en Redirección de Oracle.
- Seleccione la casilla de selección Restaurar instancia de Oracle a un servidor. Especifique las credenciales de cuenta para acceder a otro servidor Oracle o a uno nuevo.
Si los archivos de datos y los registros de archivos de almacenamiento de Oracle se almacenan en una diversa ubicación en el servidor de destino, habilite la opción Redirigir los archivos de Oracle a una ruta y especifique las rutas válidas para los archivos de datos y los registros de archivos de almacenamiento. Haga clic en Ejecutar ahora para ejecutar el trabajo de restauración.
Nota:
El trabajo de restauración falla porque la porción de la recuperación encuentra los registros de archivos de almacenamiento contrarios. Suele ser una situación normal en un proceso de recuperación en caso de desastre.
- En el servidor de Oracle, inicie SQLplus / as SYSDBA desde la línea de comandos.
- Tipoalter database open resetlogs;
Si se encuentra un error mientras Oracle intenta abrir la base de datos, documente la ruta en línea del registro de recuperación y después actualice la ruta usando estos pasos:
En el servidor de Oracle, abra la línea de comandos y escriba el comando siguiente: SQLPLUS /nolog
Tipoconnect<sys/password@SID>;
Escriba el siguiente comando de SQLPlus:
SQLPLUS ALTER DATABASE RENAME FILE <old path from backup to any redolog file name> to <path to expected restored redolog file name>;
Por ejemplo: ALTER DATABASE RENAME FILE 'D:\ORACLE\ORADATA\JACOB\REDO01.LOG' to 'C:\ORACLE\ORADATA\JACOB\REDO01.LOG';
En la línea de comandos, escriba RMAN y a continuación escriba el comando siguiente en la línea de comandos de RMAN:
alter database open resetlogs;
Cierre la ventana de línea de comandos.
La recuperación ha finalizado.